Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 23, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Club VIP

Drenaje superficial y sus tipos

Redacción
12 de diciembre de 2023
en Club VIP, Tecnologías
0
Drenaje superficial y sus tipos
Share on FacebookShare on Twitter

 

Las inundaciones causadas por el deshielo y las lluvias torrenciales pueden provocar problemas graves, como daños en los cimientos del edificio y la erosionar el terreno. El exceso de humedad que penetra en el suelo puede provocar moho en la casa y daños por hongos en las paredes del sótano.

 

Estos problemas asociados al estancamiento del agua pueden resolverse instalando una estructura de ingeniería especial conocida como sistema de drenaje superficial.

Tipos y características principales de los sistemas de drenaje

El uso de sistemas de drenaje de aguas superficiales ayuda a evitar numerosos problemas, entre ellos.

  1. Hundimiento y destrucción de los cimientos.
  2. Formación de grietas en las paredes de la casa.
  3. Prevención de la destrucción de estructuras portantes.

En los sistemas modernos de drenaje de aguas pluviales, se utilizan tres tipos de drenaje para evacuar el agua de deshielo y de lluvia: lineal, por tuberías y puntual.

Sistema lineal

El tipo lineal de sistema de drenaje, o simplemente sumidero lineal oculto terraza, se utiliza para la disposición de sistemas de aguas pluviales en muchas zonas y se utiliza con éxito en parcelas privadas. Los principales elementos estructurales son

 

Canales de drenaje.

  1. Rejillas protectoras (de drenaje).
  2. Tuberías.
  3. Areneros (depósitos para la recogida de arena y partículas de tierra traídas por la lluvia).

La instalación de sistemas lineales de drenaje permite el drenaje eficaz de grandes áreas, por lo que se utilizan a lo largo de edificios, a lo largo de la superficie de la carretera o en zonas bajas.

 

Los elementos de construcción pueden ser de hormigón armado o polímeros, así como de plástico. En el caso de las rejillas que cierran la entrada a los pozos de aguas pluviales, es importante que tengan una gran solidez y resistencia a la corrosión, por lo que suele utilizarse hierro fundido para su fabricación.

 

Hoy en día, los sistemas de drenaje lineal están disponibles en varias series. En regiones con poco tráfico y cargas mínimas, se recomienda instalar modificaciones estándar. Para zonas con mucho tráfico y zonas inundadas, la instalación de drenajes reforzados es la mejor solución.

Drenaje puntual: sistemas innovadores para un drenaje eficiente del agua

Los sistemas de drenaje puntual se basan en depósitos que recogen el agua de deshielo y el agua de lluvia de los tejados. El uso de estas tecnologías avanzadas ayuda a evitar los desagradables charcos que pueden formarse en el asfalto, las aceras o los suelos densos con baja absorción.

 

El principio del drenaje puntual es que los caudales que desembocan en la tubería de drenaje entran en una arqueta. A partir de ahí, el agua fluye por tuberías situadas a poca profundidad bajo tierra y llega a los sistemas de aguas pluviales o alcantarillado. Es importante señalar que los depósitos de recogida de agua son compactos en tamaño y volumen. Esto permite instalarlos en puntos de recogida de agua, como debajo de un grifo de riego, a la entrada de un edificio, cerca de una puerta de entrada o arquetas de aguas pluviales, etc.

 

Normalmente, las arquetas de entrada de agua son de plástico de alta calidad, y las rejillas que cubren la entrada a los pozos de aguas pluviales pueden ser de plástico resistente o de hierro fundido. Según las distintas modificaciones, los sistemas puntuales pueden equiparse con contenedores de residuos y sifones de distintas capacidades.

Sistemas de drenaje por tuberías: soluciones eficaces para cambiar de dirección

Los sistemas de drenaje por tuberías se caracterizan por la presencia de pozos de inspección, que son pozos con bandejas separadas por encima de las tuberías. Este tipo de sistema de drenaje se recomienda para lugares en los que cambia la pendiente, el tamaño o la dirección de las tuberías.

 

Los sistemas de drenaje tubular pueden utilizarse eficazmente en combinación con estructuras lineales, así como complementar los sistemas pluviales puntuales. Se trata de soluciones avanzadas para garantizar un drenaje óptimo del agua de deshielo y de lluvia, asegurando un funcionamiento eficaz en todas las condiciones.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Albares respalda en Bruselas la imposición de sanciones europeas a Hamás y a “los colonos violentos”

Next Post

La Fundación Carlos de Amberes celebra la Navidad con un concierto de música

Redacción

Redacción

Next Post
La Fundación Carlos de Amberes celebra la Navidad con un concierto de música

La Fundación Carlos de Amberes celebra la Navidad con un concierto de música

Recomendado

El II Foro Iberoamericano de Turismo defiende un turismo “humano, inclusivo y sostenible”

El II Foro Iberoamericano de Turismo defiende un turismo “humano, inclusivo y sostenible”

17 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español