The Diplomat
The Diplomat in Spain continúa hoy el seguimiento en directo de la segunda y última jornada de la sesión de investidura de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados.
13:15 Pedro Sánchez gana la votación de investidura con 179 votos a favor, 171 en contra y cero abstenciones.
12:51 Comienza la votación.
12:51 Nogueras (Junts): “Lo primero que pediremos será el referéndum y el 100% de los impuestos”
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, aseguró, en declaraciones a Catalunya Ràdio, que lo primero que reclamará su partido durante sus negociaciones con el PSOE posteriores a la investidura será el referéndum de autodeterminación y que Cataluña pueda recaudar «el 100% de los impuestos». No obstante, reiteró que Junts votará ‘sí’ a Pedro Sánchez en la votación de investidura.
12:37 Fin del debate de investidura.
Sánchez cierra el debate de investidura agradeciendo a los 121 diputados del PSOE por su trabajo “ante la ola de insultos, falsedades e injurias”. Comienza un receso de diez minutos antes de la votación.
12:12 Patxi López (PSOE): la amnistía es “radicalmente constitucional”
El portavoz del PSOE, Patxi López, aseguró ayer que la amnistía acordada entre PSOE y Junts es “radicalmente constitucional” porque, «como dice el derecho internacional, la amnistía busca garantizar la convivencia, alentar la reconciliación social y contribuir al restablecimiento de las relaciones normales de un país». «Lo hicimos en la Transición: superar un pasado de confrontación, de ruptura de unos con otros», recordó López, quien lamentó que la amnistía acordada en 1977 para delitos “mucho más graves”, como asesinatos y torturas, se haya valorado como una visión de Estado y, en cambio, la nueva amnistía se interprete como una maniobra para “romper España”.
Asimismo, aseguró que la actual situación en Cataluña es “infinitamente mejor que lo que heredamos del PP”. “Todo el mundo reconoce que los indultos fueron una medida correcta. Hoy la amnistía es una decisión valiente. Abrimos caminos que serán transitados por aquellos que hoy critican esto”, afirmó.
Según López, los que “salen a protestar” no lo hacen contra la amnistía , “sino porque las urnas no les han permitido gobernar”. “Es legítimo salir a las calles para eso está el derecho a la manifestación, lo que no es tan legítimo son las soflamas y mentiras con las que se convocan esas manifestaciones”, advirtió.
“Hoy el Congreso va a hacer realidad lo que los españoles dijeron en las urnas, y aunque las calles están bien, y a alguno parece que le gustan mucho, es en las urnas donde habla la democracia”, prosiguió. “Lamentablemente, algunos en lugar de escuchar la democracia solo se escuchan a sí mismos y cuando no les gusta lo que han dicho las urnas dicen que los ciudadanos han votado mal y hay que repetir elecciones hasta que voten bien. Es decir, hasta que ganen ellos”, denunció. “No sigan alimentando a la bestia porque acabará devorándolos. No conviertan su frustración por no tener el gobierno en invitaciones al odio”, advirtió.
11:55 Sánchez a UPN: “Le ha aplaudido un partido, el PP, que corrompió a dos de sus diputados”
Pedro Sánchez reprochó a Alberto Catalán, de UPN, que se sienta” acogido y reconocido por los aplausos de aquellos que corrompieron a dos diputados suyos”, en referencia dos diputados tránsfugas de UPN que, después de votar en contra de la reforma laboral pese al acuerdo con el PSOE, se pasaron a las listas del PP. “Sí, el transfuguismo es corrupción. pero allá ustedes”, añadió.
11:45 Sánchez destaca sus acuerdos con BNG y Coalición Canaria
En su réplica al BNG, Pedro Sánchez aseguró que el Gobierno de la Xunta de Galicia, del PP, no ha construido ninguna residencia y ha cerrado más de 30 colegios y mencionó algunos de los acuerdos entre PSOE y BNG, como el plan Integral de Modernización de la Red Ferroviaria de Galicia o la creación de cinco nuevos Juzgados extraordinarios de Violencia de Género.
En su respuesta a Coalición Canaria, se comprometió a cumplir con la agenda canaria acordada con este partido, como la mejora en las infraestructuras educativas y de obras hidráulicas, la gratuidad de transportes públicos o modificaciones en la ley de acogida a los menores migrantes no acompañados para que no sea una competencia exclusiva de Canarias.
11:24 Alberto Catalán (UPN): “España no puede ser gobernada por aquellos que quieren destruirla, los socios de Sánchez”
Alberto Catalán, de UPN, anunció que votará en contra de Pedro Sánchez, afirmó que la amnistía es “un chantaje” y denunció el “blanqueamiento de los herederos de ETA y la quiebra del Estado de Derecho” por parte del Gobierno. “Esto es una traición y una humillación a la Transición y al sistema democrático. No podemos permanecer callados, nosotros, que hemos padecido la persecución, la amenaza y la muerte”, prosiguió.
“Estamos en desacuerdo radical con que la moneda de cambio para la investidura sea la amnistía”, advirtió. “España no puede ser gobernada por aquellos que quieren destruirla, esos son sus socios señor Sánchez”, agregó. «EH Bildu no da ningún cheque en blanco. Pasará tarde o temprano su factura. Han hablado de territorialidad y de presos, son objetivos que se marcan los herederos políticos de ETA», manifestó. Los diputados de Vox volvieron al hemiciclo para escuchar a Catalán.
11:20 Coalición Canaria rechaza la amnistía y lamenta el olvido del drama migratorio en el debate de investidura
Cristina Valido, de Coalición Canaria, expresó su rechazo a la ley de amnistía, pero aseguró que su partido votará a favor de Pedro Sánchez porque “hemos firmado un acuerdo que responde a las necesidades del pueblo de Canarias”. “Sacrificamos nuestras sensibilidades ideológicas para defender el nacionalismo canario y las necesidades e inversiones que Canarias necesita”, prosiguió. “Vigilaré el acuerdo. Seré muy molesta para algunos ministros”, advirtió.
Asimismo, Valido reclamó la defensa de la autodeterminación del pueblo saharaui y lamentó el olvido del drama migratorio en Canarias durante las intervenciones de Sánchez y del resto de diputados en el debate de investidura. La dirigente canaria defendió también el derecho del archipiélago a “pronunciarse sobre su futuro” porque “yo también deseo el pleno gobierno”.
11:07 Néstor Rego (BNG) defiende ante Pedro Sánchez «el derecho de Galicia a decidir»
Néstor Rego (BNG), que abrió el inicio de las intervenciones del Grupo Mixto, defendió ante Pedro Sánchez «el derecho de Galicia a decidir» porque, advirtió, Galicia debe ser reconocida como nacionalidad histórica al igual que Cataluña y el País Vasco. Asimismo, aseguró que su partido dará “el apoyo a la investidura” de Sánchez para actuar “como muro de contención de la ultraderecha retrógrada” y porque “los acuerdos pactados con el Gobierno generan un compromiso de futuro del ejecutivo español con todos los gallegos y las gallegas” en materia de condonación de la deuda o de mejora de las infraestructuras ferroviarias gallegas.
10:35 Sánchez al PNV: “El PSOE entiende mucho mejor que el PP la diversidad territorial”
Pedro Sánchez aprovechó su réplica a Aitor Esteban, del PNV, para cargar contra el PP, que “no tiene un proyecto político para España y se ha dejado parasitar por Vox”. Según Sánchez, el PSOE “entiende mucho mejor que el PP la diversidad territorial”, porque los populares “lo han convertido todo en confrontación territorial, pero no para ir contra ustedes sino contra el PSOE”. Ejemplo de ello, añadió, es que “les ha importado bien poco pactar con ustedes pactar algunas competencias”.
Asimismo, lamentó que el PNV vea “el vaso medio vacío” a la hora de valorar la gestión política del PSOE y le recordó que, en los últimos años, se han completado diez traspasos de competencias a Euskadi, como la gestión del Ingreso Mínimo Vital. «Yo el vaso lo veo lleno, pero no derramemos el agua en esta legislatura», le respondió Esteban.
10:18 Aitor Esteban pide a Sánchez que Euskadi «sea reconocido como nación»
Aitor Esteban (PNV) advierte a Pedro Sánchez de que «los compromisos» a los que han llegado con PSOE «son completamente asumibles» y tienen un destino claro: “el derecho de que Euskadi sea reconocido como nación”. “Valoramos muy positivamente que el presidente reconozca que una mayoría de la población vasca quiere constituirse como nación”, pero “se ha dejado olvidado en un rincón el derecho de que Euskadi sea reconocido como nación”, manifestó.
«Es hora de abordar una ampliación del Estatuto de Gernika», prosiguió Esteban, quien lamentó el incumplimiento de las promesas de traspaso de algunas competencias a Euskadi, como el control de los puertos del País Vasco por la Ertzaina. «Vamos a defender nuestro autogobierno con uñas y dientes, aunque nos quedemos solos», advirtió.
10:10 Esteban (PNV) critica la “tibieza” del PP ante protestas “con consignas no democráticas y fascistas”
Aitor Esteban criticó la tibieza del PP frente a las protestas frente a las sedes de partidos políticos. «Nos encontramos calles ardiendo, inestabilidad política y partidos extremos. He vivido ya dos rodeos al Congreso, de la izquierda y de la derecha», afirmó.
«No pretendo decir que estemos a las puertas de una guerra civil, pero la confrontación es constante», advirtió. “Protestas con consignas no democráticas, manifestaciones ante sedes de partidos con saludos fascistas… Esto es lo más antieuropeo que puede haber, y el PP sin condenar y rechazando a medias esas concentraciones. ¿Qué es eso de querer imponer en las calles lo que no se ha ganado en las urnas?”, prosiguió. «Alberto, tu tractor tiene gripado el motor por usar aceite Vox», recitó, dirigiéndose al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
“A cualquier cosa se le puede llamar golpe de Estado. Como esta investidura. ¿Es que Felipe VI es un golpista? Él ha empezado esta sesión”, aseveró Esteban, quien hizo una mención a las conversaciones de su partido con el PP de cara a la investidura de Feijóo: “Algún día igual contaré lo que nos llegaron a ofrecer hace un par de meses”.
9:44 Sánchez agradece su apoyo a EH Bildu y defiende «la singularidad y la identidad del pueblo vasco»
Pedro Sánchez agradeció el apoyo de EH Bildu a lo largo de la pasada legislatura y en la investidura de hoy y citó la Constitución para defender “la existencia de nacionalidades y la singularidad y la identidad del pueblo vasco». «Mi compromiso inequívoco con ello», aseguró, «se ve con el uso de las lenguas cooficiales, un paso de gran trascendencia». «Me pide una reflexión en torno a abrir un debate sobre el modelo territorial de nuestro país; quiero manifestarle que nuestra Constitución española dispone de los resortes necesarios para abordar los debates como el que usted plantea», añadió.
En su segunda réplica a EH Bildu, afirmó que España tiene «un sistema democrático imperfecto» pero que, en los últimos cuatro, se «ha ido avanzando» en calidad democrática». «Si no somos una mejor democracia es por el bloqueo del PP en el CGPJ, que está en funciones desde hace cinco años», lamentó.
Sánchez advirtió de que entre PSOE y EH Bildu «hay diferencias políticas». «No puedo prometer que vaya a satisfacer todas las demandas que su grupo crea necesarias», afirmó, sin mencionar el referéndum. «Nuestro diálogo este tiempo siempre ha sido fructífero y estoy seguro que seguirá, sobre todo en lo referente a las medidas sociales, derechos sociales y modelo territorial», concluyó.
9:41 Vox boicotea el inicio de la segunda sesión del debate de investidura de Sánchez
Los 33 diputados de Vox no asistieron en el Congreso de los Diputados al inicio de la segunda sesión del debate de investidura de Pedro Sánchez para no escuchar las intervenciones de Bildu y PNV. Vox sí acudirá al hemiciclo para votar.
9:35 Junts confirma que votará ‘sí’
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, confirmó esta mañana a RAC1 que la formación independentista catalana votará ‘sí’ a la investidura de Pedro Sánchez. “Ayer se siguió negociando y hoy continúa” la negociación sobre la ley de amnistía, declaró. “Hoy se vota, y votaremos que ‘sí'», aseguró.
9:14 EH Bildu votará ‘sí’ a Pedro Sánchez para «frenar a la ultraderecha»
Mertxe Aizpurua (EH Bildu), en un mensaje pronunciado alternativamente en euskera y en castellano, anuncia que votará ‘sí’ a Pedro Sánchez para «frenar a la ultraderecha». «EH Bildu votará a favor de su investidura y lo haremos por una cuestión de principio», afirmó. «La ciudadanía vasca nos dijo que había que frenar a las extremas derechas y cumplimos así con la palabra dada, sin juegos, sin amagos y sin advertencias», prosiguió. «Y no les pedimos ninguna recompensa. Es lo que nos pide la sociedad vasca sin ninguna excepción», añadió.
No obstante, afirmó que «no le concedemos un cheque en blanco, hoy con nuestros seis votos». «EH Bildu les interpela en términos de compromiso histórico, les brinda una oportunidad, les hace un invitación», prosiguió. «Hoy aquí hay fuerzas políticas muy diversas y distintas, vamos a conformar un bloque de investidura que debe significarse en un bloque histórico antiautoritario plurinacional y de carácter progresista» y que promueva «un debate sobre la realidad “plurinacional del Estado”. «Esta debe ser la legislatura plurinacional para abrir otros caminos que están recorriendo otras naciones, como Escocia», añadió.
Asimismo, pidió que el País Vasco pueda decidir su futuro mediante un referéndum y criticó «el mantra» de la derecha de que «España se rompe»: «¿Qué fortaleza tiene un Estado que no es capaz de respetar en vez de imponer?»
«Tomemos decisiones sobre el modelo territorial, y que se hable de naciones», prosiguió posteriormente, durante su contrarréplica a Sánchez. Es necesario un «reconocimiento real de las naciones sin Estado, como Euskadi, Cataluña y Galicia», y, para ello, en esta legislatura se va a necesitar «alta política». «Euskadi quiere decidir lo que quiere ser, a lo que aspira a ser», advirtió..
9:08 EH Bildu pide el fin del «genocidio» en Palestina
Mertxe Aizpurua (EH Bildu) denuncia (primero en euskera y luego en castellano) el “genocidio” de Israel sobre el pueblo palestino y reclama a Pedro Sánchez que, desde la Presidencia de la UE, utilice “toda la capacidad diplomática” para detener el conflicto, porque “no basta con hacer llamamientos al respeto del derecho humanitario a quien se siente impune”.
8:57 ¿Va a haber sorpresa?
En declaraciones recogidas por el diario ABC a su llegada al Congreso, el portavoz socialista, Patxi López, se mostró “seguro” de “que no va a haber sorpresas” en la votación y Cuca Gamarra, del PP, afirmó que “la sorpresa es que alguien sea presidente del Gobierno mintiendo a todos los españoles”.
8:47 Segunda jornada del debate de investidura
A las nueve de la mañana se reanuda el debate de investidura de Pedro Sánchez, con la intervención de la portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua, a la que seguirán los representantes de PNV, Aitor Esteban; de las formaciones que integran el Grupo Mixto (Bloque Nacionalista Galego, Coalición Canaria y Unión del Pueblo Navarro) y, para terminar, del portavoz del Grupo Socialista, Patxi López. A continuación, tendrá lugar la votación por llamamiento, previsiblemente al mediodía.
21:29 Se suspende la sesión de investidura hasta mañana a las nueve de la mañana.
Intervendrán los grupos que no pudieron hablar hoy (EH Bildu, PNV, Mixto y, por último, PSOE). Posteriormente se efectuará la primera votación, en la que Armengol llamará a cada diputado por orden alfabético. Los diputados responderán desde su escaño de viva voz con un sí, un no o abstención.
21:25 Sánchez a Junts: “Partimos de posiciones muy alejadas, pero era acuerdo o nuevas elecciones”
Pedro Sánchez respondió a Míriam Nogueras, portavoz de Junts, que el acuerdo de investidura entre su partido y PSOE fue “muy difícil porque partimos de posiciones muy alejadas”, pero destacó que se abre “una nueva etapa” para solucionar el “conflicto político” mediante “acuerdos que tienen como beneficiaros a la sociedad en su conjunto”. “Hoy gana la palabra y la política”, aseguró.
“Desde el principio tuvimos claro que había que fomentar la negociación con Junts”, afirmó. Aparte, admitió, “hemos valorado la oportunidad política que nos ha dejado la aritmética política: o manteníamos nuestras posiciones e íbamos a otras elecciones, o acercábamos posturas a pesar de nuestras diferencias”.
21:17 Nogueras (Junts) sigue reclamando a Sánchez “la autodeterminación y el autogobierno”
Míriam Nogueras, portavoz de Junts, recordó a Pedro Sánchez (en un discurso pronunciado íntegramente en catalán) que el apoyo a la investidura y a la legislatura está condicionado “a los avances y cumplimientos” de los acuerdos. “Nosotros no engañamos a nadie, somos fieles a nuestros compromisos y si estos cambios no avanzan, no apoyaremos ninguna iniciativa suya”, prosiguió. “Los dos ámbitos que reclamamos son la autodeterminación y el autogobierno”, advirtió.
La legislatura “habrá que ganársela acuerdo a acuerdo”, advirtió. “Ustedes (el PSOE) no han dejado de ser el partido que abrazó con entusiasmo el 155 contra nuestro país y nosotros no hemos dejado de ser el partido que impulsó el referéndum y la autodeterminación”, recordó. “En el acuerdo formado ha quedado claro de dónde venimos y a dónde vamos”.
Según Nogueras, el acuerdo con el PSOE debería permitir “hacer las cosas en términos diferentes a lo que se ha hecho en la legislatura anterior”, pero lamentó que el discurso de Pedro Sánchez “no ha sido valiente”. “Esto es un conflicto entre dos naciones y por primera vez se plantea un acuerdo. El problema sigue sin resolver y la labor de la política es conseguir esto”, prosiguió. “A usted le toca abordar el tema catalán de forma directa y reconocerlo como lo que es: un conflicto histórico y político entre dos naciones y que se plantee un acuerdo político, una ley de amnistía que acabe con la represión judicial”, afirmó.
20:28 Rufián a Junts: “Habéis conseguido que el PSOE reconozca que existe un problema político”
Gabriel Rufían, de ERC, pidió a Pedro Sánchez que “no escuche” a Emiliano García Page, presidente de Castilla-La Mancha y contrario a la amnistía, y sí al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, que la ha defendido. “Que usted escuche a García Page o a Zapatero depende de la fuerza que tengamos nosotros para que escuche al segundo y no al primero”, admitió.
Asimismo, se dirigió (en catalán) a Junts y a los acuerdos con el PSOE para facilitar la investidura de Sánchez: “Señores de Junts, han conseguido que el PSOE reconozca que existe un problema político”. “Cuando el PSOE intente engañarles, porque lo intentará, nuestro compromiso será decir que la culpa no es de ustedes, sino de los socialistas y les ayudaremos a que no pase, porque el cumplimiento de los pactos será más importante”, agregó. “Yo soy independentista y quiero la independencia de Cataluña”, manifestó Rufián. “Tenemos capacidad para obligarle (a Sánchez) a salir de la parálisis, a que se vote en un referéndum mañana. Capacidad para salir de la parálisis y del ensimismamiento”, advirtió.
20:05 Rabriel Rufián (ERC) al PP: «Lleváis 46 años diciendo que España se rompe”
Gabriel Rufían, de ERC, utilizó citas de Pablo Casado contra los pactos catalanistas, de Mariano Rajoy contra el Estatut, de Blas Piñar, de Manuel Fraga contra la legalización del PP y de José María Aznar contra la Constitución (en 1979) para acusar a la derecha de llevar “46 años diciendo que España se rompe”. “Lo dijisteis con el PCE, con la Constitución, con el tripartito, con el Estatut, con las negociaciones con ETA, con los indultos, con que se hablara catalán y ahora España se rompe con la amnistía o incluso porque el Girona vaya primero”, añadió.
«Sánchez no va a ser presidente porque tenga a Junts y a ERC a su lado, sino porque les tiene a ustedes enfrente, lo cual no dice mucho a su favor», prosiguió. “Lo único que los votantes de PSOE, Sumar, PNV, Junts y ERC tienen en común es querer frenar a las derechas”, añadió.
19:40 Sánchez elude el tema saharaui en su respuesta a Yolanda Díaz
Pedro Sánchez eludió el cambio de posición de España respecto al Sáhara Occidental en su respuesta a Yolanda Díaz.
“Agradezco el apoyo y reconocimiento y compromiso de su grupo en defensa de quien está siendo agredido, que es Ucrania”, afirmó. Asimismo, el presidente en funciones dijo que “la comunidad internacional ha cometido un error durante años, pensando que la situación en Oriente Próximo estaba tranquila y era poco menos que un confito congelado y no merecía pena voluntad política para resolverlo”. España ha mostrado su “rechazo absoluto rechazo” al atentado de Hamás y a la “respuesta desproporcionada de Israel” y ha pedido “el estricto respeto Derecho Internacional Humanitario, que llegue la ayuda a Gaza y la celebración urgente de una conferencia Internacional que acabe con el reconocimiento del único Estado aún no reconocido que es Palestina”, añadió.
19:34 Díaz reitera a Sánchez sus diferencias sobre Palestina y Sáhara
Yolanda Díaz recordó a Pedro Sánchez sus diferencias respecto al conflicto de Oriente Próximo y el Sáhara Occidental. “Nosotros no hemos dudado en Ucrania”, pero “le pedimos en nombre de Sumar que no dudemos en Palestina”, afirmó. “Señor Sánchez, podemos llamar a consultas a la embajadora, podemos también propiciar el embargo de la compraventa de armas a Israel o podemos sencillamente defender las sanciones a Israel”, agregó. “También quería manifestar el mantenimiento de la posición de Sumar sobre el Sáhara: vamos a seguir defendiendo el Sáhara y a la causa saharaui, vamos a seguir defendiendo el cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas”, añadió.
19:17 Sánchez a Díaz: “No somos iguales pero es el primer gobierno de coalición de izquierdas desde la República”
En su respuesta a Díaz, Pedro Sánchez admitió que PSOE y Sumar no son “formaciones iguales” y tienen “diferencias y matices”, pero ambas constituyen “el primer gobierno de coalición de la democracia en España” y recordó que “desde la II República no se ponían de acuerdo dos formaciones de izquierdas”.
“Es importante que sigamos con la agenda de reformas y tejamos alianzas. Usted lo ha hecho bien como vicepresidenta”, destacó. “Me ha encantado que reivindicara España como nación y realidad. Nuestra democracia es imperfecta, tenemos que seguir mejorándola”, prosiguió. “Es trascendental para las izquierdas que no dejemos que tanto España como los símbolos constitucionales sean apropiados por una derecha que no creyó en la democracia”, agregó.
18:52 Yolanda Díaz: “Tenemos un problema en este país con la derecha»
Yolanda Díaz lanzó “un mensaje a las personas progresistas y también a las conservadoras: tenemos un grande problema en este país con la derecha, que ya no es conservadora, que ha cambiado la agenda, es rupturista, agresiva, belicista y deslegitimiza al adversario, que no ofrece soluciones, que niega la emergencia climática, la violencia machista y la desigualdad social”.
Asimismo, instó al Congreso de los Diputados a “construir la mayoría del sí, la mayoría de los derechos y del diálogo frente a la minoría de la incertidumbre y el miedo, la del odio”. «Recuperemos la política útil, porque más que nunca la vamos a necesitar», reclamó a Pedro Sánchez, antes de concluir su intervención.
18:43 Díaz advierte al “señor Sánchez” de sus diferencias respeto a cuestiones como igualdad o vivienda
La vicepresidenta y líder de Sumar, Yolanda Díaz, advirtió a Pedro Sánchez (a quien llamó “señor Sánchez”, en contraste con el trato más familiar que usa el presidente del Gobierno en funciones con ella) de que Sumar mantiene “diferencias” con él y con el PSOE respecto a las políticas de igualdad, vivienda o industria y le anunció su intención de “aprobar el Estatuto del becario porque no queremos jóvenes de usar y tirar, queremos jóvenes con derechos”.
Asimismo, la vicepresidenta en funciones aseguró que se mantendrán “los impuestos a la banca, a las energéticas y a las grandes fortunas”, porque «hay que reducir los beneficios de las energéticas para reducir la factura de la luz», y reivindicó ante Sánchez “un sistema fiscal justo”, aunque le advirtió de que, “a diferencia de ustedes, creemos que debe haber una reforma fiscal íntegra, feminista, verde y digital”.
Yolanda Díaz defendió la reducción de la jornada laboral a las 37,5 horas semanales porque «aumenta la productividad», hace que la gente sea «más feliz y tenga más tiempo para cuidarse». Díaz también utilizó el idioma gallego durante su intervención para defender el derecho a la cultura.
18:33 Díaz acusa a Feijóo de ser “constitucionalista a tiempo parcial”
“Señor Feijóo, no son dueños de la Constitución, es de la gente trabajadora”, prosiguió Díaz. “Usted con dificultad llega a ser un constitucionalista a tiempo parcial. Ni siquiera fijo discontinuo, con lo que frivoliza. ¿Nos explican lo que no le gusta del artículo 122.2 de la Constitución? Llevan 1800 días negándose a reformar el órgano ejecutivo de los jueces”, añadió.
Asimismo, y en referencia a las acusaciones de Vox y algunos miembros del PP (entre ellos Ayuso) de que España es una «dictadura», Díaz afirmó que «en una dictadura, los opositores están en la cárcel. En una democracia, tienen el derecho a estar aquí; dejen de frivolizar».
18:30 Yolanda Díaz: “Con la autonomía ganamos todos”
La vicepresidenta y líder de Sumar, Yolanda Díaz, aseguró en el Congreso que “con la amnistía gana la democracia y con el acuerdo ganamos la posibilidad de que Cataluña sea una solución para el conjunto de España”.
“Entiendo su frustración porque lo han intentado todo”, pero «los españoles les han dejado en la oposición”, aseguró Díaz, dirigiéndose al PP. «Señor Feijóo, es más fácil incendiar España que construirla”, pero “gracias a esa voluntad constructiva que nos caracteriza, hoy España es un país mejor”, agregó. “Por fin, después de más de cien días desde el 23 de julio, habrá un nuevo Gobierno de coalición, progresista y verde”, proclamó.
18:20 Abascal a Feijóo: “No tramiten la amnistía en el Senado o no colaboraremos con el PP”
Abascal reclamó a Feijóo que pida a la mesa del Senado, donde el PP cuenta con mayoría absoluta, que no tramite “la ley del golpe” (en referencia a la amnistía a los líderes del Procés) porque, “de lo contrario, estarían colaborando lateralmente con el golpe y eso nos impediría a nosotros colaborar con ustedes en el resto de las instituciones”.
17:54 Abascal acusa a Sánchez de “golpe de Estado con la connivencia de las minorías separatistas»
Abascal acusó a Sánchez de «liquidar el Estado de Derecho, la separación de poderes, la igualdad ante la ley y la convivencia pacífica en nuestra nación”. “Y yo, junto a millones de españoles, acuso al señor Pedro Sánchez de tratar de subvertir el orden constitucional y de preparar un golpe en connivencia con las minorías separatistas”, añadió.
“Hitler también llegó al poder mediante unas elecciones, señor Sánchez, y solo después maniobró para liquidar la democracia (…). Con la dictadura de los votos han llegado al poder muchos de los peores tiranos y criminales de la historia”, prosiguió.
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, interrumpió a Abascal por respeto “al decoro de la Cámara” y porque «no puede ser que un representante del Congreso de los Diputados vaya en contra de los propios cimientos de la democracia», y le pidió que “retire las palabras de golpe de Estado”. En su respuesta, el líder de Vox se negó a retirar sus palabras y denunció que la actuación de la presidente demuestra que «ya ni los diputados tienen libertad de expresión en la tribuna de oradores del Congreso”.
Finalmente, las palabras de Abascal sobre el golpe de Estado fueron retiradas del Diario de Sesiones después de que el portavoz del Grupo Socialista, Patxi López, expresara su protesta por el discurso del líder de Vox y por sus acusaciones al PSOE. Todos los diputados de Vox abandonaron el hemiciclo tras la intervención de Santiago Abascal.
17:34 Feijóo a Sánchez: “Si Vox le ofreciera sus apoyos, diría que Abascal es un progresista”
Feijóo aseguró en su nueva réplica a Sánchez: “Yo no soy presidente porque no me vendo ni vendo a los españoles”. “Usted llamó ultraderecha a Ciudadanos, antes de ir a una legislatura con ellos, y a Junts. Si hoy le hubieran fallado sus grupos y Vox le ofreciera sus apoyos, diría que Abascal es un progresista”, agregó.
17:09 Sánchez pide a Feijóo que aclare los contactos de PP con Junts
Pedro Sánchez lamentó las críticas de Feijóo al PSOE por sus contactos con Junts. “Lo dijo usted, señor Feijóo, que habían mantenido contactos indirectos con Junts”, recordó. “Yolanda Díaz se ha entrevistado con Junts y ha dicho dónde y de qué han hablado”, pero “permitáme en aras de la transparencia, ¿quién del PP se vio con quién de Junts, dónde, cuándo y qué trataron?”, prosiguió. Y dirigiéndose a Abascal, de Vox, “¿hubieran ustedes negociado un acuerdo de gobierno con PP si hubiera pactado con Junts?”. “Si usted no es presidente no es porque no quiera, es porque no le deja la ultraderecha”, añadió.
17:02 Sánchez: «Me recrimina que España haya perdido peso internacional”
Sánchez a Feijóo: «Me recrimina que España haya perdido peso en internacional, supongo que lo dirá usted en comparación con la época dorada de Rajoy o con esa época vergonzosa de Aznar y su maldita guerra de Irak”.
16:55 Sánchez a Feijóo: “Si dice que ha ganado las elecciones, ¿por qué quiere repetirlas?”
Sánchez acusó a Feijóo de que los populares “se pasan el día dando lecciones de democracia y no aceptan las reglas de la democracia parlamentaria que están inscritas en nuestra Constitución”. “Yo creo que ese es un error, señor Feijóo, porque no asumir la derrotas es el camino más corto para efectivamente volver a ser derrotado”, advirtió. “Si usted dice que ha ganado las elecciones, señor Feijóo, ¿entonces, por qué quiere repetirlas?”.
16:50 Sánchez: “Nadie ha hecho más por Vox que usted al frente del PP”
“Nadie ha hecho más por Vox que usted al frente del Partido Popular”, afirmó Sánchez. “Usted se está alejando de los principios democráticos y desfila con los franquistas de Vox”, prosiguió. “Con el señor Feijóo al frente del PP, han dado entrada a la ultraderecha de Vox en cinco gobiernos autonómicos y en 135 gobiernos municipales, permitiéndoles incidir en la vida de uno de cada cuatro españoles, y usted es el líder del PP que desfila confundido con la ultraderecha en cortejos donde se corean consignas de odio”, añadió.
16:40 Sánchez: «No se rompe ni se hunde España, estén ustedes tranquilos»
«No se rompe ni se hunde España, estén ustedes tranquilos», aseguró Sánchez a Feijóo. «Fíjese si la Constitución es fuerte en nuestro país que ustedes llevan cinco años incumpliéndola y la democracia en España sigue adelante», añadió, en relación con la no renovación del CGPJ.
16:25 Sánchez: “Que me llame Orban el PP, que pacta con sus aliados en España, me ha dolido”
“Uno puede aguantar muchas cosas, a mí me han criticado y me han llamado de todo: dictador, autócrata, felón, corrupto… Sí, hombre, sí. Ahora, ya que me llame Orban el PP, que fue de los pocos partidos políticos dentro del Partido Popular Europeo [PPE] que rechazó la salida de Orban del PPE y que además pacta con los aliados de Orban aquí en España, hombre, eso, señor Feijóo, me ha dolido”. afirmó Sánchez en su réplica a Feijóo.
16:15 Feijóo: “¿Cuál será la política exterior de su Gobierno?”
“Dice el señor Sánchez que habla en nombre de España y de la democracia. Pero hombre, si ni siquiera puede hablar en el nombre del señor Sánchez de hace tres meses”, afirmó Feijóo. “¿Cuál será la política exterior de su Gobierno: la que diga PSOE, la que diga Sumar o la que diga Marruecos?”, preguntó.
«Nos oponemos a que las decisiones sea verificada por órganos internacionales. La soberanía nacional no necesita mediadores. Nos rebelamos contra la idea de asumir que España es un Estado opresor. ¿Cómo aceptar que la justicia española practica la guerra sucia? ¿Cómo convertir este país en un paraíso judicial para independentismo?», aseveró.
16:08 Feijóo a Sánchez: “La historia no le amnistiará”
“Mientras usted siga en la escena política, España estará condenada a la división y este será su legado”, afirmó Feijóo. “De su paso a la presidencia quedará el recuerdo del expresidente Puigdemont llegando a Cataluña sin ninguna reprobación. Y le garantizo que por ello y por muchas cosas más a usted la historia no le amnistiará. ¿Todo esto para qué, para ser presidente del gobierno de España?»
15:49 Feijóo: «Esta investidura nace de un fraude”
Según Feijóo, “la investidura ya se ha producido lejos de esta cámara, fuera de España. Sánchez ya llega investido desde Waterloo. Esta investidura nace de un fraude. Lo que se trae hoy a la cámara no se votó en las urnas”. “Esta investidura se propiciará a través de un ejercicio de corrupción política. Tomar decisiones contra el interés general a cambio de beneficios personales no tiene otro nombre: corrupción política”, denunció.
“No podemos permitir que se insulte a los millones de españoles que permiten que se vendan sus derechos. ¿Cómo van a convencer de que son menos demócratas quienes salen a la calle a quienes provocan el terror en el Procés?. Felipe González o Alfonso Guerra, ¿son nostálgicos del franquismo? ¿No se dan cuenta de que están haciendo el ridículo?», preguntó Feijóo.
Según el líder del PP, «no hay mayoría ni de gobierno ni progresista. El señor Sánchez recurre al gran comodín: evitar un partido del PP con Vox; otra mentira, porque yo traje una propuesta de Gobierno en solitario e incluso Vox dijo que no se opondría a un acuerdo entre el PP y el PSOE. Y ustedes lo rechazaron». Asimismo, Feijóo acusó a Sánchez de ser un «aliado de Orban» y de protegerle ante la UE «para que no rinda por sus ataques a la independencia judicial en Hungría».
15:41 «Palabra de Sánchez»
Feijóo: «Palabra de Sánchez: No a la amnistía, no a ignorar a las víctimas del separatismo, no a borrar delitos de corrupción y terrorismo, no a mediadores internacionales, no a pasar por alto la ingerencia rusa en nuestros asuntos, no a cesiones pagadas con 100.000 millones de euros. No a Bildu, no a que unos pocos decidan, no a darle la espalda a más de la mitad de los españoles, no a una democracia recortada. En definitiva, no a Pedro Sánchez para seguir diciendo sí a una democracia de ciudadanos libres e iguales».
15: 39 Feijóo a Sánchez.
“Ha perdido el poco crédito que le quedada. Lo de hoy no ha sido un discurso, ha sido un delirio”, declaró el líder del PP. «Yo no abandonaré a la mayoría constitucional de este país y por ella no me callaré. Yo sí tengo respeto a esta Cámara. Jamás he abusado de su confianza», prosiguió, «Si todo el Partido Socialista quiere dejar huérfana a esa mayoría es su decisión. Yo no lo haré. No abandonaré a la mayoría constitucional de nuestro país. Y por ella, jamás me callaré», añadió.
15:30 A punto de reanudarse la sesión de investidura, con la intervención de Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP.
13:46 Concluye el discurso de Sánchez.
Se suspende la sesión, que se reanudará con la intervención de Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, a las 15:30 horas.
13:26 Pedro Sánchez sobre la amnistía
“En la discordia no puede haber prosperidad” y, por ello, “debemos impulsar la convivencia y también el perdón, no sólo para ganar una legislatura de progreso, que también, sino para apostar por un futuro de reconciliación y de concordia. Hablamos, claro está, de Cataluña”. «Hemos apostado por la vía del diálogo, hemos apostado por la vía del perdón” y, por ello, “hemos indultado a los líderes del Procés”. «En el nombre de España, en el interés de España, en defensa de la concordia entre españoles, vamos a conceder una amnistía a las personas encausadas durante en el Procès catalán», precisó, utilizando la palabra «amnistía». «Es una medida que no es compartida por muchos. Soy consciente y les digo a ellos que respeto sus opiniones y emociones, pero las circunstancias son las que son y toca hacer de la necesidad virtud», manifestó.
“La amnistía que planteamos es perfectamente legal, es acorde con la Constitución, de hecho es una medida que se está aplicando en otros países en democracias consolidadas como es Francia, como es Italia, como es Alemania, como es el Reino Unido. Mismamente hace pocos meses se ha aprobado una amnistía también en Portugal y el Tribunal Constitucional Español, por cierto, ha rubricado anteriormente”, aseguró. “Esta amnistía se va a aprobar con luz y taquígrafos, va a contar con todas las garantías jurídicas y no va a ser un ataque a la Constitución», agregó.
“En Cataluña y en otros territorios de nuestro país, hay ciudadanos y ciudadanas que consideran que estarían mejor siendo independientes. El gobierno de coalición progresista que pretendo encabezar no comparte esa idea. Nosotros estamos convencidos de que una España unida es una España mejor, más próspera, más fuerte”, prosiguió. “Pero la pregunta que tenemos que hacernos y que también creo que merecen ser respondida ante nuestros ciudadanos es cómo garantizamos esa unidad. Grosso modo existen dos alternativas: puede intentarse por la vía de la imposición y de la crispación social o podemos intentarla por la vía del diálogo, del entendimiento y también del perdón. El Partido Popular ya probó la primera de esas recetas”, añadió.
“Nada de lo que estamos viviendo es inédito en nuestra democracia, todo fue hecho antes por gobiernos del PP”, que “concedieron 1.400 indultos en un solo día”, aseguró. “Gobiernos del PP indultaron a miembros de Terra Lliure sentenciados por terrorismo, durante una investidura”, añadió. “Aquel que lanza proclamas y soflamas diciendo que se movilice toda España en contra de este malvado Sánchez, entregó numerosas competencias a gobiernos autonómicos del País Vasco y de Cataluña cuando necesitó los votos del nacionalismo catalán y vasco para evitar el bloqueo y asegurar la gobernabilidad de España”, prosiguió, en referencia a José María Aznar. “Cuando la derecha llega a acuerdos con el nacionalismo es un pacto entre caballeros. Y si es la izquierda, entonces es toda una traición a la patria”.
13:19 Sánchez pedirá a la Iglesia que reconozca los abusos sexuales
Pedro Sánchez prometió ante el Congreso “reforzar el marco jurídico para que los delitos de agresión y abusos sexuales no estén limitados a un momento concreto y la responsabilidad civil no prescriba”. “Vamos a instar a la iglesia católica a que se comprometa a reconocer y a reparar a todas las personas que desgraciadamente sufrieron abusos por parte del clero”, advirtió “Sobre todo vamos a adoptar las medidas necesarias para garantizar que esta aberración no se vuelva a repetir”, añadió.
13:14 Sánchez: “Hay que hacérselo mirar para que Rajoy apoye a Milei»
Sánchez criticó, dirigiéndose al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, el apoyo del expresidente del Gobierno Mariano Rajoy a Javier Milei, candidato ultraderechista a la Presidencia argentina .“Hay que hacérselo mirar, señor Feijóo, para que el señor Rajoy apoye al candidato Milei”. También citó unas palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en las que dijo que “la justicia social es una aberración”. “Este Gobierno de coalición que represento no considera la justicia social una aberración, antes al contrario, la consideramos la condición misma de la vida en sociedad”.
13:04 Pedro Sánchez: “Los ricos tienen que pagar más impuestos”
“Hay que acabar con las medidas de evasión fiscal. Los ricos, lo siento, tienen que pagar más de lo que pagaban hasta ahora y mientras gobernemos, van a pagar más impuestos. Es lo justo, que contribuyan más los que más tienen”.
12:56 Sánchez promete una jornada laboral de 37,5 horas
Pedro Sánchez anuncia su programa de gobierno: “reducción de la jornada laboral de 37,5 horas semanales”, potenciación del teletrabajo y subida del salario mínimo interprofesional, transporte gratis para menores, jóvenes y desempleados desde el 1 de enero de 2024, recuperación del poder adquisitivo de los ciudadanos y reducción del IVA a los alimentos hasta junio de 2024, subida de las pensiones conforme al IPC, más inversiones en las ayudas a la dependencia, un plan para reducir de forma «drástica» la lista de espera para operarse y tener una prueba, pacto de Estado por la salud mental y refuerzo de la Atención Primaria, ampliación de ayudas a comedor y a clases extraescolares y mantenimiento del Bono Cultural Joven.
12:47 Sánchez defiende la “igualdad de los españoles” frente a los ataques a la Ley de Amnistía
Sánchez defiende la “igualdad de los españoles”, que, según la derecha, ha sido violada con la Ley de Amnistía. “El Gobierno progresista defiende con hechos la igualdad entre españoles”, afirmó. La igualdad “es subir el salario mínimo interprofesional, es aprobar una reforma laboral de la mano de los agentes sociales, es revertir los recortes al sistema de dependencia (…) y a todas estas medidas, la derecha y la ultraderecha han votado sistemáticamente en contra”.
12:39 Sánchez: «Hoy nos toca elegir»
Sánchez critica la “agenda reaccionaria” del PP y Vox, con “recortes en educación y sanidad, eliminación de carriles bici, freno de zonas de bajas emisiones, retirar libros de las bibliotecas y censura de obras de teatro”. “Todo ello al mismo tiempo que se han subido el sueldo y ejerciendo el nepotismo”. Los escaños de la derecha vuelven a interrumpirle. “Mientras yo sea presidente del Gobierno, todo el peso del Estado se dedicará a defender la libertad y los derechos humanos. Hoy nos toca elegir entre fuerzas reaccionarias en PP y Vox y los partidos que queremos avanzar”.
12:35 Armengol interrumpe a Sánchez por los gritos del PP
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, interrumpió el discurso de Pedro Sánchez por los gritos de la bancada del PP. «Les ruego silencio y que estemos a la altura de las circunstancias», ha dicho, «nadie puede hurtar el derecho de los ciudadanos a escuchar los discursos”, afirmó Armengol. “Se les va a hacer largo mi discurso”, añadió Sánchez.
12:26 Sánchez acusa a Feijóo de «bendecir a la ultraderecha»
Sánchez acusa a Feijóo de unirse al “club reaccionario de la ultraderecha de Trump, Le Pen, Orban y Abascal” y de “blanquear y bendecir a la ultraderecha” para conseguir el Gobierno. «Hay dos derechas retrógradas que rezuman clasismo, rechazan el Estado del Bienestar, desprecian a quienan aman de forma distinta, imponen un modo de sentir y ser españoles y, por cierto, somos tanto o más españoles que ustedes«, afirmó. Esas derechas son «incompetentes» en la gestión y «de una temible eficacia en la propagación del odio» y alerta contra el auge de la ultraderecha en Europa. «No lo han hecho solos, lo han hecho gracias a la derecha tradicional», denunció.
12:22 Sánchez carga contra «los profetas del odio»
Pedro Sánchez contra los “profetas del odio que quieren encerrar a las mujeres en las cocinas, a los LGTBI en los armarios y a los inmigrantes en campos de refugiados”. Sánchez: «Somos tanto o más españoles que ustedes», añadió.
Pedro Sánchez asegura que, en estos años, «España va recuperando poco a poco ese peso internacional que perdió en los últimos años». Asimismo, carga contra la «opción reaccionaria» y contra los «postulados neoliberales».
12:09. Sánchez pide el alto el fuego inmediato en Gaza
«No se está cumpliendo el Derecho Internacional. Estamos con Israel en la repulsa y la respuesta a Hamás, exigimos la liberación de los secuestrados y rechazamos la matanza de palestinos. El nuevo Gobierno va a trabajar en Europa y en España para reconocer el Estado palestino». Los diputados de Sumar y el del BNG llevan en las solapas un pin con el dibujo de una sandía abierta, símbolo de la solidaridad con la resistencia palestina.
12:04 Comienza la intervención de Sánchez
Pedro Sánchez empieza su discurso felicitando a los que han ejercido el «legítimo derecho a la manifestación», en referencia a las manifestaciones en Ferraz y en decenas de ciudades de España contra la amnistía, y asegurando que «fuera de la Constitución no hay democracia».
11:43 Sánchez, por la verja trasera
Pedro Sánchez, que llegó al Congreso media hora antes del comienzo del debate, entró por la verja trasera de la Cámara, que da a la calle de Zorrilla, en lugar de por la principal de la Carrera de San Jerónimo, como suele hacer habitualmente.
11:41 Coalición Canaria
El presidente del Gobierno de Canarias y secretario general de Coalición Canaria (CC), Fernando Clavijo, aseguró que su partido será “duro” contra la amnistía “inmoral” para los implicados en el procés, a pesar de confirmar su voto a favor de Pedro Sánchez para desarrollar una agenda favorable al archipiélago.
11:36 Sumar
Marta Lois, portavoz de Sumar, antes de entrar en el Congreso: “Un día clave, importante e histórico para nuestro país. Vamos a tener nuevo gobierno progresista para seguir avanzando en derechos y ampliando la agenda social”.
11:20 Junts
La presidenta de Junts, Laura Borràs, advirtió de que su partido no ha renunciado “a nada” ni ha modificado sus posiciones y añadió que Sánchez “debería estar muy preocupado” porque su apoyo “durará lo que dure su palabra”.
11:14 Vox
La portavoz parlamentaria de Vox, Pepa Millán, advirtió de que su partido hará “todo y más” contra el “golpe de Estado” de Pedro Sánchez y afirmó, a la entrada en el Congreso, que el Gobierno que surja de la investidura será ”directamente ilegal, porque se sustenta sobre una ilegalidad”.
11:07 Respaldo de Podemos
Las bases de Podemos respaldan que los cinco diputados de su formación den su apoyo a Pedro Sánchez, tal y como les había pedido su líder, Ione Belarra, a pesar de sus discrepancias con el candidato. El 86,1% de los más de 55.000 inscritos que participado en la consulta interna de Podemos votaron a favor
11:03 Cuca Gamarra
Cuca Gamarra, secretaria general del PP, asegura que el líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, afronta la investidura con “serenidad y tranquilidad” y acusa a Sánchez, en declaraciones a TVE antes de entrar en el Congreso, de haber engañado a “absolutamente a todos” por “siete votos”.
10:54 El Congreso, blindado
El Congreso de los Diputados se encuentra esta mañana blindado con 1.600 agentes de la Policía Nacional, la mayoría de ellos miembros de la Unidades de Intervención Policial (UIP) con motivo de la sesión de investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, que dará comienzo a mediodía. Hay vallas en los aledaños del Congreso y la Policía controla los accesos a la zona para evitar concentraciones frente al Parlamento.
10: 51 Desarrollo de la sesión
El debate de investidura dará comienzo a las 12.00, con la lectura de la propuesta de Pedro Sánchez como candidato, quien a continuación expondrá su programa de Gobierno, sin límite de tiempo. Tras un descanso, previsiblemente por la tarde, comenzarán las intervenciones de los distintos Grupos parlamentarios, de mayor a menor, con la excepción del Socialista, que lo hará en último lugar. El orden será el siguiente: PP, Vox, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, el Grupo Parlamentario Mixto (BNG, Coalición Canaria y UPN) y, por último, PSOE. Sánchez podrá responder a los representantes de las distintas formaciones, que después tendrán un turno de réplica de 10 minutos cada una. Previsiblemente el debate se alargará hasta mañana, jueves, y una vez concluido se procederá a la votación, que será nominal, por orden alfabético, a partir de un diputado elegido al azar. Si logra mayoría absoluta (176 votos) Sánchez quedará investido. Si no, habrá una nueva sesión 48 horas después, en que sólo necesitará mayoría simple.