Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

El número de estudiantes universitarios españoles en EE UU bate un récord histórico

Redacción
15 de noviembre de 2023
en Breves
0
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

The Diplomat

 

El número de estudiantes universitarios españoles en Estados Unidos batió un récord en el año académico 2022-2023 alcanzando la cifra de 8.548 estudiantes, según los datos del Informe anual ‘Open Doors’.

 

El informe fue publicado el pasado lunes, día 13 por el Departamento de Estado de EEUU en colaboración con el Instituto para la Educación Internacional (Institute of International Education, IIE) durante la Semana de la Educación Internacional, que se celebra hasta el próximo día 17.

 

El país norteamericano fue el destino favorito para los estudiantes internacionales, superando el millón, lo que certifica la recuperación tras la pandemia de la COVID-19 que supuso un retroceso en la llegada de universitarios extranjeros a EEUU.

 

Según informó la Embajada estadounidense en Madrid, entre las razones que los jóvenes valoran para estudiar en Estados Unidos está la amplia oferta académica con asignaturas y cursos que sólo están disponibles allí. Otras motivaciones extra son la mejora del inglés y la fluidez en el idioma y las becas deportivas para realizar estudios a tiempo completo a la vez que compiten por su universidad.

 

Los ‘Community Collage’ ofrecen la posibilidad de realizar estudios de formación profesional superior de entre 2 y 4 años son el paso previo a introducirse en los estudios universitarios y es otro de los aspectos que el estudio destaca como razón que impulsa a los jóvenes a estudiar en EEUU.

 

En cuanto al número de estudiantes estadounidenses que llegaron a España durante el año académico 2021-2022, ‘Open Doors’ señala que llegó a los 188.753 y situó a nuestro país entre los tres preferidos por los universitarios de EEUU, por detrás de Italia y el Reino Unido.

 

Tras la presentación del estudio, la embajadora de EEUU en España, Julissa Reynoso, manifestó que las positivas cifras de movilidad de estudiantes entre los dos países son un reflejo más de que las relaciones bilaterales “son más fuertes que nunca».

 

Reynoso afirmó que el fortalecimiento de la colaboración educativa de ambos países permite conjuntamente «abordar los desafíos apremiantes de hoy, como el cambio climático, la sequía y la degradación de los océanos.

 

Finamente, la embajadora aseguró que el intercambio de estudiantes contribuye a «una mejor comprensión de nuestros valores compartidos y nuestro compromiso común de promover la diversidad, la inclusión, la equidad y la accesibilidad para todos».

ADVERTISEMENT
Previous Post

La asociación Equipo Europa presenta el ‘Forum on the Future of the EU’

Next Post

La educación y la capacitación de los jóvenes, claves para transformar el turismo

Redacción

Redacción

Next Post
La educación y la capacitación de los jóvenes, claves para transformar el turismo

La educación y la capacitación de los jóvenes, claves para transformar el turismo

Recomendado

República Dominicana se ofrece como “puerta de acceso a otros mercados” tras los aranceles de EEUU

República Dominicana se ofrece como “puerta de acceso a otros mercados” tras los aranceles de EEUU

4 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español