Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Club VIP

Cómo los códigos QR pueden mejorar la experiencia del turista sostenible

Redacción
17 de noviembre de 2023
en Club VIP, Tecnologías
0
Cómo los códigos QR pueden mejorar la experiencia del turista sostenible
Share on FacebookShare on Twitter

 

La sostenibilidad se ha transformado en uno de los pilares del sector turístico en todo el mundo. Actualmente esta industria está apostando más que nunca por las actividades de bajo impacto ambiental, así como por la toma de conciencia acerca de los valores naturales y culturales de cada región.

 

En este sentido se busca echar mano de todos los adelantos tecnológicos existentes para reducir las huellas medioambientales de las actividades relacionadas al turismo, así como para difundir información y crear compromiso de parte de las empresas y viajeros.

Los códigos QR se presentan como una herramienta capaz de enlazar los contenidos digitales con los lugares físicos. Funcionan para expandir experiencias a bajo costo y reducen el uso de papel. ¿Lo mejor de todo? Nada tan sencillo como hacer un codigo QR gratis en las plataformas especializadas. En las siguientes líneas repasaremos la funcionalidad de los códigos QR y cómo benefician al turismo sostenible.

 

¿Qué es el turismo sostenible y cuáles son sus principales objetivos?

Una de las tendencias de nuestra era es el cuidado y la preservación de los recursos naturales. Quizá, porque estamos viviendo unos años en los que los estragos del cambio climático se comienzan a sentir en diferentes lugares. O, tal vez, porque se ha llegado a una toma de conciencia generalizada acerca de la sobreexplotación del planeta que generaron actividades industriales en décadas pasadas.

En lo relacionado a viajes y turismo, es evidente que se están intentando llevar a cabo actividades respetuosas con el medio ambiente y que sean de provecho para las economías locales. La Organización Mundial del Turismo (OMT) —institución fundada en 1975 y con más de 150 países adscritos— señala el uso óptimo de los recursos naturales como una de las claves para el desarrollo del sector turístico en el mundo. Y en este sentido han surgido diferentes iniciativas dirigidas al llamado turismo sostenible, especialmente a partir de la década de 1990.

Lo que se persigue fundamentalmente a través del turismo sostenible es, por un lado, cuidar y preservar los diferentes ecosistemas que son atractivos turísticos. Ya sea por su riqueza de su fauna y flora, por la belleza del paisaje o por su ubicación estratégica. Tan solo mediante el cuidado de los parajes naturales en el presente es que podrá seguir existiendo el turismo en torno a estas zonas en el futuro.

Por otra parte, se busca impulsar actividades económicas que vayan en beneficio de las comunidades enteras. Se trata de generar empleos a los residentes de las zonas y distribuir lo más equitativamente posible los ingresos relacionados al turismo. Los procesos solo serán sostenibles en la medida en que sean respetuosos con la cultura local y ayuden a reducir los niveles de pobreza y marginación.

 

¿Cómo pueden ayudar los códigos QR al cumplimiento de los objetivos del turismo sostenible?

Ya tenemos claridad acerca de las búsquedas del turismo sostenible, ahora hay que pasar a las estrategias que deben ser aplicadas por la industria, que involucra empresas de todos los tamaños, viajeros y residentes. Dentro de estas existen herramientas tecnológicas como los códigos Quick Response, que por su versatilidad y características se vuelven idóneos para ayudar en la consecución de los objetivos trazados.

¿De qué manera? Los códigos QR son módulos gráficos cuadrangulares capaces de almacenar información digital: URL, texto, imágenes, videos, mapas, archivos de audio, PDF, etc. Para decodificar lo que contienen basta con escanearlos con la cámara del teléfono inteligente o tablet, e inmediatamente se disparará una acción en estos equipos. Sirven como enlace, instantáneo y fácil de leer, entre el mundo digital y el físico. Pueden ampliar información referente a un lugar u objeto, abrir mapas y direcciones, llevar a contactos, plataformas de pago, recursos en línea y más.

Con los códigos QR se puede proporcionar una completa explicación acerca de un atractivo o paraje turístico sin necesidad de usar papel. Esta puede estar presentada de formas atractivas, ya sea en un video u otros contenidos multimedia, o ser interactiva con, por ejemplo, el uso de realidad aumentada. Se enriquece así la experiencia de cualquier visitante a un costo relativamente bajo.

Además, los códigos de respuesta rápida, facilitan procesos y transacciones a empresas pequeñas relacionadas al sector turístico. Pueden ahorrar tiempo a la hora de hacer check-in en las posadas y hoteles, contener el menú de restaurantes, facilitar los pagos en establecimientos, redirigir a plataformas en línea, agilizar contactos y direcciones, entre otros usos. También permiten llevar un control de los escaneos, con datos precisos acerca del número de interacciones, equipos a través de los cuales se hicieron, etc, lo que es muy útil a la hora de evaluar resultados y tomar decisiones empresariales.

Generar los QR es gratuito a través de portales como Beaconstac, por lo que negocios y emprendimientos de todos los tamaños pueden crear sus propios QR y actualizarlos constantemente. En realidad, representan un instrumento versátil y funcional, que contribuye al desarrollo turístico de forma sostenible, en concordancia con lo planteado por la OMT.

 

Recomendaciones para el uso de QR en pro del turismo sostenible

Existen diversas maneras de emplear códigos QR en el sector turístico. Para ponerlos al servicio de las iniciativas sostenibles, brindamos algunas ideas:

Promociona lugares y culturas con contenidos multimedia

Si trabajas en una empresa relacionada al turismo, enfócate en el valor de lo local y en la importancia de su preservación cuando hagas promoción de un destino. Puedes incluir fotos y videos en un código QR situado en plataformas en línea u oficinas.

Utilízalos para enviar mensajes sobre el cuidado medioambiental

Es una gran idea ubicar códigos QR en los sitios de interés turístico, que contengan mensajes acerca de la importancia de su preservación y cómo ayudar. Pueden incluir normas de comportamiento, redirigir a colectas económicas para las causas medioambientales, etc.

Aprovecha sus bondades para agilizar procesos en la industria local

Para los pequeños y medianos empresarios, los QR pueden ser de gran utilidad a la hora de prestar servicios turísticos y recibir pagos. Aprovéchalos en hoteles para registros online, en restaurantes para facilitar el menú y en todas partes para recibir reseñas y comentarios.

Incluye normas e instrucciones sin necesidad de usar más papel

En los tours y visitas, los QR pueden servir para comunicar instrucciones y reglas de comportamiento sin necesidad de imprimirlos. Además, son capaces de contener contactos a hospitales y seguros médicos, en caso de sufrir algún accidente.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Parlamento Europeo hará un debate monográfico sobre la Ley de Amnistía

Next Post

Las Naciones Unidas en el 78 Aniversario de su creación

Redacción

Redacción

Next Post

Las Naciones Unidas en el 78 Aniversario de su creación

Recomendado

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español