Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias OMT

África, ante el reto de convertir su sector turístico en un pilar de su desarrollo

Redacción
20 de noviembre de 2023
en Noticias OMT, Portada
0
África, ante el reto de convertir su sector turístico en un pilar de su desarrollo

Foto: OMT

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La OMT reunió a los principales profesionales del turismo y los viajes de 20 países de toda África para explorar formas de lograr una comunicación del turismo más eficaz y mostrar el papel del sector como pilar del desarrollo.

 

En el primer Taller de Formación sobre Comunicación, Medios de Comunicación y Turismo en África (Victoria Falls, Zimbabue, 13-15 de noviembre) se reconoció la mayor importancia del turismo y la oportunidad actual de obtener una mayor visibilidad fuera del propio sector. Partiendo de esta premisa, el evento de tres días se centró en las oportunidades para situar el turismo en la conversación principal, así como en los desafíos actuales a los que se enfrentan las comunidades, los destinos y África como región.

 

Como reflejo del enfoque colaborativo de la OMT en materia de comunicación, el taller dio prioridad al aprendizaje activo tanto entre los participantes como entre los formadores. Para comprender mejor por qué es importante el turismo y cómo debe comunicarse, el primer día comenzó con visitas a tres estudios de caso en las Cataratas Victoria y sus alrededores:

  • Turismo para la Conservación de la Vida silvestre: Una visita al Victoria Falls Wildlife Trust brindó la oportunidad de ver la conservación liderada por la comunidad en acción. Esto ofreció una mejor comprensión de dónde el turismo está apoyando la protección de la vida silvestre y dónde puede hacer más.
  • Turismo para el Desarrollo: Las reuniones cara a cara con los líderes y miembros de la aldea de Umuzi dejaron en claro los desafíos que enfrentan los pequeños destinos para acceder a los beneficios que el turismo puede ofrecer, particularmente en lo que respecta a la divulgación, la comunicación y la promoción.
  • Turismo para la Naturaleza: Las selvas tropicales dentro del Parque Nacional de las Cataratas Victoria sirvió como ejemplo de la capacidad del turismo para apoyar la preservación de los ecosistemas, aunque una vez más, dejaron claro cómo no siempre se aprovecha todo el potencial del sector.

 

Las excursiones sirvieron de base para las sesiones de aprendizaje interactivo y los talleres de los dos días siguientes. Los 50 participantes, procedentes de 20 países y procedentes del mundo de la comunicación, gestión de destinos y gobernanza del turismo, tuvieron como encargo abordar tres de los principales retos a los que se enfrentan los comunicadores del sector turístico en la actualidad: dirigirse a los medios de comunicación, establecer y mantener las relaciones con los medios de comunicación, y enfocar la narrativa en el turismo para el desarrollo.

 

El taller contó con ponencias de expertos de la OMT y de diversos medios de comunicación (Meta, Channels TV, TraveMedia Ireland), así como de los mejores creadores de contenidos. Las presentaciones interactivas volvieron a centrarse en los temas más relevantes, como las formas de situar el turismo en los principales medios de comunicación, el aprovechamiento del poder de las redes sociales para el turismo al servicio del desarrollo, la colaboración con los medios de comunicación y la comunicación eficaz para mostrar la importancia del turismo para la cultura, el patrimonio y las comunidades.

 

Tomando como base el enfoque de las excursiones, se encargó a los participantes que presentaran sus soluciones a los tres retos principales esbozados. Centrándose de nuevo en el aprendizaje interactivo, los diferentes orígenes y puntos de vista sirvieron de base para los debates sobre la mejor manera de presentar el turismo a los medios de comunicación en general, cómo trabajar con los medios de comunicación en un panorama en constante cambio y cómo ir más allá del turismo como una mera actividad de ocio. En ambos debates se pusieron de relieve los objetivos compartidos de los diversos destinos, al tiempo que se dejaron claras las lagunas de conocimiento que aún deben colmarse, y la OMT está dispuesta a impartir más formación en medios de comunicación.

 

Además de explorar las soluciones para el crecimiento del turismo como tema de los medios de comunicación, el taller también se centró en la comunicación en tiempos de crisis, utilizando de nuevo la diversa experiencia de los participantes y los ejemplos de las excursiones para identificar formas de ser más proactivos y estar preparados.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Dieciséis embajadores extranjeros, a la espera de presentar Cartas Credenciales

Next Post

Las empresas españolas ahorran 2.400 millones con los acuerdos comerciales de la UE

Redacción

Redacción

Next Post
Las empresas españolas ahorran 2.400 millones con los acuerdos comerciales de la UE

Las empresas españolas ahorran 2.400 millones con los acuerdos comerciales de la UE

Recomendado

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español