<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel convocó ayer a la embajadora de España en Tel Aviv, Ana Salomon, y a su colega belga para trasladarles una “dura reprimenda” por unas declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del primer ministro de belga, Alexander de Croo, en el paso de Rafah que, a su juicio, suponen </strong><strong>“</strong><strong>un apoyo al terrorismo”. </strong><strong>En respuesta, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, calificó de “totalmente falsas e inaceptables” las acusaciones a Sánchez y convocó, a su vez, a la embajadora de Israel, Rodica Radian-Gordon.</strong></h4> Según informó la Embajada israelí en España en un comunicado difundido por Whatsapp, <strong>“tras las declaraciones del primer ministro de España y del primer ministro de Bélgica en Rafah, el ministro de Asuntos Exteriores, Eli Cohen, dio instrucciones para que los embajadores de ambos países fueran convocados al Ministerio de Asuntos Exteriores para una reunión de reprimenda”.</strong> <strong>“Condenamos las falsas afirmaciones de los primeros ministros de España y Bélgica que suponen un apoyo al terrorismo”, declaró Eli Cohen</strong> a través de la red social X. “Israel está actuando de acuerdo con el derecho internacional y luchando contra una organización terrorista asesina peor que ISIS que comete crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad”, prosiguió. “Reanudaremos la lucha después del alto el fuego hasta la eliminación del gobierno de Hamás en la Franja de Gaza y la liberación de todos los secuestrados”, anunció. En respuesta a este mensaje de Cohen, fuentes del Gobierno español citadas por el diario <em>El País</em> calificaron de <strong>“inaceptable” la reacción israelí</strong> y advirtieron de que las palabras pronunciadas por Sánchez en Rafah <strong>no</strong> <strong>fueron más duras que las que él mismo transmitió el día anterior, en persona, al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu</strong>, que no causaron la misma reacción. Las mismas fuentes recordaron que <strong>Sánchez condenó en Rafah los “terribles ataques terroristas de Hamás”.</strong> Durante la rueda de prensa en Rafah, Pedro Sánchez declaró: <strong>“Reitero el derecho de Israel a defenderse, pero dentro de los parámetros y limitaciones que impone el derecho internacional humanitario. Y no está siendo el caso. La matanza indiscriminada de civiles inocentes, incluidos miles de niños y niñas, es completamente inaceptable. La violencia solo conducirá a más violencia. Tenemos que reemplazar la violencia por la esperanza y la paz”.</strong> Asimismo, aseguró que <strong>España “seguirá reclamando un alto el fuego duradero”, porque “este alto el fuego es un gran paso, pero no es suficiente, se necesita un alto el fuego permanente humanitario”</strong>. “Hemos pedido por activa y por pasiva un alto el fuego a Israel. Hemos tenido una posición clarividente al respecto, el cese de la violencia, la solución de dos Estados y la entrada de ayuda a Gaza”, agregó. “La violencia sólo conducirá a más violencia”, advirtió Sánchez. <strong>“Tenemos que reemplazar la violencia por esperanza, tal y como tuve ocasión de decir ayer al presidente Herzog y al primer ministro Netanyahu”,</strong> agregó. En la misma rueda de prensa, Pedro Sánchez volvió a pedir que se ofrezca “al pueblo palestino un horizonte de esperanza” mediante la solución de dos Estados, advirtió de que “tanto Israel como Palestina deben estar presentes” en la conferencia de paz propuesta por España y aseguró que si la UE no reconoce el Estado palestino, “España tomará sus propias decisiones”. <h5><strong>Albares: “Totalmente falsas e inaceptables”</strong></h5> <strong>El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, calificó de “totalmente falsas e inaceptables” las acusaciones de Israel contra Sánchez y De Croo</strong>, que son “especialmente graves porque se trata del presidente del Gobierno que representa a la presidencia de la UE en ejercicio y al primer ministro que representa al país que va a ocupar la presidencia a partir del 1 de enero”. <strong>“Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores estamos analizando la respuesta oportuna que vamos a dar y habrá una respuesta a esas acusaciones falsas, fuera de lugar e inaceptables”,</strong> anunció Albares en declaraciones a la prensa. Horas más tarde, el ministro informó de que el Gobierno había <strong>convocado a la embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon.</strong> <strong>“Desde el mismo 7 de octubre, el presidente del Gobierno, yo mismo, todo el Gobierno de España no dudó en condenar el atentado terrorista de Hamás y en dejar muy claro que Hamás no representa al pueblo palestino y es solo una organización terrorista”,</strong> prosiguió. “El presidente del Gobierno lo ha expresado en Israel, ha expresado también la solidaridad hacia todas las víctimas israelíes y quiero recordar a las dos víctimas españolas, Maya (Villalobo) e Iván (Illarramendi), que siempre estarán en nuestra memoria”, continuó Albares. “Hemos pedido siempre la liberación incondicional e inmediata de todos los rehenes, sin distinción de nacionalidad o religión, y así también lo ha trasladado el presidente en uno de los kibbuts que fueron víctimas de ese ataque terrorista”, añadió. “Siempre hemos subrayado el derecho de Israel a defenderse de este ataque terrorista”, pero “esto no es incompatible con el mensaje que llevamos repitiendo desde el primer día, y que el presidente del Gobierno también ha trasladado en su viaje a Israel, a Palestina, a Oriente Medio, y es que ese derecho a defenderse debe hacerse dentro del escrupuloso respeto del Derecho Internacional Humanitario”, declaró el ministro. <h5><strong>Barcelona</strong></h5> Por otra parte, <strong>la Embajada de Israel en España condenó “enérgicamente” la resolución aprobada ayer en el pleno del Ayuntamiento de Barcelona de suspender relaciones con el Gobierno de Israel</strong>. “En estos momentos tan difíciles para Israel, tras la masacre perpetrada por los terroristas de Hamás el 7 de octubre, esta decisión es un nuevo episodio de la actitud anti israelí del Ayuntamiento de Barcelona”, declaró la Embajada en una nota de prensa. “Esta injustificable declaración solo beneficia a Hamás y blanquea su barbarie”, prosiguió. “Tenemos muy presente que el Ayuntamiento de Barcelona no ha condenado los brutales asesinatos ni los secuestros de niños, mamás, ancianos y civiles inocentes”, concluyó. El Ayuntamiento de Barcelona aprobó ayer una resolución, con los votos del Partido de los Socialistas de Catalunya (PSC), Comuns y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), para interrumpir sus relaciones institucionales con el Gobierno de Israel hasta que no haya un alto al fuego definitivo en la franja de Gaza y se cumplan las resoluciones de la ONU. El anterior equipo de Gobierno, que encabezaba Ada Colau, rompió relaciones con Israel y suspendió el hermanamiento de Barcelona con Tel Aviv. Entonces se opuso a la medida el PSC, que lo consideró un “gravísimo error”.