Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

Exposición de artistas chilenos 50 años después del golpe de Estado

Redacción
24 de noviembre de 2023
en Citas culturales, Tiempo libre
0
Exposición de artistas chilenos 50 años después del golpe de Estado
Share on FacebookShare on Twitter

 

Con el patrocinio de la Embajada de Chile, durante hoy y mañana estará expuesta la exposición Las Marionetas (de Fuego) en la Galería Casasur de Madrid (en el Centro Comercial, calle del Tesoro 26).

 

Esta exposición invita a un grupo de artistas chilenos a dialogar y a pensar, cuál es el Chile que habitan hoy, 50 años después del Golpe de estado cívico militar. Más allá de si lo hacen dentro de su territorio o si lo hacemos desde su interior aunque estén lejos. Además, la exposición contará con la obra de Fernando de Giles, artista y reportero español que cubrió muy de cerca la dictadura chilena.

 

La muestra cuenta con los trabajos de los artistas Beatriz Hagel, Catalina Macan, Manuela Ovalle, Loló Rodríguez, Raúl Salvestrini, Álvaro Silva Wuth, Flavia Totoro, Tomás Valdivieso, Andrea Casanova, Beatriz Hagel, Catalina Macan,  Manuela Ovalle, Loló Rodríguez, Raúl Salvestrini, Álvaro Silva Wuth, Flavia Totoro y Tomás Valdivieso.

 

Bajo el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado cometido por el dictador general Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973, doce días después, el 23 de septiembre se hizo la primera quema de libros. Al igual que todas las ocurridas en el régimen, esta fue preparada por la junta militar del dictador. Así comenzaba el gran asalto.

 

En Las Marionetas (de Fuego) se invita a un grupo de artistas chilenos a dialogar y este diálogo trae consigo preguntas. ¿Qué y dónde habitan hoy? ¿Qué pueden decir de su sociedad marcada por la polarización política y social? ¿Es un sistema neoliberal colapsado? ¿La privatización de la educación, la salud, transporte, e incluso del agua podrían ser responsables directos de esta sociedad tremendamente clasista? ¿Pueden enfrentarse a un proceso constitucional participativo cuando no tienen las mismas oportunidades? La exposición busca mantener la memoria de lo que un día llamaron “nuestro despertar”. Este buscaba que la dignidad fuese costumbre. Un sueño congelado o detenido el tiempo, debido a diversas circunstancias. Cuales sean estas, solo tienen algo concreto: mientras sean marionetas, responderán con fuego.

 

El 19 octubre del año 2020 ocurrió el estallido social que marcó un antes y un después en el Chile actual. Este se movilizó tras la consigna: ¡No son 30 pesos, son 30 años! Esto desató un profundo cuestionamiento en más del 80% de la sociedad chilena. Lo que llevó a replantear la constitución que regía Chile, hecha en dictadura.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Refugiados y crisis en Inglaterra: ‘El Viejo Roble’, dirigida por Ken Loach

Next Post

Concierto extraordinario por los 50 años de relaciones entre China y España

Redacción

Redacción

Next Post
Concierto extraordinario por los 50 años de relaciones entre China y España

Concierto extraordinario por los 50 años de relaciones entre China y España

Recomendado

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español