Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Música

Tributo al músico cubano Pablo Milanés en la Casa de América

Redacción
20 de noviembre de 2023
en Música, Tiempo libre
0
Tributo al músico cubano Pablo Milanés en la Casa de América
Share on FacebookShare on Twitter

 

Un año después del fallecimiento del músico cubano Pablo Milanés, Casa de América -en estrecha colaboración con la familia del artista- le organiza un homenaje hoy (18.30 h) y el próximo miércoles (19 horas).

 

Esta conmemoración constará de la proyección de su último concierto, un diálogo y un concierto en el que participarán Iván Melón Lewis, Ana Belén, Víctor Manuel, Javier Ruibal, Lynn Milanés, Liuba María Hevia, Andrés Suárez o Marwan, entre otros.

 

El compositor Pablo Milanés es una de las figuras centrales de la canción en español, con una amplia creación musical que ya forma parte del gran patrimonio musical latinoamericano e internacional. Milanés se movió entre los géneros tradicionales de su país y la música más contemporánea, pasando por la trova, el jazz, la rumba o el bolero. Gracias a su versatilidad interpretativa, sus composiciones navegaron entre temáticas amorosas y de compromiso social.

 

Fallecido en Madrid el 22 de noviembre de 2022, Pablo Milanés dijo adiós a más de seis décadas de carrera artística, en la que publicó más de 40 álbumes e hizo cientos de giras. Su capilla ardiente fue instalada en la Casa de América de Madrid por expreso deseo de su familia.

 

Hoy tendrá lugar la proyección de Días de luz – Pablo Milanés en La Habana (Cuba-España, 2023), un largometraje que recoge el último concierto del cantante y compositor en la ciudad de La Habana, como parte de la gira que realizaba en varios países.

 

Antes de dicha proyección se realizará un diálogo, un acercamiento profesional y personal, en torno a su dimensión como artista y ser humano. Se reflexionará acerca de su legado, de su contribución fundamental a la música iberoamericana y de la poética en la escritura de sus canciones. Participarán Nancy Pérez Rey, productora y codirectora del largometraje y viuda de Pablo Milanés; el también codirector  Fabien Pisani; el cantautor español Víctor Manuel, y la escritora Gioconda Belli.

 

El miércoles 22 de noviembre se realizará un tributo musical protagonizado por músicos amigos y admiradores de Pablo Milanés, que interpretarán sus canciones para rendirle un sencillo y sentido homenaje. Estarán en este homenaje artistas cubanos como Frank Delgado, Ariel Brínguez, José María Vitier, Cary Varona, Roberto Carcassés o Carlos Varela; así como otros músicos amigos y admiradores de Milanés como Uxía, Andrés Suárez, Rosa León, Víctor Manuel o Ana Belén desde España, y otros latinoamericanos como la argentina Clara Cantore y colombiana Marta Gómez.

 

El broche final lo pondrá la cantante Lynn Milanés, hija de Pablo Milanés, quien interpretará la canción de su padre Comienzo y final de una verde mañana, con un acompañamiento al piano.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

África no olvida sus reclamaciones por la esclavitud

Next Post

Fundación Alternativas: Informe sobre el estado de la cultura en España 2023

Redacción

Redacción

Next Post
Fundación Alternativas: Informe sobre el estado de la cultura en España 2023

Fundación Alternativas: Informe sobre el estado de la cultura en España 2023

Recomendado

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español