Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tribuna

Apoyar la participación de Taiwán en INTERPOL como observador

Redacción
16 de noviembre de 2023
en Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

Chou Yew-woei

Comisario / Buró de Investigación Criminal de la República de China (Taiwán)

 

Tras el estallido de la pandemia de la covid-19, muchas personas perdieron sus empleos debido a los confinamientos y han estado buscando desesperadamente apoyo financiero. Entonces, si se presentara una oportunidad laboral tentadora, naturalmente sería difícil resistirse. Sin embargo, corren el riesgo de ser víctimas de la trata de personas, una nueva forma de delincuencia transnacional que se aprovecha de personas en todo el mundo.

 

El fraude es un delito con una larga historia. Surgió en paralelo con la llegada del lenguaje humano y el desarrollo de la civilización humana. En los tiempos modernos, con el avance de la tecnología de la información y las comunicaciones, este antiguo delito está adquiriendo nuevas dimensiones y planteando una amenaza incalculable a la seguridad mundial. Como ha dicho el Secretario General de INTERPOL, Jürgen Stock, la necesidad de una sólida cooperación policial internacional es más vital que nunca para hacer frente a nuevas formas de delincuencia transnacional, como la trata de personas y el fraude. Las organizaciones criminales operan ahora bajo modelos de estilo corporativo altamente organizados que se basan en divisiones sofisticadas del trabajo, intercambio de información, aprendizaje entre pares y colusión y complicidad. Para combatir el crimen transnacional, los agentes del orden de todo el mundo deben unirse. El mundo no debería excluir a Taiwán, ya que ello supone dejar que los criminales se salgan con la suya. En cambio, en consonancia con el propósito fundacional de INTERPOL, las autoridades policiales de Taiwán están tomando la iniciativa de colaborar con sus homólogos de todo el mundo para luchar contra la delincuencia. Su objetivo es cerrar la brecha en la red de seguridad global y trabajar por un mundo más seguro.

 

Como la 21ª economía del mundo y el 17º exportador, Taiwán sirve como vínculo fundamental entre el noreste y el sudeste asiático y como centro para el flujo de personas, bienes y capitales. Según la encuesta anual de 2023 de Expat Insider, Taiwán fue el quinto mejor país para expatriados. La calidad de vida general de Taiwán también ocupó el segundo lugar a nivel mundial, superando a países como Estados Unidos, Australia y Tailandia. Además, según las clasificaciones de seguridad y delincuencia de 2023 realizadas por el sitio web de base de datos Numbeo, de entre 142 países, Taiwán ocupó el tercer lugar en seguridad y tuvo la tercera tasa de criminalidad más baja de todos los países evaluados, mejor que todos los demás países asiáticos.

 

Reconociendo los constantes esfuerzos de Taiwán, durante 14 años consecutivos el Departamento de Estado de los Estados Unidos ha clasificado a Taiwán como un país de Nivel 1 para combatir la trata de personas entre más de 180 países y regiones de todo el mundo.

 

Sin embargo, Taiwán no se duerme en los laureles. Dados los crecientes riesgos causados por nuevos tipos de delitos transnacionales, Taiwán continúa superando su propio destacado historial de seguridad pública. Al participar en INTERPOL y trabajar en colaboración con las autoridades policiales mundiales, todos podemos luchar juntos contra la delincuencia transnacional.

 

Sin Taiwán, INTERPOL está incompleta e insegura

Las organizaciones internacionales funcionan como plataformas importantes para la gobernanza global. Participar en estas organizaciones permite a Taiwán conectarse con el mundo, proporcionando una manera de utilizar su poder suave y retribuir a la comunidad global. No obstante, por razones políticas, Taiwán no ha podido participar en INTERPOL durante más de 39 años. Y al mismo tiempo, a medida que el crimen transnacional se expande en esta era de globalización, los pasaportes taiwaneses, que disfrutan de acceso sin visa a 145 países y territorios, se han convertido en objetivos principales para los criminales transnacionales. Esta es una amenaza que no debe subestimarse.

 

La capacidad de Taiwán para llevar a cabo controles de seguridad fronteriza y combatir delitos transnacionales como el terrorismo y la trata de personas se ve gravemente obstaculizada por su falta de acceso a la información criminal en tiempo real compartida a través del sistema I-24/7 de INTERPOL y su base de datos de documentos de viaje robados y perdidos. La prolongada exclusión de Taiwán de INTERPOL significa que los intercambios vitales de información a menudo no están actualizados y son desiguales. Y que Taiwán no pueda participar en reuniones, actividades y entrenamiento asociados a INTERPOL ha creado una brecha significativa en la red global de seguridad y antiterrorismo.

 

En 2022, las autoridades policiales de Taiwán descubrieron un nuevo e impactante tipo de trata de personas que estaba ocurriendo en Camboya y Myanmar. Operando bajo modelos corporativos altamente organizados, los sindicatos criminales habían utilizado plataformas en línea para reclutar personas de todo el mundo, prometiendo oportunidades laborales en el extranjero como cebo. En realidad, las víctimas fueron mantenidas cautivas, obligadas a trabajar en centros de llamadas fraudulentas y sometidas a tratos tan inhumanos como descargas eléctricas, palizas, drogas y violencia sexual. Taiwán tuvo que depender de las fuerzas policiales de países amigos para transmitir información y cooperar en las investigaciones. Taiwán también movilizó un equipo nacional antifraude intergubernamental para llevar a cabo operaciones de prevención, disuasión, rescate e investigación y evitar que más taiwaneses sean obligados a realizar actividades fraudulentas. Hasta julio de 2023, un total de 478 víctimas han sido rescatadas con éxito.

 

En consecuencia, pido a todo el mundo que apoye la participación de Taiwán en la Asamblea General anual de INTERPOL en calidad de observador. Esto no es un asunto político. La seguridad global nos concierne a todos. Dejemos que Taiwán e INTERPOL trabajen juntos.

 

© Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Sánchez se compromete a trabajar en Europa por el reconocimiento del Estado Palestino

Next Post

‘Entender la política. Una guía de política para principiantes’, de Pablo Simón

Redacción

Redacción

Next Post
‘Entender la política. Una guía de política para principiantes’, de Pablo Simón

‘Entender la política. Una guía de política para principiantes’, de Pablo Simón

Recomendado

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español