Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

PSOE y Junts alcanzan en Bruselas un acuerdo para la investidura de Sánchez

Redacción
10 de noviembre de 2023
en España, Noticias, Portada
0
PSOE y Junts alcanzan en Bruselas un acuerdo para la investidura de Sánchez

Reunión entre Santos Cerdá y Puigdemont. Foto: PSOE

Share on FacebookShare on Twitter

 

A. Sánchez/ Aquí Europa

 

PSOE y Junts per Catalunya han firmado un acuerdo que da a Pedro Sánchez los votos necesarios para poder volver a gobernar, pero los dos insisten en la desconfianza entre las partes. Han acordado una ley de amnistía de la que aún no se sabe su alcance real.

 

Semanas y días encerrados en hoteles de Bruselas han acabado dando fruto a los negociadores tanto del PSOE, con Santos Cerdán a la cabeza, como de Junts per Catalunya, liderado por Carles Puigdemont.

 

Los siete diputados del partido independentista han sido claves para Pedro Sánchez, pero a cambio, el socialista ha accedido a la aprobación de una Ley de Amnistía. Según el acuerdo, la nueva ley busca «procurar la plena normalidad política, institucional y social como requisito imprescindible para abordar los retos del futuro inmediato».

 

El documento también indicia que la ley «debe incluir tanto a los responsables como a los ciudadanos que, antes y después de la consulta de 2014 y del referéndum de 2017, han sido objeto de decisiones o procesos judiciales vinculados a estos eventos». En su comparecencia Santos Cerdán ha apuntado a que cubriría entre los años 2012 a 2023 y ha asegurado que no se han hablado de nombres concretos. Este era uno de los principales escollos de Carles Puigdemont para dar su visto bueno.

 

Puigdemont ha asegurado que se está entrando en «una etapa inédita, una etapa que habrá que saber explorar y explotar, una etapa cuyo recorrido y ambición dependerá en gran parte de nosotros». Además, ha defendido que «la capacidad que tengamos de utilizar las herramientas que hemos acordado y en la que no nos hemos fijado ningún otro límite que la voluntad del pueblo de Catalunya».

 

El texto también indica que «las conclusiones de las comisiones de investigación que se constituirán en la próxima legislatura se tendrán en cuenta en la aplicación de la ley de amnistía en la medida que pudieran derivarse situaciones comprendidas en el concepto lawfare o judicialización de la política, con las consecuencias que, en su caso, puedan dar lugar a acciones de responsabilidad o modificaciones legislativas».

 

En el acuerdo original firmado por las dos partes, visto por Aquí Europa, los dos partidos hablan de trabajar para dar estabilidad a la legislatura. «PSOE y Junts apuestan por la negociación y los acuerdos como método de resolución de conflictos y acuerdan buscar un conjunto de pactos que contribuyan a resolver el conflicto histórico sobre el futuro político de Catalunya», dice el texto.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Exteriores defiende fórmulas de “integración anticipada” para los países candidatos a la UE

Next Post

Trading: sus mayores peligros y cómo evitarlos

Redacción

Redacción

Next Post
Trading: sus mayores peligros y cómo evitarlos

Trading: sus mayores peligros y cómo evitarlos

Recomendado

El embajador de Napoleón cuenta su versión sobre el 2 de mayo en Madrid

El embajador de Napoleón cuenta su versión sobre el 2 de mayo en Madrid

2 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español