Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Música

Casa Árabe presenta ‘El collar de la paloma’, de Eduardo Paniagua

Redacción
8 de noviembre de 2023
en Música, Tiempo libre
0
Casa Árabe presenta ‘El collar de la paloma’, de Eduardo Paniagua
Share on FacebookShare on Twitter

 

Esta noche a las 20 horas, Casa Árabe organiza presenta en concierto el último disco de Paniagua, titulado El collar de la paloma, que reúne a su grupo de intérpretes para recorrer el amor y la nostalgia que evocaron los poetas Ibn Hazm, de Córdoba, y Al-Mutamid, de Sevilla.

 

La formación musical liderada por Eduardo Paniagua, especializado en música de la España medieval, se compone por César Carazo (canto, fídula y coro), Wafir Sheik (canto, laúd árabe y recitado), Jaime Muñoz (axabeba, kaval, cálamo), y el propio Eduardo Paniagua (salterio, qanun, darbuka, tar y coro).

 

Los poemas de Ibn Hazm (Córdoba 994-1064) son adaptaciones de Eduardo Paniagua sobre las traducciones de Emilio García Gómez (1905-1995) y de Jaime Sánchez Ratia. Los de Al-Mutamid (Sevilla 1040-1095) son adaptaciones sobre las traducciones de Juan Varela (1824-1905), Emilio García Gómez (1905-1995) y Miguel José Hagerty (1946-2010). Las melodías son arreglos de Eduardo Paniagua sobre música de la tradición andalusí de Marruecos y Túnez, así como cantigas y cantos tradicionales andaluces y extremeños, incluidos en este nuevo CD de la colección PNEUMA.

 

A modo de contexto, en «El collar de la paloma» Ibn Hazm evoca y resucita con delicada nostalgia su ciudad natal, Córdoba, la «gran metrópoli del Mediodía», en sus días de esplendor bajo el gobierno de Almanzor. Fechado en la ciudad de Játiva el año 1022, este Tratado sobre el amor y los amantes es, en palabras de José Ortega y Gasset, entusiasmado prologuista de la obra, “el libro más ilustre sobre el tema del amor en la civilización musulmana”. Por su parte, la historia del Al-Mutamid, nacido en Beja y rey de la taifa de Sevilla, es un derroche de pasiones, guerras interiores y exteriores, amores y desamores… Se dice que la mejor arma del “rey poeta” fue precisamente eso: la poesía. Las entradas se pueden adquirir en este enlace.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La Fundación Canal expone ‘El Muro de Berlín. Un mundo dividido’

Next Post

La Embajada de Israel inaugura ‘She’s Gone’, contra la violencia de género

Redacción

Redacción

Next Post
La Embajada de Israel inaugura ‘She’s Gone’, contra la violencia de género

La Embajada de Israel inaugura ‘She’s Gone’, contra la violencia de género

Recomendado

El Consulado en La Habana aumentará un 27% su capacidad para atender la Ley de Memoria Democrática

El Consulado en La Habana aumentará un 27% su capacidad para atender la Ley de Memoria Democrática

4 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español