Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tribuna

Ida Vitale, cien años de palabras exactas

Redacción
1 de noviembre de 2023
en Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

Alberto Barciela

Periodista / Vicepresidente de EditoRed

 

“Me hicieron de cien años algunos minutos que se quedaron conmigo, / no cien años”, los versos de Antonio Porchia (1885-1968), un poeta argentino de origen italiano en “Las revelaciones desnudas”, del libro “Voces”, se acomoda al cántico de celebración del centenario, este 2 de noviembre, del nacimiento de Ida Vitale, la Penélope uruguaya de raíces también latinas, la dama capaz de tramar con finísimos hilos, con palabras, una geografía inmensa. Lo hace con una mirada atenta, elevando la voz de la experiencia a luz con la que combatir las incertidumbres de lo cotidiano, del devenir huellado de recuerdos y herido de presente. Lo hace con una sutil sensibilidad femenina. En ella, como en Porchia, todo se hace breve y preciso, lo ejemplariza este bellísimo fragmento, inteligente invitación, de su obra: “Sí, no vayamos más lejos, /quedemos junto al pájaro humilde/ que tiene nido entre la buganvilla/ y de cerca vigila./ Más allá sé que empieza lo sórdido,/ la codicia, el estrago.”

 

Creo que el crítico gaditano José Ramón Ripoll, escritor, poeta, periodista y musicólogo, captó la esencia de la autora celebrada: vida, ética y verbo. Lo hizo en un artículo “Ida Vitale o la reducción del infinito”, en el que escribió “lo que tiene de vida la poesía de Vitale no se refiere a un sentido biográfico, sino esencial, el canto de la vida misma, en su presente, que se vuelve imagen vívida y eterna. Lo que tiene de ética es aquello que la mueve a mirar al otro y darle su espacio, su ser, su dignidad. Finalmente, el verbo le brinda la clave, el puente, para aproximarse al acontecimiento poético”.

 

Integrante de la Generación del 45, Ida Vitale comparte el Parnaso uruguayo con otros escritores como Juan Carlos Onetti, Mario Benedetti, Emir Rodríguez Monegal, María Inés Silva Vila, Ángel Rama o Idea Vilariño, esta última de origen gallego. Pero Ida es universal, como casi todos ellos, patrimonio de los ya 600 millones de hablantes de español en el mundo, dato que acabamos de conocer, y que viene a celebrar a lo grande el cumpleaños de la Premio Cervantes 2019, cuya obra ha sido también traducida, entre otros idiomas, al italiano, el alemán o el portugués.

 

En su creación, Ida urde, trenza, entrelaza, los aspectos humanos del feminismo, la luz del amor o la esperanza, alcanza sus vértigos, sufre la soledad y el exilio, construye sus refugios, proclama su libertad, ensalza a los artistas de la plástica o de las letras, canta al libro, transita el tiempo y hace el amor con las palabras. Y es capaz de traducir en algarabía el leve leguaje de las gotas de lluvia sobre el cristal.

 

Inspirados, sutiles y hermosos alcances, encuentros afortunados, inspiración y lucidez permanentes, eso son sus versos, sus poemas están llenos de preguntas pero su verdadero aporte son un manantial de respuestas, de palabras exactas.

 

Hay que celebrar los cien años de Ida entre nosotros. Recurro de nuevo a la sapiencia de Antonio Porchia, conciso, capaz de cantar a los creadores todos: “Esos muy diminutos seres que viven un corto momento, sabemos que/ viven un corto momento, pero no sabemos si viven cien largos años/ en el corto momento que viven.”

 

“La realidad son dos momentos, el momento en que uno lo vive y el momento infinito en que uno lo recuerda”. Ida Vitale nos situó ante la intimidad que nos embarga, en un instante difícil para el mundo. Por ella sabemos, que “una lluvia de un día puede no acabar nunca”. Sus palabras hicieron bello incluso el dolor, todo un esperanzado consuelo.

 

© Este texto es de libre uso. Si piensa emplearlo, por favor, cite al autor y a EditoRed

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Felipe VI a Leonor: “La democracia y la libertad precisan de un cuidado continuo y una mejora permanente”

Next Post

Seminario sobre el futuro de las relaciones tras la Cumbre UE-CELAC en Lisboa

Redacción

Redacción

Next Post
Seminario sobre el futuro de las relaciones tras la Cumbre UE-CELAC en Lisboa

Seminario sobre el futuro de las relaciones tras la Cumbre UE-CELAC en Lisboa

Recomendado

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español