Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

España pide un mayor compromiso presupuestario de los 27 en materia de salud mental

Redacción
11 de octubre de 2023
en Breves
0
España pide un mayor compromiso presupuestario de los 27 en materia de salud mental

José Miñones durante su intervención. / Foto: Sanidad

Share on FacebookShare on Twitter
Eduardo González

 

El ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, reclamó ayer un mayor compromiso presupuestario por parte de cada uno de los Estados miembros de la Unión Europea “para afrontar los retos que tenemos por delante” en materia de salud mental.

 

Miñones hizo esta petición durante su intervención, por vía telemática, en la conferencia de Alto Nivel Un enfoque integral de la UE que dé prioridad a una buena salud mental para todos, organizada en Bruselas por la comisaria de Salud, Stella Kyriakides, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental.

 

Junto a este compromiso económico, Miñones también defendió la necesidad de contar con guías de actuación que aseguren un marco homogéneo de actuación en este campo en toda la Unión Europea y, en este sentido, reafirmó el compromiso de la Presidencia española del Consejo de la UE de mejorar la Salud Mental en Europa mediante el establecimiento de sinergias que contribuyan a que no sólo sea una prioridad para todos los Estados miembros, sino a que vectores como la prevención, la detección y el tratamiento sean comunes en toda Europa.

 

El ministro recordó también que, el pasado 9 de junio, fue presentado en Madrid el documento Un nuevo enfoque global de la salud mental de la Comisión Europea, en presencia de Stella Kyriakides. Aquel texto, según el ministro, “genera esa hoja de ruta común tan necesaria para que cualquier país que se plantee una revisión de su estrategia de salud mental, pueda hacerlo”. El nuevo enfoque cuenta con 1.230 millones de euros de financiación de la UE y con veinte iniciativas emblemáticas y sitúa la salud mental a la par de la salud física.

 

Según la Presidencia española, la pandemia y la guerra de Ucrania han repercutido en la salud mental de los europeos, de tal manera que uno de cada seis europeos sufre problemas de salud mental, una situación que es especialmente preocupante entre los más jóvenes. Muchos países han puesto en marcha algunas medidas para proteger y atender la salud mental de los jóvenes. Por ejemplo, recordó Miñones durante su intervención, España cuenta con un Plan de Acción de Salud Mental 2022-2024 que, con cien millones de euros, es el primer programa específico sobre este campo dotado presupuestariamente.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El mejor jazz en el estreno de ‘Chicago’, el musical de Broadway

Next Post

La embajadora de Israel pide suspender la ayuda a Palestina para examinar «dónde va ese dinero»

Redacción

Redacción

Next Post
La embajadora israelí, Rodica Radian-Gordon.

La embajadora de Israel pide suspender la ayuda a Palestina para examinar "dónde va ese dinero"

Recomendado

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las amenazas híbridas días después del apagón

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las amenazas híbridas días después del apagón

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español