El próximo lunes 30 de octubre de 12.30 a 14 horas, el European Council on Foreign Relations organiza en Casa América un debate público titulado La UE y América Latina y el Caribe: Una autonomía estratégica beneficiosa para ambas regiones.
Este acto se realiza con el objetivo de discutir la agenda y las estrategias que articularán esta cooperación en clave europea desde diferentes sectores: tanto en materia energética y tecnología como en alimentación y salud, los cuatro pilares sobre los que se asienta el programa de la Presidencia española. Para ello se contará con representantes de los gobiernos de España y de América Latina y el Caribe, el sector privado y el mundo del pensamiento.
Como ha quedado patente en el documento de reflexión «Resilient EU 2030» presentado al Consejo Europeo informal celebrado en Granada el pasado 6 de octubre, la Presidencia española de la Unión Europea apuesta por una autonomía estratégica abierta, que impulse los vínculos con otras regiones tales como América Latina y el Caribe, enmarcándolas en una relación mutuamente beneficiosa mediante acuerdos económicos, comerciales y de inversión público-privada sobre la base de unos valores democráticos y humanísticos compartidos.
En los ámbitos en los que la Unión Europea tiene dependencias críticas, la profundización de la cooperación estratégica con América Latina y el Caribe puede generar complementariedades en aras a un desarrollo sostenible, inclusivo y justo a ambos lados del Atlántico.
Después de unas palabras de apertura por parte de Pascual Ignacio Navarro Ríos, secretario de Estado para la Unión Europea, Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, se abrirá un panel de discusión en el que participarán Marta Blanco, presidenta, CEOE Internacional; Diego Rubio, Director de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia, Presidencia del Gobierno de España, y Javier Velasco, embajador de Chile en España. Seguidamente habrá un debate abierto moderado por José Ignacio Torreblanca, director de la Oficina de Madrid y Senior Policy Fellow, European Council on Foreign Relations.
El encuentro tendrá lugar en español sin traducción simultánea. La asistencia al evento es libre bajo registro previo mediante este formulario hasta completar aforo.