<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El presidente de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), Isaac Benzaquén, se quejó ayer ante el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de que manifestaciones como las de su ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, acusando a Israel de genocidio, han encendido los ánimos contra los judíos en España.</strong></h4> <strong>Sánchez recibió ayer en la Moncloa</strong>, junto con el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, <strong>a los representantes de las comunidades judías en España.</strong> En el encuentro, según un comunicado difundido por la FCJE, Isaac Benzaquen, expresó su <strong>preocupación</strong> por lo que considera <strong>"la mayor escalada de antisemitismo en España en los últimos tiempos"</strong>, tras el estallido de la guerra entre Israel y Hamás. Benzaquén denunció actos y comentarios contra Israel y señaló, en concreto, <strong>los vertidos por Ione Belarra</strong>, quien en en reiteradas ocasiones ha hablado de "genocidio planificado contra el pueblo palestino" y "falta absoluta de humanidad" por parte de Israel, país con el que pidió suspender relaciones diplomáticas. El pasado domingo, por ejemplo, escribió en su cuenta de la red social X: "Israel ha mostrado en estas semanas una falta absoluta de humanidad. Pedirle a (el primer ministro israelí, Benjamín) Netanyahu que cumpla un derecho internacional que desprecia no sirve para nada". La FCJE señala en su comunicado que "las manifestaciones contra Israel, la quema de banderas israelíes, las proclamas llamando a Israel asesino, genocida y autor de una limpieza ética planificada, como ha reiterado en varias ocasiones la ministra Ione Belarra, <strong>han encendido los ánimos contra la comunidad judía española, como hemos visto en Melilla, Barcelona y Madrid, entre otras ciudades”.</strong> Según Benzaquén, algunos sectores políticos, mediáticos y sociales han generado un "<strong>clima antiisraelí y antijudío"</strong> en España que ha provocado que mucha gente prefiera no mostrarse con simbología judía ante el temor de ser atacada. El presidente de la FCJE, afirmó que, como consecuencia de manifestaciones y actos contra comunidades judías e israelíes, <strong>algunas sinagogas y centros comunitarios han cerrado y los colegios están especialmente protegidos</strong>. Por ello, pidió a Sánchez "<strong>seguir manteniendo y reforzando el compromiso del Gobierno con la seguridad</strong> y protección de las comunidades judías". <strong>Sánchez también se reunió ayer con el secretario de la Comisión Islámica en España, Mohamed Ajana, y con el delegado de esa organización en Madrid, Mostafa Abdeslam</strong>. Posteriormente, el presidente del Gobierno en funciones escribió en la red social X que había <strong>agradecido la disposición de ambas comunidades para "seguir trabajando por la paz y la convivencia"</strong> y destacó que la española es una sociedad abierta y tolerante y eso la hace más fuerte. "Es el momento de movilizar todos los esfuerzos para que cese la espiral de violencia y volver a una solución diplomática y política. El Gobierno de España está implicado en ese esfuerzo”, añadió. <h5><strong>Reunión con los embajadores</strong></h5> Por la tarde, el jefe del Ejecutivo recibió a la <strong>embajadora de Israel, Rodica Radian-Gordon</strong>, días después del choque diplomático registrado tras la emisión de un comunicado por parte de la Embajada, en el que se acusaba a algunos miembros del Gobierno de alinearse con el terrorismo de Hamás. El Ministerio de Asuntos Exteriores respondió con otro comunicado en el que calificaba de “falsedades” las afirmaciones vertidas por la representación diplomática, y el titular del departamento, José Manuel Albares, desveló que había llamado a la embajadora para decirle que consideraban el comunicado emitido como “un gesto inamistoso”. En los días siguientes, tanto Exteriores como la Embajada afirmaron que daban por zanjado el incidente, pese a que la ministra Belarra y otros dirigentes de Podemos seguían insistiendo en sus críticas a Israel. Tras recibir a la embajadora israelí, Sánchez, hizo lo propio con<strong> el jefe de la Misión Palestina en España, Husni M. A. Abdelwahed</strong>, quien, tras las primeras condenas por parte del Gobierno español del ataque del 7 de octubre llevado a cabo por Hamás contra territorio israelí, no eludió tampoco las críticas a la Unión Europea, advirtiendo de que podrían ser cómplices de Israel.