Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 8, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

El futuro de la cuestión palestina 75 años después de la Nakba

Redacción
17 de octubre de 2023
en Citas culturales, Tiempo libre
0
El futuro de la cuestión palestina 75 años después de la Nakba
Share on FacebookShare on Twitter

 

Los días 19 y 20 de octubre tendrán lugar dos jornadas de análisis y debate sobre la memoria e historia de la cuestión palestina y la reorganización de Oriente Medio en estos años. Las sesiones tendrán lugar en la Universidad Complutense de Madrid y en Casa Árabe.

 

Los actos tendrán lugar el próximo jueves en la Facultad de Filología (Campus Moncloa, UCM), Aula 217, a partir de las 9.30 horas. Asimismo, el próximo viernes se desarrollará en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología (Campus de Somosaguas, UCM), Sala de Juntas 3ª planta, a partir de las 10 horas, y en Casa Árabe, de 18 a 20 horas, seguido de proyección de película a las 20 horas.

 

En 1948 tuvo lugar la partición del Mandato Británico de Palestina, la declaración de independencia de Israel y la catástrofe palestina (nakba), que fragmentó el territorio y dispersó a la población autóctona. 75 años después, la cuestión palestina sigue siendo una piedra angular de lo que ocurre en Oriente Medio. Ocupación permanente, militarización, refugiados de larga duración, violencia estructural y discriminación institucionalizada configuran una realidad compleja. Una realidad que ha estallado estos días y que mantiene al pueblo palestino pendiente de los continuos bombardeos del ejército israelí.

 

El futuro de la cuestión palestina. 75 años después de la Nakba analizará distintos aspectos relacionados con la memoria y la perspectiva histórica de la cuestión palestina y la reconfiguración de Oriente Medio en estos años, con la participación de más de 33 expertos y académicos de universidades de España, Israel, México y Reino Unido.

 

La conferencia inaugural correrá a cargo de Avi Shlaim, profesor emérito de Relaciones Internacionales de la Universidad de Oxford, con el título Reflections of an Arab-Jew on the Israel-Palestine Conflict (Reflexiones de un judío-árabe sobre el conflicto palestino-israelí.

 

La última sesión, dedicada a Arte, literatura y cultura palestinas tendrá lugar en Casa Árabe y se cerrará con la proyección de la película Los crayones de Askalán, de Laila Hoteit.

 

El congreso está organizado por el Grupo de Investigación Complutense sobre el Magreb y Oriente Medio (GICMOM), con la colaboración de Casa Árabe, el Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI) y las Facultades de Filología y de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, bajo la coordinación de Ignacio Álvarez-Ossorio Alvariño, codirector del GICMOM y catedrático de Estudios Árabes e Islámicos de la UCM, e Isaías Barreñada, codirector del GICMOM y profesor de Relaciones Internacionales de dicha universidad.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Filarmonía de Madrid presenta ‘Tutto Verdi’ junto a la 4ª de Mahler

Next Post

Del candidato del cartón al presidente de carne y hueso

Redacción

Redacción

Next Post

Del candidato del cartón al presidente de carne y hueso

Recomendado

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español