<h6><strong>Luis Ayllón</strong></h6> <h4><strong>La guerra entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamas ha vuelto a poner de relieve las diferencias en el seno del Gobierno de Pedro Sánchez. Ayer, la ministra de Asuntos Sociales y líder de Unidas Podemos, Ione Belarra, exigió que el Gobierno lleve a Israel a la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra, mientras el presidente condenaba el ataque de Hamas contra Israel y el derecho de este país a defenderse “dentro del Derecho Internacional Humanitario”.</strong></h4> Durante un mitin del PSOE en Mérida,<strong> Sánchez no dudó en expresar su condena "con rotundidad y sin ningún tipo de ambages" del "atentado terrorista" de Hamás</strong>, del pasado sábado, día 7. Además, exigió la "<strong>urgente" puesta en libertad de los "rehenes y cautivos israelíes"</strong> que mantiene el movimiento islamista, y respaldó el <strong>"derecho" de Israel a "defenderse", matizando que debe hacerlo "dentro del Derecho Internacional humanitario"</strong>, lo que, en su opinión, "no avala" el ultimátum de evacuación a la Franja de Gaza dado por las autoridades israelíes. Después, insistió en la postura que ha mantenido su Gobierno de considerar que la solución del conflicto palestino-israelí pasa por<strong> reconocer a Palestina como Estado</strong>, a pesar de que desde que llegó a La Moncloa no ha dado ningún paso en esa dirección. Aun así, Sánchez afirmó que el conflicto "solamente va a ser resuelto cuando, como dicen Naciones Unidas y también las Cortes Generales, se reconozcan<strong> los dos Estados, Israel y Palestina, para que puedan coexistir en paz y con seguridad"</strong>. En noviembre de 2014, todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados suscribieron un acuerdo para instar al Gobierno a reconocer el Estado palestino, pero vinculando este movimiento a que se produjera antes "un proceso de negociación" entre israelíes y palestinos. Pero, mientras la postura de la parte socialista del Gobierno ha sido, desde que se produjo el ataque a Israel, de repudiar la acción de Hamas, <strong>el sector comunista del Ejecutivo, formado por Podemos e Izquierda Unida, ha mantenido una posición muy diferente</strong>. Lejos de condenar abiertamente el ataque, han centrado sus <strong>críticas en Israel.</strong> Ayer, <strong>Ione Belarra</strong> publicó un vídeo en el que urge al Gobierno a <strong>denunciar a Israel ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional por "crímenes de guerra cometidos en Palestina por Netanyahu,</strong> como se hizo recientemente en el caso de la cooperante española asesinada en la guerra de Ucrania, así como los perpetrados por Hamas en Israel y los territorios ocupados contra la población civil". La ministra y secretaria general de Podemos arremete, en su alocución <strong>contra la Unión Europea y Estados Unidos, a quienes acusa de "jalear" a Israel en "su política de apartheid</strong> y ocupación que vulnera gravemente los derechos humanos" y de ser cómplices de un “criminal de guerra como Netanyahu”. Belarra considera que<strong> "usar los terribles asesinatos de civiles israelíes por parte de las facciones armadas palestinas como excusa para justificar los crímenes de Israel y la mascare en Gaza es algo absolutamente inaceptable".</strong> La ministra, que afirma que Israel está cometiendo “un genocidio planificado de la Franja de Gaza”, reclama, con carácter urgente, el establecimiento de corredores humanitarios que permitan la salida de civiles y la entrada de la ayuda humanitaria. Por último, anima a la ciudadanía de nuestro país y de otros países europeos a que se movilicen en la calle para protestar contra Israel. Otro de los socios de Sánchez en el Gobierno,<strong> Izquierda Unida, coalición de la que forma parte su ministro de Consumo, Alberto Garzón</strong>, ha remitido una <strong>carta</strong> al titular de Asuntos Exteriores, <strong>José Manuel Albares</strong>, en la que pide <strong>que España lidere en la UE “una posición que condene los ataques israelíes, garantice la ayuda humanitaria y apueste por la libertad del pueblo palestino".</strong> Además, la misiva reclama que "su ministerio debe condenar de manera tajante e inmediata esta situación, llamar a un alto el fuego y tomar todas las medidas a su alcance para asegurarlo".