Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

La ciudad malagueña de Marbella descubre al haitiano Philippe Dodard

Redacción
14 de octubre de 2023
en Breves
0
La ciudad malagueña de Marbella descubre al haitiano Philippe Dodard

El embajador de Haití, Guy Lamothe, contempla una de las obras de Philippe Dodart. /Foto: Embajada de Haití.

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El pasado miércoles 11 de octubre se inauguró en Marbella, en El Rastro la exposición Fascination, del artista haitiano Philippe Dodard. Una muestra organizada por Ana Tess Bejart, interiorista y escritora, en colaboración con el artista Julián Martín y la Embajada de Haití.

 

A la velada asistieron el embajador de Haití, Guy Lamothe, coleccionistas, diseñadores, arquitectos, apasionados de cultura y arte de toda España. El artista Philippe Dodard recibió a los invitados actuando en una original performance de pintura en vivo que involucró a todos los asistentes. Una música en vivo evocativa de los ritmos haitianos y un cóctel pusieron el broche de oro a la velada.

 

Philippe Dodard posee en su ADN colores intensos y poderosos, formas enigmáticas, símbolos misteriosos, duende, embrujo y fascinación. Empezó el artista en el ambiente de un estudio: Poto-Mitan, creado por Jean-Claude Garoute y Patrick Vilaire. A partir de entonces, la línea estuvo presente en su obra, ya fuera pintada, dibujada o esculpida. En la segunda mitad de los años setenta, Philippe Dodard se enfrentó a sus coetáneos, a sus galeristas, cada vez más numerosos, a la crítica incipiente y algo confusa que no tenía puntos de referencia, a su familia y al público en general.

 

Michèle Montas, una periodista que acababa de regresar al país, tomando nota del estado del arte en el país, comentó la existencia de un cierto tipo de pintura en serie “perezosa y rentable”. Esta observación podría aplicarse a la obra de Philippe Dodard, que llegó a ser un pintor de éxito. Afortunadamente, pronto se dio cuenta de que una carrera de éxito también podía significar un fracaso artístico. Fue un “momento de ruptura”, el comienzo de una época en la que el artista haitiano se dedicaría cada vez más a distintas disciplinas, hasta abandonar las artes plásticas para convertirse en poeta.

 

En la obra de Philippe Dodard se pueden encontrar a menudo referencias al cubismo y, más allá, a la estatuaria africana. Rara vez se atreve con la abstracción, prefiriendo las imágenes figurativas. Si bien es cierto que sus imágenes representan, la figura o figuras que ocupan el espacio no son reales, sino estilizadas. De este modo, siempre conservan su realidad.

 

El embajador haitiano señaló que “en los cuadros de Philippe, no podemos permanecer indiferentes ante esta cohabitación de dos fuerzas: las líneas y los colores, que el artista encuentra la manera de dominar para crear una obra de arte que merezca la pena. De hecho, la obra se mantiene unida a pesar de este ‘conflicto, que, sin embargo, nos obliga a abandonar la representación de los volúmenes y la precisión anatómica de las figuras, que se entremezclan entre sí y con formas diferentes, todas en el mismo plano. Más información del acto de la inauguración de la exposición en este enlace.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Los Reyes y la Princesa de Asturias presiden un desfile del 12-O entre abucheos a Sánchez

Next Post

Más de 900 migrantes llegan a Canarias en las últimas horas

Redacción

Redacción

Next Post
Más de 900 migrantes llegan a Canarias en las últimas horas

Más de 900 migrantes llegan a Canarias en las últimas horas

Recomendado

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español