Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias OMT

Colombia y la OMT lanzan el reto internacional de Innovación en Turismo Comunitario

Redacción
5 de octubre de 2023
en Noticias OMT, Portada
0
Colombia y la OMT lanzan el reto internacional de Innovación en Turismo Comunitario

Foto: OMT

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Con el propósito de promover el turismo comunitario, proteger el invaluable patrimonio natural y cultural de Colombia, y generar beneficios tangibles para las comunidades locales, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo lanzan el ‘Reto de Innovación en Turismo Comunitario: Colombia”.

 

Este reto busca promover la innovación y el crecimiento del sector y también asegurar que las iniciativas seleccionadas contribuyan de manera significativa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. De esta manera, la convocatoria busca identificar las ideas más innovadoras para mejorar la calidad de vida de las comunidades locales y fomentar un turismo responsable, sostenible y regenerativo en el país.

 

El reto impulsará iniciativas disruptivas e innovadoras que motiven la conservación y regeneración del patrimonio natural y cultural de Colombia, empoderando a las comunidades locales y promoviendo su vinculación de manera efectiva a la cadena de valor.

 

Las iniciativas podrán abordar la presentación de sus propuestas desde los siguientes ángulos de la innovación: 1) Comunidades que construyen paz, 2) Comunidades étnicas, 3) Comunidades rurales y urbanas, 4) Mujeres y jóvenes y 5) Empresas que promueven el turismo comunitario.

 

Turismo como instrumento para el desarrollo humano

El viceministro de Turismo, Arturo Bravo, aseguró que “para el Gobierno de Colombia, el turismo es instrumento para la garantía de derechos y el desarrollo humano. Por eso, creemos en el fomento del turismo comunitario como un camino para ampliar la cadena de valor y que, a partir del sector, más colombianos puedan obtener justicia social y justicia económica para sus territorios y familias”.

 

Natalia Bayona, Directora Ejecutiva de la OMT: “La innovación es la principal herramienta para el desarrollo del turismo en Colombia. El reto traerá la oportunidad de dar visibilidad a las comunidades y emprendedores que apuesten por una nueva Colombia dónde las artesanías, zonas rurales, modos de vida local y el empoderamiento de los jóvenes y las mujeres ayuden a diversificar el posicionamiento del país y fortalecer el sector en las zonas del país que en muchos casos han sido víctimas del conflicto y ven en el turismo un sinónimo de esperanza”.

 

Este reto convoca a emprendedores, entidades sin ánimo de lucro (ESALES), Organizaciones de Base Comunitaria, empresas formales colombianas y en consolidación de cualquier sector, válidamente constituidas; para que desarrollen iniciativas relacionadas con el turismo comunitario en Colombia o involucren comunidades como proveedores dentro de su oferta comercial.

 

También se aceptan iniciativas de emprendedores y empresas internacionales, siempre y cuando tengan incidencia en territorio y comunidades colombianas.

 

De las 5 categorías se escogerán 20 iniciativas que cumplan a cabalidad con las características requeridas y resalten sobre las demás postulaciones por su capacidad de contribuir a la recuperación y transformación del turismo comunitario.

 

Las propuestas seleccionadas serán invitadas a participar en una aceleración a través de talleres y mentorías, y de presentar sus proyectos en el Tourism Tech Adventure: Colombia, un foro emblemático desarrollado por la OMT para fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento, que une los actores del ecosistema de innovación y se realizará en 2024.

 

El reto cuenta además con el apoyo de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham) como aliado estratégico. Varios actores del ecosistema público del turismo también sumarán a la convocatoria, tales como la Aeronáutica Civil, Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC), Innpulsa Colombia, y Artesanías de Colombia.

 

Otras de las instituciones que contribuirán a que el reto tenga más alcance y cobertura son la Cámara de Comercio de Bogotá, Econexia e Innovalab, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Universidad EAN, la Universidad de los Andes, la Universidad Externado de Colombia y el Sena.

 

Día Mundial del Turismo

Este lanzamiento a nivel global se conoce solo unos días después de que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur se unieran a las celebraciones por el Día Mundial del Turismo, el 27 de septiembre, con la celebración de InnovaT360º, el primer Encuentro de Innovación, Tecnología y Sostenibilidad, donde promocionaron el reto a nivel local.

 

Este encuentro incluyó una celebración simultánea que reunió a autoridades locales, líderes comunitarios, inversores, empresarios y operadores turísticos en 10 ciudades del país: Popayán, Quibdó, San Andrés y Providencia, Montería, Armenia, Yopal, Florencia, Bucaramanga, Inírida y Tunja.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Albares afirma que la Cumbre UE-CELAC permitió “desbloquear” las negociaciones con Mercosur

Next Post

“Garantizar la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán va en beneficio de todos”

Redacción

Redacción

Next Post
“Garantizar la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán va en beneficio de todos”

“Garantizar la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán va en beneficio de todos”

Recomendado

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español