Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

España sigue siendo el quinto país de la UE con más ucranianos bajo protección temporal

Redacción
4 de octubre de 2023
en Breves
0
España sigue siendo el quinto país de la UE con más ucranianos bajo protección temporal

Félix Bolaños preside la reunión del Comité de Situación. / Foto: Pool Moncloa / Raúl Salgado

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

España sigue siendo el quinto país de la UE con mayor número de concesiones de protección temporal a ciudadanos ucranianos desde el comienzo de la invasión rusa, con más de 187.200, según informó ayer el Gobierno con motivo de la reciente decisión de los Estados miembros de prorrogar la protección temporal para un año más.

 

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en funciones, Félix Bolaños, presidió ayer una nueva reunión del Comité de Situación, en el que se analizó la evolución de la guerra en Ucrania y sus repercusiones y se informó sobre la labor de los cinco grupos de trabajo del Comité en materia de ciberseguridad, sanciones, energía, reconstrucción de Ucrania y protección temporal de personas desplazadas.

 

Durante el encuentro, según informó el Ministerio, se puso en valor “el compromiso humanitario de los Estados miembros de la Unión Europea al acordar la prórroga de la protección temporal para un año más, de marzo de 2024 a marzo de 2025”. Con esta medida, adoptada la semana pasada por los ministros del Interior de la UE, se seguirá proporcionando protección inmediata a las personas desplazadas, incluyendo el acceso a la residencia, mercado laboral, atención médica, asistencia social y educación.

 

En la actualidad, hay más de cuatro millones de personas procedentes de Ucrania con protección temporal en los países de la UE. España, según los datos del Gobierno, continúa siendo el quinto país con mayor número de concesiones de protección temporal, con más de 187.200 (los tres primeros son Alemania, con más de un millón; Polonia, con casi un millón; y República Checa, con más de 300.000). Aparte, más de 84.300 personas han sido dadas de alta en el Sistema Nacional de Salud desde el inicio del conflicto y más de 19.700 se encuentran en alta laboral en España.

 

El mecanismo de protección temporal fue activado el 4 de marzo de 2022, sólo unos días después de que las fuerzas armadas rusas lanzaran una invasión a gran escala en Ucrania, y se prorrogó automáticamente por un año. Con esta nueva prórroga, el mecanismo se extiende del 4 de marzo de 2024 al 4 de marzo de 2025.

 

La protección temporal es un mecanismo de emergencia de la UE que se activa en circunstancias excepcionales de afluencia masiva de personas. La Directiva de Protección Temporal de la UE fue adoptada en 2001, tras los desplazamientos masivos que tuvieron lugar en Europa debido a los conflictos armados de los Balcanes Occidentales, en particular desde Bosnia y Herzegovina y Kosovo

 

El mecanismo proporciona protección inmediata y colectiva (es decir, sin necesidad de examinar las solicitudes individuales) a las personas desplazadas que no están en condiciones de regresar a su país de origen. El objetivo es aliviar la presión sobre los sistemas nacionales de asilo y permitir que las personas desplazadas disfruten de derechos armonizados en toda la UE, incluidos los derechos de residencia, acceso al mercado laboral y a la vivienda, atención médica, asistencia social y acceso de los menores a la educación.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Nueva exposición en Casa Árabe de Madrid, ‘El Nilo es más que un río’

Next Post

Iliana Olivié, del Instituto Elcano, nueva directora de la red europea de think tanks

Redacción

Redacción

Next Post
Iliana Olivié, del Instituto Elcano, nueva directora de la red europea de think tanks

Iliana Olivié, del Instituto Elcano, nueva directora de la red europea de think tanks

Recomendado

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español