Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

Presentación en Casa América de la Fundación José Gurvich de Uruguay

Redacción
3 de octubre de 2023
en Citas culturales, Tiempo libre
0
Presentación en Casa América de la Fundación José Gurvich de Uruguay
Share on FacebookShare on Twitter

 

La Embajada de Uruguay presenta la Fundación José Gurvich, mañana miércoles a las 18 horas en Casa de América. Entrada libre hasta completar aforo.

 

José Gurvich (1927-1974) se distinguió como pintor, ceramista, profesor y músico. Fue una figura fundamental del movimiento del Constructivismo en Uruguay y ocupó un lugar central en el Taller Torres García. Tras el fallecimiento del maestro Torres García, Gurvich asumió el rol de discípulo maestro, enseñando las artes del dibujo, la pintura y la cerámica. Es reconocido como uno de los artistas más prominentes del siglo XX en Uruguay y su obra está presente en colecciones tanto públicas como privadas de gran relevancia.

 

En el año 2001, la familia del artista decidió crear la Fundación José Gurvich en Uruguay, con el propósito fundamental de preservar y difundir el invaluable legado artístico de Gurvich. En la actualidad, esta Fundación se ha convertido en un referente cultural de la región, promoviendo investigaciones y estudios sobre la vida y obra de José Gurvich, así como sobre la Escuela del Sur Constructivista y su influencia en artistas contemporáneos.

 

En el acto de presentación se abordará la vida y obra de José Gurvich, así como la trayectoria de la entidad que perpetúa su legado, con palabras de bienvenida de  Enrique Ojeda, director general de Casa de América, y Ana Teresa Ayala, embajadora de Uruguay.

 

Participarán en el evento Martín Gurvich, presidente de la Fundación José Gurvich e hijo del artista, que presentará las actividades culturales de la fundación; Joaquín Ragni, vicepresidente de la Fundación José Gurvich, que comentará los proyectos planificados para el año 2024, con un enfoque destacado en la Asociación de Arte Constructivo; María Eugenia Méndez, directora ejecutiva de la Fundación José Gurvich. Investigadora y curadora de arte, presentará el libro El Maestro y los compañeros de Gurvich en el Taller Torres García (2022) y de la investigación Las lecciones del Maestro, y Juan Manuel Bonet, crítico de arte español, con la presentación del libro El Taller Torres García en la encrucijada del arte moderno (2023) y de la investigación Para un atlas del arte constructivo europeo, 1942-1967.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Sánchez aboca al Rey a postular su investidura basada en exigencias de los separatistas

Next Post

Ciclo sobre arte español hecho por mujeres en el Instituto Cervantes

Redacción

Redacción

Next Post
Ciclo sobre arte español hecho por mujeres en el Instituto Cervantes

Ciclo sobre arte español hecho por mujeres en el Instituto Cervantes

Recomendado

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español