Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias OMT

Pololikashvili: innovación, inversión, sostenibilidad y competitividad, claves para el turismo

Redacción
5 de septiembre de 2023
en Noticias OMT, Portada
0
Pololikashvili: innovación, inversión, sostenibilidad y competitividad, claves para el turismo

El secretario general de la OMT durante su intervención./ Fotos: OMT

Share on FacebookShare on Twitter
Alberto Rubio

 

Innovación digital, inversión en capital humano, inversión empresarial, transición sostenible y competitividad son los cinco ejes sobre los que el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, quiere seguir impulsando la recuperación del turismo en el mundo, que ya superado el 85% de los niveles prepandemia en Europa, África y América.

 

Así se lo hizo saber a los embajadores acreditados ante la organización en Madrid durante la presentación del programa de trabajo de la OMT que ya está en marcha. En su discurso, Pololikashvili repasó el trabajo que ha llevado a cabo la organización desde que hace cinco años fue elegido por primera vez como secretario general. Entre otras iniciativas destacó el programa ‘Mejores Pueblos Turísticos‘, cuyo objetivo ha sido y es, según destacó, «reconocer a los pueblos con un verdadero compromiso con la sostenibilidad, utilizando el turismo como motor de desarrollo, preservando los activos naturales y culturales».

 

Pololikashvili  dijo que la creación del Departamento de Innovación, Educación e Inversiones “ha atraído 18.000 postulaciones de 150 países, recaudando varios millones de dólares”, para las competiciones de ‘startups’. También se mostró “orgulloso de haber concedido 10.000 becas para los cursos que ofrecemos con IE University a través de nuestra Academia de Turismo Online”, una de las “herramientas educativas especiales” de la OMT, que ha recibido hasta ahora a 22.000 estudiantes de 150 países.

 

También subrayó la puesta en marcha del Grado en Turismo Sostenible Internacional, “que se impartirá en colaboración con la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes de Lucerna”, y el lanzamiento del proyecto UNWTO-Kingdom of Saudi Arabia Human Capital Development by E-Learning.

 

 width=
Numerosos embajadores acreditados ante la OMT acudieron a la presentación.

 

Pololikashvili hizo mención especial a la importancia de fomentar las inversiones en el sector turístico. Y para ello la OMT ha organizado cinco foros de inversión, más de 30 actos de capacitación y ha elaborado 12 conjuntos de directrices “para conectar a los inversores con las oportunidades en los destinos”.

 

Por otra parte, señaló que “desde el inicio de mi mandato, la OMT ha orientado el turismo hacia un futuro más sostenible”. En este aspecto, enumeró la Declaración de Glasgow, que ya cuenta con 800 signatarios comprometidos a lograr emisiones netas 0 en 2050; el Programa de Turismo Sostenible ‘One Planet’, que busca reducir el consumo y los residuos en 2030; y el proyecto de Medición de la Sostenibilidad del Turismo, cuyo objetivo es apoyar el respeto al medio ambiente en el sector.

 

En el ámbito institucional, el secretario general de la OMT se congratuló porque “el Gobierno español ha anunciado que nuestra nueva sede estará lista a principios de 2025”, una vez que terminen los trabajos de remodelación del Palacio de Congresos ubicado en el madrileño Paseo de la Castellana. «Madrid es la capital del turismo mundial», afirmó.

 

También mostró su satisfacción por la apertura de las oficinas regionales de la organización en Nara (Japón) y Riad (Arabia Saudí), donde además  se celebrará el Día Mundial del Turismo el próximo 27 de septiembre. Y anunció “avances” en los planes para abrir nuevas oficinas en Brasil y Marruecos, y en las conversaciones para “impulsar nuestra presencia sobre el terreno en Argentina, China, India y Uzbekistán”, donde se celebrará la próxima Asamblea General de la OMT del 16 al 20 de octubre.

 

Por último, Pololikashvili calificó como “hito jurídico” el Código Internacional para la Protección de los Turistas, al que “ya se han adherido 15 países que están trabajando para convertirlo en ley nacional, además de otros 17 que han manifestado su interés” por hacerlo. En este sentido, anunció que a finales de noviembre se celebrará en Salamanca la primera Conferencia Internacional de la OMT sobre Derecho del Turismo «para seguir avanzando en esta iniciativa histórica». Y confirmó su determinación “para que el turismo figure en el orden del día cuando las mayores economías del mundo se reúnan en el G20 y el G7”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Largas colas en la Verja, tras estrechar Gibraltar el paso para trabajadores transfronterizos

Next Post

Albares pone a España como ejemplo de cooperación al desarrollo ante sus homólogos de la UE

Redacción

Redacción

Next Post
Albares pone a España como ejemplo de cooperación al desarrollo ante sus homólogos de la UE

Albares pone a España como ejemplo de cooperación al desarrollo ante sus homólogos de la UE

Recomendado

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español