Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tribuna

Navegar por la vida en el V Foro La Toja

Redacción
26 de septiembre de 2023
en Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

Alberto Barciela

Periodista y vicepresidente de EditoRed

 

Este V Foro La Toja Vínculo Atlántico, como en las ediciones anteriores, en el valor metafórico de la poesía, todos somos barcos, y como en el famoso poema de Max Ehrmann (1872-1945) escritor y abogado estadounidense: “ Cargados con experiencia de vida, /memorias de trabajo, buenos tiempos y pesares, /cada uno con su carga especial; /y es nuestro común destino / mostrar las marcas del viaje, /aquí una proa astillada, allí un cordaje emparchado, / y cada casco ennegrecido/por el incesante apaleo de las incansables olas. // Ojala seamos agradecidos por buenos tiempos y mares apacibles, /y en tiempos de tormenta tener el coraje /y la paciencia que caracteriza a todo buen navegante; /y, sobre todo, ojalá tengamos la alentadora esperanza de gozosos encuentros, /cuando nuestro barco finalmente tire su ancla en el agua quieta de la eterna bahía.”

 

En un desayuno en el comedor Cuatro Estaciones, bajo fulgores de blancos y azules, generosos, tuve la maravillosa impresión de que el edificio, as haber permanecido todo un año varado sobre hermosa arena de una pequeña isla, como un trasatlántico cansado de travesías,  va a zarpar en una nueva vuelta al mundo. El Gran Hotel, anfitrión siempre deseoso de acogimientos amables, remanso de paz privilegiado y parte esencial del propio paisaje contemplado abre sus puertas al debate más completo en el momento más complejo.

 

Ahora, carenado de firme, abarrotadas las bodegas, el buque es botado desde el dique de marea por su armador, Amancio López Seijas, para esa singular travesía que es el Foro La Toja -marca comercial- y lo hace desde las gradas de A Toxa -topónimo-, un astillero genuino, huellado de melancolías viejas pero dispuesto a ofrecer en novedad lo mejor de sí misma, como escenario del análisis de un paisaje global policrítico, en lo político, lo económico y lo social, casi inscribible todo él en el Libro de los Naufragios, necesitado pues de ser rescatado, al menos analizado con relax y serenidad, con altura de miras y sentido común, por aquellos que desde sus particulares camarotes hacen de la reflexión oficio y que, en sus travesías vitales, acumulan algo más que seguidismo, pasividad o, lo que es peor, el papanatismo asombrado o inocuo de los que no estiman el esfuerzo o el mérito, o carecen de sentido crítico y desprecian el estudio, la capacidad o la acción. No hay excusas de género, ni de número, ni de ideología, nunca los ha habido. En A Toxa se acostumbra a afrontan los escollos con la pericia de los prácticos y sie s preciso se rectifican  las cartas de navegación equivocadas.

 

No hay derrota posible, en el rumbo cierto y libre, acompasado, de la V edición del Foro La Toja Vínculo Atlántico, que este año tendrá lugar del 28 al 30 septiembre, se hablan y se entienden todos los idiomas. Entre los pasajeros, el Rey Felipe VI, presidentes, ministros, parlamentarios, el Gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos; banqueros como Juan Carlos Escotet; el Presidente del Consejo Económico y Social de España, Antón Costas; empresarios y catedráticos, intelectuales, filósofos, tecnólogos y comunicadores de referencia mundial, española y gallega.

 

Entre los tripulantes, como en cada navegación anterior, organizadores atentos como Amancio López Seijas o Ana Sanjurjo, en las salas de máquinas Marina y Clara López Sanjurjo, el propio Antón Costas, Carmen Martínez Castro…  Ellos son los encargados de guardaren una bitácora china, esa brújula de marear imprescindible que les entregó y les enseñó a manejar con pericia el eterno capitán Josep Piqué, el eterno jefe del puente de mando, el inolvidable amigo de todos.

 

En este trascendente ahora se hace preciso pensar las nuevas bases de las relaciones internacionales y los vínculos de confianza entre los países que permitan garantizar la convivencia ordenada en un mundo más fragmentado y en el que se estima que si se produce la ruptura total de las profundas y complejas relaciones económicas que se han tejido durante la globalización, algo no deseable, las consecuencias serían gravísimas; se estima que las pérdidas podrían oscilar entre el 2 y el 7 por ciento del PIB mundial, con las clases más vulnerables como principales damnificadas.

 

El buque recalará pues en Ucrania y Rusia, hará escala en la guerra geoestratégica EEUU-China, se detendrá en los BRICS -Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, más próximamente Argentina, Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Etiopía-, sin dejar de analizar las circunstancias idiosincráticas de España o Portugal, de la UE, Latinoamérica, África o las nuevas posiciones de organizaciones como la ONU o la OTAN. Y en cada puerto preciso surgirán cuestiones del nuevo orden y que afectan a cuestiones tan esenciales como la energía, las infraestructuras y los avances digitales, la lucha contra el cambio climático, la industria o los mercados de materias primas y singularmente de metales raros. La economía, la financiación o el panorama laboral son pues cuestiones cruciales.

 

Este V  Foro La Toja Vínculo Atlántico, como en las ediciones anteriores, en el valor metafórico de la poesía, todos somos barcos, y como en el famoso poema de Max Ehrmann (1872-1945) escritor y abogado estadounidense: “ Cargados con experiencia de vida, /memorias de trabajo, buenos tiempos y pesares, /cada uno con su carga especial; /y es nuestro común destino / mostrar las marcas del viaje, /aquí una proa astillada, allí un cordaje emparchado, / y cada casco ennegrecido/por el incesante apaleo de las incansables olas. // Ojala seamos agradecidos por buenos tiempos y mares apacibles, /y en tiempos de tormenta tener el coraje /y la paciencia que caracteriza a todo buen navegante; /y, sobre todo, ojalá tengamos la alentadora esperanza de gozosos encuentros, /cuando nuestro barco finalmente tire su ancla en el agua quieta de la eterna bahía.”

 

Feliz travesía.

 

© Publicado originalmente en AquíEuropa / Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Día de Todos los Santos: oportunidad para descubrir distintas tradiciones de esta festividad

Next Post

Se presenta el libro sobre el diplomático Bruno García-Dobarco

Redacción

Redacción

Next Post
Se presenta el libro sobre el diplomático Bruno García-Dobarco

Se presenta el libro sobre el diplomático Bruno García-Dobarco

Recomendado

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español