Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias OMT

La OMT y el BCC proponen que el turismo gastronómico actúe como motor de desarrollo

Redacción
13 de septiembre de 2023
en Noticias OMT, Portada
0
La OMT y el BCC proponen que el turismo gastronómico actúe como motor de desarrollo

De izquierda a derecha, los participantes en la presentación: Azahara Domínguez, Joxe Mari Aizega, Zurab Pololikashvili, Javier Hurtado y Félix De Paz García./ Foto: OMT

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Fomentar el desarrollo rural, generar resiliencia económica y preservar el patrimonio cultural, serán los ejes que abordará el Foro Mundial sobre Turismo Gastronómico, que se celebrará en San Sebastián del 5 al 7 de octubre próximos, según anunciaron ayer, durante una rueda de prensa en Madrid, el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, y el director general del Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega.

 

El foro, bajo el título ‘Turismo gastronómico: Vuelta a las raíces’, pondrá el foco en las conexiones entre producto, gastronomía y turismo. Durante tres días, profesionales de la industria, expertos destacados y representantes institucionales participarán en debates en vivo, discursos de apertura, talleres prácticos y demostraciones de cocina con chefs y productores locales e internacionales.

 

El evento acogerá a muchas de las principales figuras de la gastronomía y el turismo mundial, como Qu Dongyu, Director General de la FAO; Paolo Di Croce, director general de Slow Food (Italia); Célia Tunc, secretaria general del Collège Culinaire de France; Fatmata Binta, ganadora del BCWP 2022 y que será nombrada en la ocasión Embajadora de la OMT para el Turismo Responsable; y oradores confirmados de Brasil, Croacia, Ecuador, España, Francia, Ghana, Italia, República de Corea, Ruanda y Suiza.

 

Además, los asistentes al foro tendrán la oportunidad de elegir entre cinco excursiones diferentes para vivir y saborear la gastronomía local: «Rioja Alavesa, excelencia enoturística», «Sabores rurales del País Vasco y el territorio de Idiazabal», «Urola Kosta: pesca pueblos, paisajes y sabores de ensueño», «Un mar de montañas, Gorbeialdea y el Valle de Arratia» y «Bizkaia – Costa de Urdaibai».

 

Subrayando la importancia de preservar las tradiciones culinarias, esta edición también conmemorará el décimo aniversario de la inclusión de la Dieta Mediterránea en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. Además, el evento paralelo «Culinary Plaza» organizado por Basque Culinary Center destacará especialidades culinarias de destinos como Azerbaiyán, Botswana, Oporto (Portugal), Arabia Saudita y Zimbabwe. Los vecinos de Donostia-San Sebastián podrán acceder a la sede del Foro en Tabakalera.

 

También se celebrará un Pitch Challenge de Gastronomía de la OMT junto a Culinary Action (el área de emprendimiento de Basque Culinary Center), donde los finalistas seleccionados de los Concursos de Startups de la OMT presentarán sus propuestas y soluciones innovadoras impulsadas por la tecnología para el turismo gastronómico. Para dar la bienvenida y conectar a participantes de todo el mundo, el Foro se llevará a cabo en un formato híbrido.

 

Sobre la base de la Hoja de Ruta global para la reducción del desperdicio de alimentos en el turismo, lanzada durante la edición anterior del Foro, las conversaciones de este año avanzarán los debates sobre la reducción del desperdicio de alimentos, la promoción de la circularidad y la lucha contra el cambio climático dentro del turismo gastronómico. Se mostrarán prácticas sostenibles, que abarcan la reducción de la huella de carbono, la promoción de productos locales y de temporada y el cambio hacia modelos de economía circular.

 

El Foro está coorganizado por la OMT y el Basque Culinary Center desde 2015 con el objetivo de promover el intercambio de experiencias entre expertos en turismo y gastronomía, identificar buenas prácticas y promover el turismo gastronómico como motor de desarrollo sostenible.

 

El Foro fue presentado por Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT; Joxe Mari Aizega, director general de Basque Culinary Center; Félix De Paz García, subdirector general de Cooperación y Competitividad Turística del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; Javier Hurtado, Consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco; y Azahara Domínguez, diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

 

El Foro de este año está organizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Basque Culinary Center (BCC), con el apoyo del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Guipuzkoa, el Ayuntamiento de San Sebastián y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España. Los profesionales interesados en asistir al 8º Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la OMT pueden registrarse online ahora.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Gobierno retira la Gran Cruz del Mérito Militar a Pinochet, concedida por Franco en 1975

Next Post

El embajador eslovaco destaca la colaboración con España en el aporte de munición a Ucrania

Redacción

Redacción

Next Post
El embajador eslovaco destaca la colaboración con España en el aporte de munición a Ucrania

El embajador eslovaco destaca la colaboración con España en el aporte de munición a Ucrania

Recomendado

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español