Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Música

Khatia Buniatishvili vuelve al Auditorio Nacional con la Fundación Scherzo

Redacción
15 de septiembre de 2023
en Música, Tiempo libre
0
Khatia Buniatishvili vuelve al Auditorio Nacional con la Fundación Scherzo
Share on FacebookShare on Twitter

 

En el marco de su Ciclo de Grandes Intérpretes, la Fundación Scherzo inaugura su temporada el próximo miércoles 20 de septiembre con un concierto en la sala sinfónica del Auditorio Nacional de Música a las 19.30 horas a cargo de la pianista franco-georgiana Khatia Buniatishvili.

 

Esta musa del piano, vuelve al Auditorio cuatro años después de su último concierto en Madrid, para sumergir al oyente en un trance por algunos de los grandes misterios románticos. De cualidades técnicas impecables, un virtuosismo sin parangón, y una interpretación característica y personal, Buniatishvili se ha convertido en una de las grandes estrellas del piano moderno.

 

Para esta cita en Madrid, la primera después de la pandemia, la intérprete presenta un programa de perspectiva romántica, comenzando por el arreglo de que F. Liszt hace del Preludio y Fuga en La menor BWV 543 / S 462 de J. S. Bach. A continuación, interpretará dos de las grandes sonatas beethovianas: la Sonata para piano nº 17 en Re menor op. 31 nº 2 «La Tempestad» y la Sonata para piano nº 23 en Fa menor op. 57 «Apassionata”, dos obras en donde el compositor de Bonn hace un guiño al teatro isabelino al más puro estilo shakespeariano. De L. van Beethoven pasamos a los arreglos de F. Liszt hizo de algunos de los más célebres lieder de F. Schubert: Ständchen S 560, Gretchen am Spinnrade S 558 nº 8 y Erlkönig S 558 nº 4.

 

No podía faltar en este viaje a las entrañas del sueño romántico, la emblemática Rapsodia Húngara nº 6 en Re bemol mayor S 244 de F. Liszt, de un virtuosismo quasi endiablado. El concierto concluirá con una de las obras que cambió el paradigma de la música: los arreglos que el propio Igor Stravinsky hace de tres movimientos del ballet Petrushka. Este concierto está dedicado a la memoria de Alicia de Larrocha, dentro de las celebraciones del centenario de su nacimiento. Las entradas se pueden adquirir en este enlace.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

 Cómo jugar al juego de cartas Bridge en línea

Next Post

Cita con la Orquesta de Cuerdas de la Escuela de Santa Ana de Velasco de Bolivia

Redacción

Redacción

Next Post
Cita con la Orquesta de Cuerdas de la Escuela de Santa Ana de Velasco de Bolivia

Cita con la Orquesta de Cuerdas de la Escuela de Santa Ana de Velasco de Bolivia

Recomendado

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español