<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, se reunió ayer en Madrid con su homólogo de Indonesia, Syahrul Yasin Limpo, para impulsar la exportación de los productos cárnicos españoles a un mercado con gran potencial de crecimiento.</strong></h4> Según informó el Ministerio en una nota de prensa, durante la reunión se acordó e<strong>l restablecimiento de las visitas de los inspectores indonesios para la certificación de los establecimientos exportadores</strong>, que se encontraban paralizadas debido a la pandemia de la COVID-19. Las visitas se reanudarán, concretamente, en enero de 2024. Asimismo, Luis Planas y Syahrul Yasin Limpo abordaron la experiencia del sector agroalimentario español en la aplicación de las nuevas tecnologías y la digitalización incorporada a sus procesos productivos, la producción hortofrutícola de invernaderos que utiliza las mejores técnicas para mejorar su eficiencia y la gestión del agua del Gobierno de España para aprovechar al máximo cada gota de agua. <strong>En 2022, con una balanza comercial agroalimentaria favorable para Indonesia, las exportaciones españolas sumaron 61,8 millones de euros, lo que representó un crecimiento del 8,26 % respecto a 2021.</strong> Indonesia, con más de 275 millones de habitantes, es un mercado de interés para sectores españoles como el cárnico vacuno, bovino y porcino, con 5.510 toneladas de exportaciones que generaron 14,95 millones de euros en 2022, y el pesquero de productos frescos y congelados, especialmente bonitos, con exportaciones por 7,17 millones de euros en el mismo año. <strong>En términos generales, las relaciones económicas y comerciales bilaterales entre los dos países son buenas, y su potencial de crecimiento es notable. El comercio bilateral es creciente, con un fuerte déficit comercial de España</strong> (2.416,7 millones de euros entre enero y noviembre de 2022). Las importaciones procedentes de Indonesia se centran en las grasas y aceites vegetales, biocombustibles, minerales, productos químicos y calzado. En lo relativo a las exportaciones españolas, destacan las máquinas y aparatos mecánicos, prendas de vestir, pasta de madera, aceites esenciales y plásticos. La inversión bilateral ha aumentado progresivamente durante los últimos años. En 2020 el stock de inversión española en Indonesia ascendió a 200 millones de euros, frente a un stock de 18 millones de euros de inversión indonesia en España.