Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Gobierno y Bruselas ultiman las negociaciones para desvincular los peajes del plan de recuperación

Redacción
22 de septiembre de 2023
en Breves
0
Gobierno y Bruselas ultiman las negociaciones para desvincular los peajes del plan de recuperación
Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Gobierno en funciones está ultimando las negociaciones con la Comisión Europea para conseguir que se excluya la introducción de peajes en las autopistas españolas como condición para recibir los fondos del plan de recuperación europeo. Fuentes de Bruselas han asegurado que el progreso de las negociaciones es “satisfactorio”.

 

El pasado mes de julio, Bruselas confirmó que la introducción de peajes en 2024 estaba ligado al desembolso a España de los más de 8.000 millones de euros del quinto tramo del plan de recuperación europeo, adoptado por la Comisión y por los Estados miembros.

 

Concretamente, el asunto de los peajes figuraba en el hito número tres del plan, por el que España se comprometía a crear “un mecanismo de pago por el uso de las carreteras del Estado, que comenzará a funcionar a partir de 2024, con arreglo al principio de quien contamina paga”. El compromiso figuraba en la Ley de Movilidad Sostenible acordada entre el Gobierno y Bruselas y que estaba tramitándose justamente en el momento en que se disolvieron las Cámaras para convocar las elecciones generales anticipadas del 23 de julio.

 

El pasado verano, el Ejecutivo en funciones expresó a la Comisión Europea su deseo de renegociar este punto, en el marco de la Adenda al Plan de Recuperación. Según informaron varios medios españoles, la Comisión habría accedido finalmente a esta petición a cambio de que el Gobierno busque otras alternativas respetuosas con el medo ambiente, como el fomento del transporte de mercancías y personas por ferrocarril.

 

El pasado martes, la ministra de Transportes en funciones, Raquel Sánchez, afirmó en el Parlamento Europeo que “las condiciones que se daban en el momento en que se presentó la medida no son las mismas que en la actualidad”. “La Comisión está analizando nuestro planteamiento y hay una visión compartida que nos permite ser optimistas, pero aún no tenemos una respuesta oficial de la Comisión”, añadió. Asimismo, la ministra avanzó que los cambios para eludir la implantación de los peajes van “en la línea de reforzar muchas medidas que ya se han aplicado”, como “incentivar el transporte ferroviario o incentivar el transporte público”.

 

La Comisión Europea aseguró ayer que ha habido «avances positivos» en su evaluación del plan de recuperación revisado enviado por España y la portavoz de Economía, Veerle Nuyts, aseguró que el trabajo de evaluación “sigue en marcha”, incluida “la modificación requerida de esta medida”. Raquel Sánchez preside desde ayer la reunión informal ministerial de Transporte de la UE, que se celebra en Barcelona en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea.

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

‘Los futuros del español. Horizontes de una lengua internacional’

Next Post

La Eurocámara pide que la UE forme a diplomáticos de países candidatos

Redacción

Redacción

Next Post
La Eurocámara pide que la UE forme a diplomáticos de países candidatos

La Eurocámara pide que la UE forme a diplomáticos de países candidatos

Recomendado

CCOO denuncia la decisión de Exteriores de excluir al personal en el exterior de su plan de mejoras laborales

CCOO denuncia la decisión de Exteriores de excluir al personal en el exterior de su plan de mejoras laborales

3 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español