Con motivo de la publicación del nuevo libro Salvador de Bahía 1625. La «jornada de Brasil» en las noticias, las relaciones y el teatro, esta tarde a las 18 horas, la Fundación Carlos de Amberes presenta la tertulia 1625 – La «Jornada del Brasil» y su enorme impacto mediático. Acceso libre y gratuito hasta completar aforo.
En esta tertulia será presentada la nueva obra a cargo de varios de sus autores y se abrirá al público un turno de preguntas. Intervendrán José Manuel Santos Pérez, Ceb – Universidad de Salamanca; Irene María Vicente Martín Mias, Casa de Velázquez, y Bernardo J. García García, Universidad Complutense de Madrid-ITEM.
Este volumen, centrado en la conquista holandesa de 1624 y la recuperación luso-española de Salvador de Bahía de 1625, es el segundo de la colección El salón de Reinos en las noticias y el teatro. Proporciona al lector una visión rigurosa y contextualizada de cómo fue recibida la noticia y reinterpretada a través de los relatos, impresos o manuscritos que se difundieron en la época y su posterior representación en la ficción teatral y pictórica.
En la primera parte José Manuel Santos Pérez e Irene María Vicente Martín sitúan el suceso en el panorama internacional, marcado por el reinicio de las hostilidades hispano-neerlandesas en el Atlántico, y en el ámbito local, determinado por la creciente importancia geopolítica de Brasil y, más concretamente, el Salvador, en el complejo entramado territorial de la Monarquía Hispánica. Incluye también el más completo listado de relaciones de sucesos, tanto holandeses, luso-castellanas de los acontecimientos de 1624-1625, y ediciones críticas de las más significativas. Por su parte Enrique Rodrigues-Moura edita y analiza dos de las obras de teatro que se escribieron y representaron sobre aquellas victorias annus mirabilis de 1625, El Brasil restituido, de Lope de Vega, y Pérdida y restauración de la Bahía de Todos Santos, de Juan Antonio Correa. Lope de Vega terminó su comedia en octubre de 1625, pocos días antes de la llegada del grueso de la flota a Cádiz utilizando algunas de aquellas relaciones.