<h6 class="p1"><strong>The Diplomat</strong></h6> <p class="p1"><strong>El Gobierno español condenó ayer “con firmeza” el uso de la fuerza armada contra la región de Karabaj y lamentó la pérdida de vidas humanas, según un comunicado que hizo público el Ministerio de Asuntos Exteriores.</strong> Azerbaiyán inició ayer una operación militar en Nagorno Karabaj, una región de mayoría armenia dentro del país, que en parte permanece bajo control de secesionistas proarmenios.</p> <p class="p1">“España”, añade el comunicado, “<strong>apoya la mediación de la Unión Europea y hace un llamamiento a las autoridades de Azerbaiyán para que cese la actividad militar de inmediato</strong> y retomen el diálogo para alcanzar una resolución pacífica conforme a la Carta de Naciones Unidas y el derecho internacional”.</p> <p class="p1">La <strong>Embajada de Armenia acusó ayer al gobierno de Azerbaiyán de llevar a cabo “una agresión militar a gran escala contra el pueblo de Nagorno-Karabaj</strong> con el objetivo de completar su política de limpieza étnica contra los armenios”.</p> <p class="p1">El comunicado añade que debido a estos hechos,<strong> la Embajada “ha decidido posponer la recepción dedicada a la Fiesta Nacional”,</strong> prevista para mañana jueves en Madrid.</p> <p class="p1">El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán anunció "<strong>acciones antiterroristas de carácter local</strong>" en la región tras la muerte de seis personas, entre ellas cuatro policías, en un incidente del que Bakú responsabiliza a un grupo de sabotaje armenio. Según la administración presidencial azerbaiyana, citada por la agencia estatal de noticias, <strong>las medidas iniciadas llegarán "hasta el final" mientras las unidades militares armenias no se rindan y entreguen sus armas.</strong></p>