La Embajada de Azerbaiyán y la Escuela de Inteligencia Económica y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) presentan mañana miércoles a las 18 horas en Casa Asia (Palacio de Cañete, calle Mayor, 69) el acto Geopolítica, Energía y Conectividad: Azerbaiyán. Entrada libre.
En el período posterior al conflicto, Azerbaiyán está llevando a cabo ambiciosos proyectos de infraestructuras y conectividad que abarcan las esferas del transporte, la energía y lo digital. Sin embargo, estos proyectos se enfrentan a importantes complicaciones geopolíticas, con una serie de actores, tanto dentro como fuera de la región del Cáucaso Sur. En este evento se debatirán las oportunidades y limitaciones a las que se enfrenta Azerbaiyán a la hora de perseguir sus ambiciones de conectividad regional.
Darán la bienvenida al acto el embajador azerbaiyano, Ramiz Hasanov, y Ángel Rodríguez García-Brazales, director de la Escuela de Inteligencia Económica y Relaciones Internacionales (La_SEI). Seguidamente tendrán lugar discursos breves y debates sobre la Región del Cáucaso Sur: Seguridad y conectividad, a cargo de Farid Shafiyev, embajador y presidente del Centro de Análisis de Relaciones Internacionales (AIR Center); sobre la Geoeconomía del Mar Caspio, con Ángel Rodríguez García-Brazales; Garabagh y la geopolítica de la civilización occidental, con Jesús Gil, jefe de la Sección de Relaciones Internacionales de La_SEI (UAM), y, por último, La perspectiva europea de Azerbaiyán basada en el Estado de Derecho y la integridad territorial, a cargo de Carlos Uriarte Sánchez, catedrático de Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos. Secretario General de Paneuropa en España. Para finalizar el evento, podrán degustarse unos dulces azerbaiyanos.