Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Piden que se suprima la acepción de “judío” como “avaricioso” y la RAE se compromete a estudiarlo

Redacción
8 de septiembre de 2023
en Breves
0
Piden que se suprima la acepción de “judío” como “avaricioso” y la RAE se compromete a estudiarlo
Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Más de veinte comunidades judías de todo el mundo han solicitado formalmente a la Real Academia de la Lengua Española (RAE) la supresión en el Diccionario de la Lengua de la acepción de “judío” como “persona avariciosa o usurera” por considerar que se trata de una acepción “ofensiva, que define en términos peyorativos y discriminatorios» a una comunidad de identidad, y que no refleja el uso del lenguaje actual en la comunidad hispanohablante, donde prima el respeto y la promoción de la diversidad y multiculturalidad”, según informaron las agencias Efe y Europa Press.

 

La solicitud, que “apela a la sensibilidad de la RAE para promover un lenguaje respetuoso e integrador”, fue impulsada por la Comunidad Judía de Panamá y pide también que se suprima el término “judiada” como “mala pasada o acción que perjudica a alguien”.

 

“Entendemos que las definiciones del diccionario reflejan el uso del lenguaje y no promueven por sí mismas una conducta de odio, pero deberían corregirse por resultar totalmente anacrónicas a la realidad social y cultural del siglo XXI”, declaró el abogado Boja Luján Lago, que representa a las 20 comunidades de países como Panamá, España, Argentina, Bolivia, Chile o Uruguay.

 

“Los diccionarios tienen la tarea de reflejar el uso y la evolución del lenguaje, y su contenido se basa en criterios lingüísticos y académicos. En un contexto en el que la sociedad española e iberoamericana es cada vez más sensible a las diversas identidades y que la falta de respeto para definir a colectivos está mayoritariamente rechazada por nuestra sociedad, creemos que estas acepciones deberían actualizarse para reflejar correctamente el uso del idioma en nuestros días”, añadió.

 

La solicitud ha sido presentada en el Registro de la RAE. Fuentes de la Academia consultadas por Efe confirmaron ayer que la petición ya había sido recibida y que “se tramitará siguiendo los cauces habituales para su estudio”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Los españoles consideran que pagan más impuestos en comparación con otros países de Europa

Next Post

Sánchez suspende su viaje al G-20 de Nueva Delhi, tras dar positivo en Covid

Redacción

Redacción

Next Post
Sánchez suspende su viaje al G-20 de Nueva Delhi, tras dar positivo en Covid

Sánchez suspende su viaje al G-20 de Nueva Delhi, tras dar positivo en Covid

Recomendado

El Congreso tramita el Tratado de Amistad con Francia pese al recurso del Senado

El Congreso vota este martes el Tratado de Amistad con Francia, a la espera del Constitucional y del Senado

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español