<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, aseguró ayer en Bruselas que el Gobierno confía en que la Comisión Europea apruebe formalmente, “en las próximas semanas”, la revisión del Plan de Recuperación español, lo que permitirá movilizar 94.000 millones de euros que se sumarán a los 37.000 millones que ya ha recibido España de los fondos europeos.</strong></h4> <strong>España solicitó el pasado mes de junio a Bruselas la autorización de la adenda de su Plan de Recuperación, </strong><strong>Transformación y Resiliencia, relacionada con la segunda parte de la reforma de las pensiones.</strong> El plazo habitual de evaluación por parte de la Comisión Europea suele ser de dos meses, pero se amplió a un mes adicional a causa de las vacaciones de agosto. En este contexto, el plazo para recibir la evaluación de Bruselas -que requiere de la aprobación de los 27 Estados miembros- concluía precisamente ayer, pero la resolución va a demorarse por la necesidad de abordar con más detalle algunos elementos adicionales, como ya sucedió con Italia. <strong>El Gobierno español está a la espera de la resolución para solicitar los 10.000 millones de euros del cuarto tramo de los fondos europeos Next Generation</strong> (7.700 millones de euros en transferencias y 2.600 millones del mecanismo REpowerEU para romper la dependencia energética con Moscú) y para acceder <strong>a la segunda fase del Plan de Recuperación europeo y optar a los 84.000 millones de euros en préstamos que le corresponden del citado mecanismo</strong>. En declaraciones a la prensa con motivo de su viaje a Bruselas para participar en la reunión anual del think-tank europeo Bruegel y para reunirse con varios comisarios europeos, <strong>Calviño aseguró ayer que tanto la Comisión como el Gobierno español esperan cerrar los “flecos pendientes de forma inminente” y que confía en que “se ponga en marcha el proceso, para que en las próximas semanas podamos tener esa aprobación formal”</strong>. “Una vez tengamos la validación de la adenda, solicitaremos el cuarto pago; estamos trabajando en paralelo las dos cuestiones”, añadió a la entrada del edificio principal de la Comisión. La solicitud de desembolso debe ejecutarse en 2023 para cumplir con los plazos acordados con la Comisión Europea. Con este fin, según Calviño, el Gobierno español está “trabajando intensamente” con la Comisión, especialmente con <strong>el comisario de Economía, Paolo Gentiloni</strong>, con quien ella misma se reunió ayer en Bruselas. La vicepresidenta en funciones también fue recibida por la comisaria de Asociaciones Internacionales, Jutta Urpilainen,, por el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, y por la comisaria de Servicios Financieros, Mairead McGuinness. <strong>“El hecho de que el Gobierno esté en funciones no ha frenado el intenso trabajo que hemos venido desarrollando para presentar la propuesta de la adenda y para trabajar intensamente con todos los servicios de la Comisión durante estos meses de verano”</strong>, aseguró. “Yo espero que este trabajo finalice en las próximas fechas y confío en que pronto tengamos la validación por parte de la Comisión Europea de esa adenda del Plan de Recuperación para poder poner en marcha esa segunda fase del plan”, insistió.