Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Los colombianos encabezan las regularizaciones de inmigrantes por arraigo en España

Redacción
13 de agosto de 2023
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Los colombianos encabezan las regularizaciones de inmigrantes por arraigo en España

Foto: Archivo

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Los colombianos son la nacionalidad con más inmigrantes que han regularizado su situación en España por la modalidad conocida como arraigo desde que hace un año se flexibilizara la normativa, seguidos por marroquíes, hondureños y peruanos. Tras ellos, se sitúan los marroquíes y los hondureños.

 

Según datos del Ministerio de Migraciones de España, recogidos por Efe, las regularizaciones por arraigo se han disparado tras la entrada en vigor de la reforma del reglamento de extranjería: el pasado junio había 190.414 extranjeros con una autorización de residencia inicial en España gracias a esa fórmula, un 98,5 % más que doce meses antes.

 

El 21 % son colombianos (39.584) y el 17 % marroquíes (32.418). Seguidamente aparecen los hondureños, con 17.160 permisos y un perfil que los distingue del resto, pues el 73 % son mujeres cuando la tónica son hombres de 25 a 34 años.

 

A continuación, figura Perú con 12.866 autorizaciones y en la horquilla de las 10.000 a las 5.000 se sitúan Venezuela -que ha escalado varios puestos al aumentar más de un 200 % las autorizaciones-, Nicaragua, Paraguay, Cuba, Brasil, Senegal y Argentina.

 

En el caso de Brasil, Argentina y Cuba predomina el arraigo familiar, mientras que entre hondureños, nicaragüenses y senegaleses destaca el social.

 

El tiempo medio para conseguir sus papeles es de 2,8 años, ocho meses menos que hace un año, pero en casos como el de los bolivianos se eleva a 3,5.

 

La gran mayoría de quienes consiguieron el arraigo -176.328- nunca habían vivido en España en situación regular, con lo que salieron de lo que el Ministerio llama «situación de irregularidad profunda».

 

El mayor número de autorizaciones corresponde al arraigo social (93.971), mientras que porcentualmente destaca el incremento del 190 % del familiar, con más de 62.000.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

50 años del 11-S chileno (2): Pinochet aprovechó los funerales de Franco para planear el asesinato de un opositor

Next Post

La violencia, esa tormenta que Ecuador no vio a tiempo

Redacción

Redacción

Next Post

La violencia, esa tormenta que Ecuador no vio a tiempo

Recomendado

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español