Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Club VIP

Todo lo que debes conocer de las criptomonedas más allá del precio de bitcoin

Redacción
26 de agosto de 2023
en Club VIP, Finanzas
0
Todo lo que debes conocer de las criptomonedas más allá del precio de bitcoin
Share on FacebookShare on Twitter

 

El universo cripto es vasto y repleto de matices, innovaciones y curiosidades que merecen cada una de ellas su propia explicación. A pesar de esto, cuando se habla de criptomonedas el foco principal de atención suele recaer sobre el entorno de Bitcoin. En esta ocasión nos hemos sumergido en las profundidades de las monedas digitales, descubriendo aspectos que van más allá del precio de Bitcoin y que definen la revolución financiera del siglo XXI.

 

3 curiosidades básicas sobre Bitcoin

La matemática detrás de Bitcoin se llama criptografía

Bitcoin no es la única criptomoneda que utiliza la criptografía de clave pública, ya que por ejemplo Ethereum o Litecoin también emplean este sistema, que permite la transmisión segura de información en un entorno no seguro. Cada usuario tiene una clave pública, que es una dirección a la que otros pueden enviar criptodivisas, y una clave privada, que es secreta y permite al propietario gastar las asociadas a esa dirección. Esta dualidad garantiza que, mientras la clave pública puede ser compartida libremente, la clave privada debe ser guardada celosamente, ya que quien la posea tiene control total sobre sus unidades de criptomonedas.

 

Los nuevos Bitcoins se crean mediante el proceso de minado

El proceso de minado es esencialmente una competencia entre computadoras para resolver un rompecabezas matemático. Quien lo resuelve primero añade el siguiente bloque a la blockchain y recibe una recompensa en Bitcoins. Este proceso no solo crea nuevos Bitcoins sino que también verifica y registra todas las transacciones en la red, como investing criptomonedas. Es importante destacar que, con el tiempo, la recompensa por minar nuevos bloques se reduce a la mitad, un evento conocido como «halving», lo que garantiza la escasez de Bitcoin, su exclusividad y su alta demanda.

 

La rareza de Bitcoin: ¿Por qué solo habrá 21 millones?

El protocolo de Bitcoin está diseñado para que solo existan 21 millones de Bitcoins. Esta escasez programada imita la naturaleza finita de recursos como el oro y es una de las razones por las que a menudo se le llama «oro digital». Esta limitación fue establecida por Satoshi Nakamoto para garantizar que Bitcoin no sufra de inflación, a diferencia de las monedas fiduciarias que pueden ser impresas a discreción por los bancos centrales.

 

3 curiosidades sobre otras criptomonedas

Ethereum y los contratos inteligentes

Bitcoin no es la única moneda digital que nos ha traído aspectos innovadores en el mercado financiero. Por ejemplo, Ethereum ha introducido el concepto de «contratos inteligentes». Estos son programas que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones, permitiendo la creación de aplicaciones descentralizadas. Así, un contrato podría liberar fondos sólo cuando ambas partes hayan cumplido sus obligaciones. Estos contratos, al estar en la blockchain, son inmutables y transparentes, lo que garantiza la confianza entre las partes.

 

¿Sabes qué son las Altcoins?

Aunque Bitcoin fue la primera criptomoneda, hay miles de «altcoins» o monedas alternativas. Algunas, como Litecoin, son variaciones de Bitcoin, mientras que otras, como Cardano o Polkadot, ofrecen estructuras y propósitos completamente diferentes. Estas altcoins no solo ofrecen diferentes tecnologías, sino que también pueden estar orientadas a nichos específicos o solucionar problemas particulares que Bitcoin no aborda.

 

El fenómeno DeFi (Finanzas Descentralizadas)

Más allá del precio de Bitcoin, el espacio DeFi ha ganado tracción, donde se busca replicar productos financieros tradicionales, como préstamos o intercambios, pero de manera descentralizada. Está construido principalmente en la blockchain de Ethereum y ha visto un crecimiento explosivo en el último año. A través de DeFi, los usuarios pueden obtener préstamos, ganar intereses y realizar otras operaciones financieras sin necesidad de intermediarios, lo que puede ofrecer mayor rentabilidad y transparencia.

 

Tokenización del mundo real

Una de las aplicaciones más intrigantes de la tecnología blockchain es la capacidad de «tokenizar» activos del mundo real. Esto significa representar un activo físico, como un edificio o una obra de arte, como un token en la blockchain. Esto puede simplificar y descentralizar procesos como la compra de bienes raíces o la inversión en arte. Además, la tokenización puede proporcionar liquidez a activos que tradicionalmente son ilíquidos, abriendo nuevas posibilidades de inversión y comercio.

 

Descentralización y resistencia a la censura

Una de las principales ventajas de las criptomonedas es su naturaleza descentralizada. Al no estar controladas por una entidad central, son resistentes a la censura y a la interferencia gubernamental. Además, esta descentralización garantiza que no haya un único punto de fallo, lo que aumenta la resiliencia y seguridad de la red.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España no aplicará el nuevo régimen de control de pasaportes a los gibraltareños, pero sí a los españoles

Next Post

La FIFA suspende a Rubiales mientras se tramita su expediente disciplinario

Redacción

Redacción

Next Post
La FIFA suspende a Rubiales mientras se tramita su expediente disciplinario

La FIFA suspende a Rubiales mientras se tramita su expediente disciplinario

Recomendado

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español