Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

Exposición sobre la familia polaca Ulma en Alcalá de Henares

Redacción
22 de agosto de 2023
en Citas culturales, Tiempo libre
0
Exposición sobre la familia polaca Ulma en Alcalá de Henares
Share on FacebookShare on Twitter

 

Mañana miércoles a las 20.30 horas, tendrá lugar la inauguración de la exposición La familia Ulma. Muerte por humanidad en la Catedral Magistral de los Santos Justo y Pastor de Alcalá de Henares.

 

La exposición, que cuenta con el patronato del presidente de la República de Polonia, Andrzej Duda, ha sido preparada por Institute of National Remembrance en Rzeszów y el Comité del presidente de la República de Polonia para las celebraciones que acompañan la beatificación de la Familia Ulma, y ha sido traída a España gracias a la colaboración de Polish National Foundation, del Padre Sławomir Wiktorowicz, presidente de la Asociación Polonia Domus Nostra, y del Instituto Polaco de Cultura.

 

En 1944 toda la familia Ulma, junto con las personas de origen judío que escondieron en su casa de Markowa (Polonia), fueron fusilados por los nazis alemanes. Los Ulma habían dado cobijo a dos familias judías: los Szall y los Goldman. En 1944, cuando los nazis alemanes se enteraron del hecho, entraron en la casa de la familia y asesinaron a Józef Ulma, a su esposa Wiktoria, que estaba en su noveno mes de embarazo, a sus seis hijos y a los ocho judíos que estaban escondidos allí.

 

El próximo 10 de septiembre, tal y como señala Andrzej Duda, presidente de la República de Polonia, en la carta que acompaña a la exposición, se llevará a cabo la ceremonia de beatificación de Józef y Wiktoria Ulma junto con sus siete hijos, incluido por primera vez en la historia uno no nacido, en el pueblo de Markowa.

 

La gran pasión de Józef Ulma era la fotografía. Tomó cientos de imágenes que ilustraban la vida cotidiana de su familia y de los habitantes de Markowa. Algunas de ellas podrán verse en esta exposición.

 

En 1995, Józef y Wiktoria Ulma fueron reconocidos a título póstumo como “Justos entre las Naciones” por el Instituto Yad Vashem. Hoy, su historia, como la de muchos otros polacos que ayudaron a los judíos durante la Segunda Guerra Mundial, puede conocerse mejor gracias al Museo de la Familia Ulma, ubicado en Markowa.

 

Desde 2018, el 24 de marzo (aniversario del asesinato de la familia Ulma) se conmemora en Polonia el Día Nacional de la Memoria de los polacos que salvaron a judíos bajo la ocupación alemana.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Sánchez encarrila su permanencia en el poder tutelado por los grupos independentistas

Next Post

El salario medio en España sigue siendo un 20% inferior a la media de la UE

Redacción

Redacción

Next Post
El salario medio en España sigue siendo un 20% inferior a la media de la UE

El salario medio en España sigue siendo un 20% inferior a la media de la UE

Recomendado

El Congreso tramita el Tratado de Amistad con Francia pese al recurso del Senado

El Congreso vota este martes el Tratado de Amistad con Francia, a la espera del Constitucional y del Senado

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español