<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>La Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN), Telefónica Hispanoamérica y Fundación Telefónica han firmado un convenio de cooperación interinstitucional para promover la educación digital de las mujeres en las zonas rurales o vulnerables de la región andina.</strong></h4> <strong> </strong> Según anunciaron a mediados de julio las entidades firmantes y la Fundación Consejo España-Perú, el objetivo del convenio diseñar, ejecutar y difundir iniciativas relacionadas con proyectos de conectividad inclusiva, educación digital con enfoque de género y dotación de capacidades digitales para la mejora de las condiciones de empleabilidad de las mujeres. Estas iniciativas se desarrollarán en zonas rurales o vulnerables de la región andina. El acto se llevó a cabo en la sede de la Secretaría General de la Comunidad Andina en Lima, con la participación de los ministerios de Comercio Exterior y Turismo, Transporte y Comunicaciones. Perú ejerce la presidencia pro tempore de la CAN. Diego Caicedo, secretario general de la Comunidad Andina, destacó que el acuerdo contribuirá a reducir la brecha digital de género en la región y fortalecerá la autonomía y empoderamiento económico de las mujeres de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Por su parte Mario Coronado, director de Asuntos Públicos de Telefónica Hispam y delegado de la Fundación Telefónica, indicó que este convenio "marca un punto de inicio en la profundización de un trabajo en conjunto con la CAN, en temas como la inclusión digital y social, que son el corazón del trabajo que realizamos en Telefónica Hispanoamérica".