Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

El Gobierno de Malta inaugura el hito oficial del “Camino Maltés” a Santiago de Compostela

Redacción
31 de julio de 2023
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
El Gobierno de Malta inaugura el hito oficial del “Camino Maltés” a Santiago de Compostela

De izquierda a derecha: Jean Pierre Fava, Carlo Micallef, Gabriel Baltar, Daniel Azzopardi, Owen Bonnici, José María Muriel, Cris Gabarrón, Russell Muscat y James Portelli.

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El ministro de Patrimonio Nacional, de las Artes y de la Administración Local de Malta, Owen Bonnici, inauguró la pasada semana en el Fuerte de St. Angelo en Birgu (Malta) el hito oficial del “Camino Maltés” a Santiago de Compostela.

 

El acto tuvo lugar el 25 de julio, Día del Apóstol, y el ministro estuvo acompañado por los embajadores de Malta en España, Daniel Azzopardi; y de España en Malta, José María Muriel, así como por altos representantes de las organizaciones maltesas “Heritage Malta”, The Malta Tourism Authority” o la organización que representa el Camino en Malta “Xircammini”.

 

También asistieron Gabriel Baltar, cónsul honorario de Malta en Vigo, y personalidades del mundo de la cultura y el patrimonio de ambos países, como el artista José María Cano o el promotor cultural y presidente de la Fundación Gabarrón, Cris Gabarrón.

 

La idea de colocar el hito del Camino Maltés comenzó en verano de 2021, cuando el embajador de Malta obtuvo “La Compostela” tras realizar el Camino de Santiago con unos amigos. Inspirado por tan maravillosa experiencia el embajador Azzopardi empezó a investigar y encontró evidencias de que, antes del siglo XVII, los antiguos Caballeros de la Orden de Malta tenían establecidas rutas de peregrinación a Santiago de Compostela.  

 

Dos meses después de finalizar el camino, el embajador se reunió con el entonces presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo y con el presidente de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, Jorge Martínez Cava, para recuperar y restablecer la ruta.

 

El icónico mojón del Camino ha quedado instalado a la entrada del Fuerte de St. Angelo, por haber sido el cuartel general de los Caballeros de la Orden de Malta mientras estaban asentados en la isla.

 

La ruta de 3.493 kilómetros empieza en el corazón de la isla de Malta, en Rabat hacia Birgu (ruta terrestre) y de ahí por barco a Sicilia, después hacia Cerdeña y acabando la ruta marítima en Barcelona, donde comienza el camino por tierra hasta Santiago de Compostela. El segmento del “Camino” en Malta ha sido realizado este año por más de trescientas personas, procedentes de 15 países diferentes.

 

Según se puso de relieve en la inauguración, este hito, además de ser físico, es también simbólico en el sentido de que estrecha las relaciones bilaterales entre España y Malta, reafirmando la amistad contemporánea entre estos dos países del mediterráneo a través de una sofisticada historia que les une, desde hace más de 500 años, cuando Carlos V entregó las islas a los Caballeros de la Orden de Malta.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Congreso Mundial Judío colaborará en una exposición de los judíos de Alandalús

Next Post

Inversión y desarrollo centran la reunión de los ministros de turismo de África en Mauricio

Redacción

Redacción

Next Post
Inversión y desarrollo centran la reunión de los ministros de turismo de África en Mauricio

Inversión y desarrollo centran la reunión de los ministros de turismo de África en Mauricio

Recomendado

Exteriores renueva las recomendaciones de viaje a India y Pakistán y desaconseja desplazarse a Cachemira

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español