Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

El Gobierno avala la ayuda humanitaria de 100.000 euros tras la destrucción de la presa Kajovka

Redacción
21 de julio de 2023
en Breves
0
El Gobierno avala la ayuda humanitaria de 100.000 euros tras la destrucción de la presa Kajovka
Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Consejo de Ministros autorizó este pasado martes el acuerdo por el que se toma razón de la declaración de emergencia para la contratación de una ayuda humanitaria, por un importe máximo de 100.000 euros, a la población afectada por la destrucción de la presa de Nova Kajovka, en Ucrania.

 

El pasado 6 de junio, un ataque ruso destruyó la presa de Nova Kajovka, situada al sur de Ucrania. Se estima que, como consecuencia de los daños causados en la infraestructura, se han inundado más de 540 kilómetros cuadrados de terreno y más de 20 asentamientos con alrededor de 850 viviendas y se han visto afectadas alrededor de 40.000 personas. En Jersón, a unos 60 kilómetros aguas abajo de la presa, alrededor de 30.000 personas se encuentran sin suministro centralizado de agua potable y 170.000 personas se hayan quedado sin suministro centralizado de saneamiento.

 

Ante esta situación, Ucrania solicitó el mismo 6 de junio, a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil Europea, ayuda para hacer frente a esta nueva crisis humanitaria mediante la donación de bienes para atender necesidades urgentes: bienes de primera necesidad, productos sanitarios y medicamentos, material para la potabilización de agua, mantas, tiendas, entre otros.

 

La ayuda humanitaria por parte de la AECID ha consistido en el envío, por vía terrestre, de dos camiones con 3.000 mantas, 1.848 kits de higiene familiares y pastillas de cloro para potabilizar el agua. El importe total de la actuación ha ascendido a 75.428,40 euros, con un presupuesto máximo de 100.000 euros.

 

El pasado 21 de junio, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, anunció durante su intervención por videoconferencia en la segunda Conferencia Internacional sobre Recuperación de Ucrania (UCR 2023), celebrada en Londres, que España enviaría 24 toneladas de ayuda humanitaria para asistir a los afectados por el bombardeo de la presa de Kajovka (concretamente, materia de agua, saneamiento e higiene y refugio que se distribuirá en Ucrania durante los próximos días en colaboración con el Mecanismo Europeo de Protección Civil, según precisó la AECID) y que las empresas españolas estaban dispuestas a “aportar su experiencia” en materias como agua y saneamiento, infraestructuras y energía “mano a mano con los empresarios ucranianos”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Rey almuerza en Nueva York con el secretario general de la ONU, António Guterres

Next Post

La OMT y Alpitour promoverán la innovación, la educación y la sostenibilidad en el turismo

Redacción

Redacción

Next Post
La OMT y Alpitour promoverán la innovación, la educación y la sostenibilidad en el turismo

La OMT y Alpitour promoverán la innovación, la educación y la sostenibilidad en el turismo

Recomendado

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español