Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Libros

Casa Árabe propone lecturas veraniegas para estas vacaciones (II)

Redacción
25 de julio de 2023
en Libros, Tiempo libre
0
Casa Árabe propone lecturas veraniegas para estas vacaciones (II)
Share on FacebookShare on Twitter

 

Continuamos por segundo día con las propuestas lectoras para el verano que, como cada año en época estival, Casa Árabe ofrece en un listado para disfrutar de ellas durante las vacaciones con una selección de libros de autores y/o temática árabe.

 

En cuanto a lecturas que específicamente tratan sobre Marruecos, algunas sugerencias del centro cultural diplomático son Al sur de Tánger. Un viaje a las culturas de Marruecos, de Gonzalo Fernández Parrilla (en la foto); Del río Amakran al Manzanares. Memorias de un sobreviviente, de Mohamed Lemrini; El millón de Larache. Cien años después (1923-2023), de Carlos Sánchez Tárrago, y El sargento Moh, de Hassan Al Hamouti Ouass.

 

Los amantes de la poesía pueden elegir entre El talismán de la palabra, de Federico Arbós, un extenso ensayo sobre poesía árabe contemporánea; El poeta troyano, conversaciones sobre la poesía de Mahmud Darwish, editado y traducido por Luz Gómez, y ¿Por qué has dejado solo al caballo? y Estado de sitio, también de Mahmud Darwish, en edición bilingüe de Luz Gómez.

 

Para los estudiosos e investigadores de al-Ándalus, Casa Árabe propone Ajbar Machmua. Crónica anónima sobre la conquista de al-Ándalus, el periodo de los valíes y el emirato omeya, traducida por Emilio Lafuente Alcántara en edición revisada y anotada de Daniel Valdivieso Ramos; Ál Ándalus, puerta del pensamiento clásico en Europa, de Ramón Sanchis Ferrándiz, en la que analiza el recorrido realizado por el conocimiento desde la caída del mundo grecorromano hasta el resurgir de las universidades europeas y el inicio del Renacimiento; Historiografía andalusí. Fuentes árabes para la historia de al-Ándalus, del profesor Juan Martos Quesada, que inaugura la «colección al-Ándalus» de la Sociedad Española de Estudios Medievales; Arqueología de Madinat Qurtuba: Reflexiones, novedades, historias, de Desiderio Vaquerizo y Javier Rosón, que recoge los avances arqueológicos de las últimas épocas con respecto a Qurtuba-Córdoba, con contribuciones de 32 investigadores, surgido a raíz del ciclo de conferencias Arqueología de la Córdoba Islámica. Y para evadirse, una novela: La estirpe del arrabal II: Creta, el precio del olvido, de Carmen Panadero. Si no se ha leído el primero, Casa Árabe recomiendo aprovechar este verano y hacerse con los dos.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

XXXVII Open Castilla y León Villa de El Espinar y VII ITF Femenino de Tenis

Next Post

Carolina y UIMP abordan la Cumbre UE-CELAC en el curso de verano ‘América Latina y la UE’

Redacción

Redacción

Next Post
Carolina y UIMP abordan la Cumbre UE-CELAC en el curso de verano ‘América Latina y la UE’

Carolina y UIMP abordan la Cumbre UE-CELAC en el curso de verano ‘América Latina y la UE’

Recomendado

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español