Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

Comienza en Nueva York el Congreso Mundial del Derecho con marcada presencia española

Redacción
21 de julio de 2023
en Mundo, Noticias, Portada
0
Comienza en Nueva York el Congreso Mundial del Derecho con marcada presencia española

Javier Cremades durante su intervención.

Share on FacebookShare on Twitter

 

The Diplomat

 

El presidente de la Asociación Mundial de Juristas, el abogado español Javier Cremades, subrayó ayer, en Nueva York, al inaugurar el 28 Congreso Mundial del Derecho, la importancia de reforzar el imperio de la ley frente al avance de ideologías que pretenden debilitar las democracias.

 

El Congreso, que se celebra en la sede de Naciones Unidas y en cuya clausura está previsto que intervenga hoy Su Majestad el Rey, ha reunido en Nueva York a unos 2.000 profesionales del Derecho, así como a periodistas, académicos y líderes políticos, incluidos varios mandatarios de distintos países.

 

Así, ayer en la sesión inaugural del Congreso, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, destacó la importancia de defender y consolidar la democracia como base fundamental para el desarrollo y el progreso de los países, y advirtió del “preocupante aumento” de gobiernos autoritarios y populistas en América Latina. Lasso afirmó que estos regímenes utilizan mecanismos democráticos, como elecciones, para acceder al poder y, una vez en el cargo, erosionan gradualmente los cimientos del sistema democrático.

 

En la misma línea, Javier Cremades, presidente de la Asociación Mundial de Juristas, una institución que celebra su 60 aniversario, abogó por defender el imperio de la ley y llamó la atención sobre el hecho de que las autocracias “intentan infiltrase e influir en las democracias para debilitarlas”.

 

Cremades considera que el imperio de la ley está hoy amenazado por ideologías y partidos de distinto signo que trabajan para evitar la limitación de poder que la ley representa y que es la garantía del respeto de la dignidad humana, de la paz y de la libertad.

 

Tras la sesión de apertura, se constituyeron una serie de mesas redondas en las que unos 300 panelistas de todo el mundo debatieron a lo largo del día de ayer sobre distintas cuestiones que pueden afectar al Estado de Derecho, siguiendo el lema del Congreso que es el de “Paz a través del Derecho”.

 

Hoy, están previstas una serie de intervenciones, entre ellas la de Felipe VI, quien en 2019 recibió el Premio Mundial de la Paz y la Libertad, que otorga la Asociación Mundial de Juristas, y que en esta ocasión le será entregado a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

 

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, será quien haga entrega de la distinción a Von del Leyen, en quien la Asociación Mundial de Juristas premia «su compromiso, preparación, profesionalismo y humanidad», al frente de la Comisión Europea, que considera la piedra angular de la arquitectura institucional de la Unión Europea, con jurisdicción para supervisar, desarrollar y aplicar el imperio de la ley.

 

El Premio Mundial de la Paz y la Libertad ha sido otorgado a lo largo de los años a distintas personalidades de todo el mundo, como Winston Churchill, Nelson Mandela, o la jueza del Tribunal Supremo de EE.UU. Ruth Bader Ginsburg, entre otros, o incluso a la sociedad colombiana por su compromiso con la democracia y el Estado de derecho y que fue recogido por el entonces presidente de Colombia, Iván Duque.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Iberoamérica festeja su día con un debate sobre ciencia y el ritmo de Carlinhos Brown

Next Post

Albares asegura en Bruselas que “hay preocupación en Europa” por el auge de Vox

Redacción

Redacción

Next Post
Albares asegura en Bruselas que “hay preocupación en Europa” por el auge de Vox

Albares asegura en Bruselas que “hay preocupación en Europa” por el auge de Vox

Recomendado

El Gobierno de España exige la reanudación del alto el fuego en Gaza

España, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega y Eslovenia rechazan la ampliación de las operaciones israelíes en Gaza

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español