Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

UE y Nueva Zelanda firman el primer Acuerdo de Libre Comercio de la Presidencia española

Redacción
11 de julio de 2023
en Breves
0
UE y Nueva Zelanda firman el primer Acuerdo de Libre Comercio de la Presidencia española

Foto de familia de la firma del Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y Nueva Zelanda.

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La UE y Nueva Zelanda firmaron ayer en Bruselas el Acuerdo de Libre Comercio, nueve días después del comienzo de la Presidencia española del Consejo de la UE.

 

El acuerdo fue firmado por el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea y Comisario de Comercio, Valdis Dombrovskis; el ministro de Comercio y Crecimiento de las Exportaciones de Nueva Zelanda, Damien O’Connor; y el embajador permanente de España ante la UE, Marcos Alonso, en presencia, en calidad de observadores, de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y del primer ministro de Nueva Zelanda, Chris Hipkins.

 

Según el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, «se trata de un excelente arranque de la Presidencia española del Consejo de la UE, en la que una de las prioridades fijadas es la ampliación y diversificación de nuestras relaciones comerciales y el refuerzo de nuestras cadenas de suministro, así como el destino de nuestras exportaciones e inversiones».

 

En virtud de este acuerdo, se busca reducir las barreras existentes al comercio bilateral de bienes y servicios y asegurarse de que las empresas europeas compitan en igualdad de condiciones con las empresas de países que ya tienen un acuerdo comercial con Nueva Zelanda. El texto garantiza mejoras en el acceso a los respectivos mercados de mercancías, servicios y contratación pública y en materia de protección de la propiedad intelectual, e incluye la protección para las indicaciones geográficas de la UE, entre las que figuran 566 indicaciones geográficas españolas, tales como Rioja, Ribera de Duero, Vinagre de Jerez o Queso Manchego.

 

Las negociaciones para un Acuerdo de Libre Comercio con Nueva Zelanda comenzaron en junio de 2018. Tras doce rondas de negociaciones, concluyeron el 30 de junio de 2022. Una vez firmado el acuerdo, el acuerdo podrá entrar en vigor después de que el Parlamento Europeo dé su consentimiento y de que sea ratificado por Nueva Zelanda.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Navantia acuerda con Larsen and Toubro ofertar conjuntamente submarinos a India

Next Post

Casi 420.000 personas han viajado a Marruecos en el primer mes de la Operación Paso del Estrecho

Redacción

Redacción

Next Post
Casi 420.000 personas han viajado a Marruecos en el primer mes de la Operación Paso del Estrecho

Casi 420.000 personas han viajado a Marruecos en el primer mes de la Operación Paso del Estrecho

Recomendado

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español