Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Albares aporta un toque cultural a la inauguración de la Presidencia española en Bruselas

Redacción
5 de julio de 2023
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Albares aporta un toque cultural a la inauguración de la Presidencia española en Bruselas

Albares atiende a los medios ante el ‘Paisaje Solar’ de la Presidencia española. / Foto: MAUC

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, asistió ayer a la inauguración oficial de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE), en Bruselas, en la que, además de explicar las reiteradas prioridades del semestre español, hizo un llamamiento en favor del papel de la cultura y de la defensa del patrimonio cultural europeo durante el semestre español.

 

La jornada de Albares en la capital comunitaria comenzó con la ceremonia de izado de las banderas de España y la Unión Europea en la Representación Permanente de España ante la UE, donde agradeció a “funcionarios y trabajadores” por su “excelente trabajo preparatorio”.

 

Posteriormente, el ministro realizó un recorrido por las exposiciones artísticas instaladas en los edificios Justus Lipsius y Europa del Consejo de la UE con motivo de la Presidencia española e inauguró Paisaje Solar, un proyecto de la artista Rocío Asensi y del Re-Create Studio que se mostrará en uno de los patios del Consejo de la UE durante todo el semestre.

 

“El sol está situado en el centro, de la misma manera que las instituciones europeas son centrales para el proyecto de una Europa más cercana”, declaró el ministro en el patio del edificio Justus Lipsius, que acoge a los representantes de los Veintisiete países de la UE. “Luz, sol, transición ecológica, energía, valores europeos, todo eso es lo que representa esta obra. La creación artística es el alma de la cultura europea y la cultura europea es la base de toda la construcción de Europa”, añadió Albares. “España es un país de creación artística, de arte, de cultura y de diversidad cultural, y eso también es lo que va a ofrecer y desplegar España durante todo este semestre”, agregó.

 

Discurso de inauguración

La importancia de la cultura volvió a surgir durante el discurso de Albares en la ceremonia inaugural de la Presidencia española, que tuvo lugar en el Museo Real de Bellas Artes, en Bruselas. Durante su intervención, el ministro declaró que España asume la Presidencia “en un contexto internacional complejo” marcado por “la cruel agresión rusa contra Ucrania” y por la necesidad de defender “el sistema global con el que hemos construido nuestra paz y nuestra prosperidad”.

 

Asimismo, volvió a hacer un repaso de las principales prioridades de la Presidencia: la reindustrialización y la competitividad económica de Europa Prioridades para “reducir vulnerabilidades en áreas como la energía, salud, alimentos e infraestructuras digitales” y para “proteger nuestra seguridad estratégica”, para lo cual es importante contar con socios “estratégicos” como América Latina; la “transición medioambiental justa y ecológica” a través de la reforma del mercado eléctrico, la descarbonización de la economía europea y el control de las emisiones industriales; la justicia social y económica “en favor de nuestros ciudadanos más vulnerables” y mediante “una verdadera justicia fiscal”; y el refuerzo de la unidad europea, porque “en un mundo de creciente tensión geopolítica, debemos permanecer unidos en la defensa de Ucrania y del orden internacional basado en reglas”. Asimismo, Albares volvió a destacar la importancia de avanzar hacia la reforma del Pacto de Migración y Asilo “colaborando con nuestros socios de tránsito y origen”.

 

José Manuel Albares quiso hacer también “una especial referencia al papel de la cultura en la Presidencia española”. Según el ministro, España apoyará “el reconocimiento de la cultura como un bien público esencial” y promoverá “un debate político sobre la necesidad de mejorar las condiciones laborales, de Seguridad Social y fiscales de los artistas y los profesionales de la cultura”. Asimismo, aseguró, la Presidencia española facilitará “la presentación de un Libro Verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural europeo” a fin de mejorar la accesibilidad, la financiación y la difusión de la cultura.

 

Durante la ceremonia inaugural, la coreógrafa y bailaora española María Pagés, “una de las relevantes y contemporáneas artistas de flamenco”, presentó “un espectáculo creado especialmente para esta ocasión”, en palabras de Albares. Concretamente, la artista andaluza compuso y representó el espectáculo Europa, mi amor. Asimismo, los invitados al acto fueron agasajados con una muestra culinaria ofrecida por el Basque Culinary Center y los chefs Adrián Mancheno y Marcos Morán.

 

España ha organizado más de medio centenar de eventos culturales en Bélgica con motivo de la Presidencia, en coordinación con el Instituto Cervantes de Bruselas y la Consejería Cultural de la Embajada de España en Bélgica. El programa incluye exposiciones del artista catalán Jaume Plensa, de Alicia Framis y del fallecido artista catalán Antoni Tàpies (1923-2012) con motivo del centenario de su nacimiento.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Gobierno agiliza la normativa sobre inversiones extranjeras en empresas estratégicas

Next Post

El PP aboga en su programa electoral por recuperar el equilibrio en la relación con Marruecos y Argelia

Redacción

Redacción

Next Post
El PP aboga en su programa electoral por recuperar el equilibrio en la relación con Marruecos y Argelia

El PP aboga en su programa electoral por recuperar el equilibrio en la relación con Marruecos y Argelia

Recomendado

Sánchez participa el viernes en Albania en la sexta reunión de la Comunidad Política Europea

Sánchez participa el viernes en Albania en la sexta reunión de la Comunidad Política Europea

12 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español