Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

Conversatorio España y Portugal, ¿qué futuro después de tantos pasados?

Redacción
6 de junio de 2023
en Citas culturales, Tiempo libre
0
Conversatorio España y Portugal, ¿qué futuro después de tantos pasados?
Share on FacebookShare on Twitter

 

Esta tarde a las 19 horas en la Sala Simón Bolívar de Casa América tendrá lugar el conversatorio España y Portugal, ¿qué futuro después de tantos pasados? y la presentación del libro El país que nunca existió: pasado, presente y futuro de la península ibérica en el marco de las celebraciones en Madrid del Día Nacional de Portugal. Entrada libre hasta completar aforo.

 

Después de las reflexiones clásicas sobre la Península Ibérica presentadas por Antero de Quental u Oliveira Martins, por parte de Portugal, y de Ángel Ganivet u Ortega y Gasset, por parte de España, a las cuales se podrían sumar otras concepciones, como las de Joan Maragall, este libro plantea una visión de las culturas ibéricas anclada en un telón de fondo histórico de largo recorrido. La característica de este espacio cultural de nuestra Península consiste en un hondo traumatismo, ya milenario, una realidad siempre viva, jamás superada, que se proyectará más tarde en América Latina.

 

El origen y desarrollo de ese fenómeno traumático se explica en detalle, en clave histórica, en la primera parte de la obra. En la segunda, se describe cómo cada país, cada cultura ibérica vive ese hondo traumatismo: cada una lo hace de un modo distinto, asumiendo, de este modo, en cada caso rasgos peculiares lo que es, en realidad, un drama común. En la tercera parte, sin proponer cambios políticos de enorme calado o danzas de fronteras, se hace una serie de sugerencias que permitirían construir, en Portugal y en España, ese país que nunca existió y que las dos naciones buscan en sí mismas, sin que, de momento, lo hayan alcanzado.

 

Particparán en el conversatorio João Mira-Gomes, embajador de Portugal; Gabriel Magalhães, escritor portugués; Enric Juliana, periodista; Margarida Pinto, periodista en Lusa; Ana Romeu, periodista en RTP, y Belén Rodrigo, periodista en SIC Noticias.

 

Nº de páginas: 344
Editorial: EDITORIAL ELBA
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788412649734
Precio: 22,80 euros

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

III Diálogos Literarios Hispano-Rumanos en la Feria del Libro de Madrid

Next Post

El mayor concierto mundial de K-Pop coreano llega a Madrid

Redacción

Redacción

Next Post
El mayor concierto mundial de K-Pop coreano llega a Madrid

El mayor concierto mundial de K-Pop coreano llega a Madrid

Recomendado

Editored rechaza las agresiones a la prensa durante el proceso electoral en Venezuela

La libertad de prensa global se desploma en 2025: España mejora, pero América Latina se hunde

3 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español