Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

IAG generó en 2019 el 2% del empleo a tiempo completo en España

Redacción
28 de junio de 2023
en Breves
0
IAG generó en 2019 el 2% del empleo a tiempo completo en España

Luis Gallego.

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El ‘holding’ de aerolíneas IAG, del que forma parte Iberia, contribuyó en el año 2019 con más de 21.500 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB) español y apoyó la generación de más de 371.000 empleos en España, lo que equivale 1,7% del PIB y del 2% del empleo a tiempo completo, según un informe elaborado por PwC.

 

El consejero delegado del grupo, Luis Gallego, señaló el lunes, en la presentación del informe, que IAG está «comprometida con España y contribuye significativamente a la economía al mismo tiempo que apoya cientos de miles de puestos de trabajo»

 

«La aviación es un motor de la economía que impulsa la generación de empleo y el desarrollo de los negocios a medida que crece, de manera muy especial en el ámbito del turismo», añadió.

 

Para la realización del estudio, el cálculo de impacto socioeconómico incluye tanto la actividad e inversión de IAG (impacto corporativo), como el gasto directo, indirecto e inducido de los turistas que transporta hacia y en España (efecto tractor).

 

El informe ha tomado los datos de 2019, el último antes de la pandemia, y se incluyen las actividades de Iberia (incluidas Iberia Express y Level), Vueling, British Airways, Aer Lingus y el negocio de transporte de carga, IAG Cargo, en España.

 

El impacto corporativo de IAG derivado de su actividad en España supuso una aportación al PIB de 6.500 millones de euros. Lo que implica que, por cada euro de Ebitda de IAG se generaron 4,72 euros en la economía española. El impacto directo fue el más pronunciado (46%), seguido de los impactos indirecto (28%) e inducido (27%).

 

En el caso del impacto corporativo de IAG en el empleo, la actividad del grupo contribuyó a la generación de 71.037 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo (ETC) en la economía española. Esto implica que por cada euro de Ebitda de IAG, se mantienen otros 51 puestos de trabajo ETC en la economía española.

 

El efecto tractor, que analiza los gastos de los pasajeros que utilizan los vuelos de IAG y el impacto económico más amplio de este gasto en toda la economía española, fue de 15.000 millones de euros y apoyó 300.000 puestos de trabajo. El estudio muestra que por cada pasajero que vuela con IAG se generan 636 euros en valor agregado bruto. Mientras que por cada 1.000 pasajeros que vuelan a España con IAG se generan 14,7 empleos.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España aportará quince millones de euros al recién creado Fondo para Pandemias

Next Post

Cuba sigue sin dar luz verde a un Consulado de España en Camagüey

Redacción

Redacción

Next Post
Cuba sigue sin dar luz verde a un Consulado de España en Camagüey

Cuba sigue sin dar luz verde a un Consulado de España en Camagüey

Recomendado

El Instituto Cervantes y Cruz Roja renuevan el convenio para enseñar español a migrantes

El Instituto Cervantes y Cruz Roja renuevan el convenio para enseñar español a migrantes

11 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español