Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias OMT

Camboya, Maldivas e Indonesia firman el Código Internacional de protección al turista

Redacción
25 de junio de 2023
en Noticias OMT, Portada
0
La OMT y el G20 colaboran para hacer del turismo un eje del desarrollo sostenible

Foto de familia de los participantes./ Foto: OMT

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Camboya, las Maldivas e Indonesia son los signatarios más recientes del Código Internacional para la Protección de los Turistas de la OMT. Al mismo tiempo, los Estados Miembros de la OMT de toda la región de Asia y el Pacífico han adoptado la Declaración de Phnom Penh sobre el Código, por la que se promueve su difusión y aplicación en toda la región como herramienta fundamental para garantizar marcos claros, transparentes y eficientes de protección de los turistas como consumidores, a fin de fomentar la confianza en los viajes.

 

Un hito para la protección de los turistas

El Código Internacional para la Protección de los Turistas es el primer instrumento jurídico diseñado para crear criterios reconocidos internacionalmente destinados a la protección de los turistas a nivel internacional.

  • El Código fue creado por la OMT con la participación activa de más de 100 países, organizaciones internacionales, expertos en turismo e instancias interesadas del sector privado.
  • Se adoptó oficialmente en la vigésima cuarta reunión de la Asamblea General de la OMT (diciembre de 2021). Se invitó a los Estados Miembros a que lo aplicasen a nivel nacional.
  • El Código proporciona una mayor claridad jurídica a los Estados mediante un marco común y armonizado relativo al modo de prestar asistencia a los turistas en situaciones de emergencia y les ayuda a elaborar leyes, reglamentos y políticas para la protección de los turistas como consumidores.

 

Nuevos signatarios

Se exhorta a los Estados Miembros de la OMT y de las Naciones Unidas a que se adhieran al Código:

  • Camboya, las Maldivas e Indonesia son los últimos signatarios a nivel nacional. Se suman a Ecuador, Costa Rica, Guatemala, Guinea-Bissau, Honduras, Moldova, Myanmar, Paraguay, Portugal y Uruguay.

«La gente quiere sentirse segura y protegida cuando viaja y la OMT ha abierto el camino para la creación de la primera herramienta jurídica que contribuirá a restaurar la confianza en los viajes,» manifestó el Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili. «El número de países que se suman a esta iniciativa para incorporarla a sus legislaciones nacionales sigue creciendo y estamos orgullosos de dar la bienvenida a Camboya, las Maldivas e Indonesia como los signatarios más recientes.»

 

Puesta en común de las prácticas idóneas

En el marco de la trigésima quinta Reunión Conjunta de la Comisión Regional para Asia Oriental y el Pacífico y la Comisión para Asia Meridional (Phnom Penh (Camboya), 15 a 17 de junio), una conferencia sobre el Código Internacional constituyó una tribuna para que los líderes regionales del turismo pusieran en común percepciones, prácticas idóneas y enseñanzas extraídas acerca del modo en que esta herramienta jurídica presta apoyo a la recuperación del turismo y la confianza en él tras la grave crisis causada por la pandemia.

 

La Conferencia

  • Contó con una participación de alto nivel sin precedentes de delegaciones de los países de Asia y el Pacífico, como el Viceprimer Ministro de Camboya; los Ministros de Turismo de Camboya, Filipinas, Indonesia, Malasia y las Maldivas; y los Viceministros de Turismo de China e Irán.
  • Se benefició de la participación del Uruguay como «Impulsor del Código» y líder en la prestación de asistencia a los turistas en situaciones de emergencia.
  • Ofreció las percepciones de los expertos en relación con el modo en que el Código cubre los vacíos existentes en los marcos jurídicos y contribuye a una mayor armonización internacional.
  • Puso de relieve la necesidad de promover más estrechos vínculos públicos-privados para coordinar mejor las responsabilidades al prestar asistencia a los turistas y proteger los derechos de los consumidores.

 

Declaración de Phnom Penh

La «Declaración de Phnom Penh sobre el Código Internacional para la Protección de los Turistas» fue adoptada por los Estados Miembros de la región de Asia y el Pacífico antes de la Conferencia y presentada oficialmente bajo el alto patrocinio del Ministerio de Turismo de Camboya. La Declaración:

  • Reafirma el compromiso de la región de Asia y el Pacífico con el afianzamiento de la cooperación, con miras a mejorar la asistencia disponible para los turistas internacionales en situaciones de emergencia.
  • Subraya la necesidad de promover vinculaciones más estrechas entre gobiernos, proveedores de servicios turísticos y otras instancias interesadas en el turismo para la mejor protección de los turistas como consumidores.

 

La Declaración denota el compromiso de Camboya con la prestación de asistencia a los turistas en situaciones de emergencia, como quedó de manifiesto en febrero de 2020 cuando rescató a más de 1.000 pasajeros abandonados en el mar a bordo del crucero MS Westerdam.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Rumanía celebra los 142 años de relaciones con España y los 10 de Asociación Estratégica

Next Post

El Gobierno español, pendiente del desafío de Wagner en Rusia

Redacción

Redacción

Next Post
El Gobierno español, pendiente del desafío de Wagner en Rusia

El Gobierno español, pendiente del desafío de Wagner en Rusia

Recomendado

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español