Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Baja un 20,5% la entrada de migrantes en patera en España en los cinco primeros meses del año

Redacción
17 de junio de 2023
en Breves
0
Baja un 20,5% la entrada de migrantes en patera en España en los cinco primeros meses del año
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

The Diplomat

 

La llegada de migrantes de forma irregular a España ha descendido un 20,5% en los cinco primeros meses de 2023 respecto al año anterior, aunque se ha experimentado un crecimiento del 25,2% en las entradas irregulares por la costa peninsular y Baleres, según datos del Ministerio del Interior recogidos por Europa Press.

 

En total, han entrado en España de forma irregular 10.824 personas en lo que va de año (13.620 en 2022), de los que un 95,6% (10.348) lo han hecho por vía marítima y un 42,2% de estos a través de las costas de la Península y Baleares.

 

Concretamente, por Península y Baleares se ha registrado la entrada irregular de 4.369 las personas entre el 1 de enero y el 15 de junio de este año, frente a las 3.491 que lo hicieron un año antes. También ha crecido, un 6,8% el número de pateras en las que estas personas han llegado a dichas costas: 360 son las contabilizadas en 2023, mientras que en el mismo periodo de 2022 fueron 337.

 

Sin embargo, la vía mayoritaria de entrada, Canarias -por donde han llegado un 57,1% (5.914 personas-) ha registrado un descenso en lo que va de 2023 del 31,5%, con la entrada de 8.628 personas.

 

También bajan respecto al año pasado las entradas por vía marítima en Ceuta y Melilla. En la primera ciudad autónoma se ha contabilizado la llegada de 22 migrantes de forma irregular, frente a los 36 que lo hicieron entre el 1 de enero y el 15 de junio de 2022; y en la segunda han pasado de 63 llegadas hace un año, a las 43 en lo que va de 2023.

 

Ceuta y Melilla registran una bajada, además, en las entradas a través de sus fronteras terrestres. En este caso, las entradas en Melilla caen un 94,5%, ya que el año pasado por estas fechas habían entrado por esta vía 954 migrantes, mientras que en lo que va de este año se han contabilizado 52. En Ceuta, por su parte, han pasado de 448 entre el 1 de enero y el 15 de junio de 2022 a 424 en el mismo periodo de 2023.

ADVERTISEMENT
Previous Post

La Universidad San Pablo-CEU celebra el primer debate electoral sobre política exterior

Next Post

El embajador de Egipto visita la planta de Grifols en Parets del Vallès

Redacción

Redacción

Next Post
El embajador de Egipto visita la planta de Grifols en Parets del Vallès

El embajador de Egipto visita la planta de Grifols en Parets del Vallès

Recomendado

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español