Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

El Parlamento Europeo propone dos escaños más para España en 2024

Redacción
16 de junio de 2023
en Breves
0
El Parlamento Europeo propone dos escaños más para España en 2024

Foto: PE

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Parlamento Europeo aprobó ayer una propuesta para que se eleve en once del número de eurodiputados tras las elecciones europeas de 2024. De salir adelante, España tendría dos diputados más que en la actualidad.

 

Concretamente, la nueva composición de la Cámara pasaría a tener 716 escaños tras las elecciones europeas de junio de 2024. El objetivo de esta propuesta, según informó la oficina del Parlamento Europeo en Madrid, es “reflejar los cambios demográficos desde las elecciones de 2019”. Los países beneficiados por este incremento serían España (que pasaría de 59 a 61), Países Bajos, Austria, Dinamarca, Finlandia, Eslovaquia, Irlanda, Eslovenia y Letonia.

 

Una vez aprobada la propuesta, corresponde al Consejo Europeo adoptar una decisión sobre la composición del Parlamento Europeo por unanimidad, la cual, a su vez, requerirá del visto bueno posterior de la propia Eurocámara. Los eurodiputados insistieron ayer en la necesidad de actuar “con agilidad”, para dar a los Estados miembros tiempo para adoptar los cambios necesarios antes las elecciones del año próximo, por lo que pidieron al Consejo Europeo que les notifique” sin dilación” si planea desviarse de su propuesta.

 

La composición del Parlamento se revisa antes de cada elección. Debe respetar los principios establecidos en los Tratados (es decir, máximo de 750 eurodiputados más la presidenta o el presidente, un mínimo de seis escaños por país y máximo de 96, y el principio de “proporcionalidad regresiva”) y tener en cuenta los datos más recientes sobre población. En 2018, España pasó de 54 a 59 diputados como consecuencia de la salida del Reino Unido de la UE.

 

Los eurodiputados quieren mantener una reserva de 28 escaños para los miembros elegidos en una futura circunscripción paneuropea (listas transnacionales), en línea con la propuesta del Parlamento Europeo sobre la ley electoral, que sigue esperando avances en el Consejo. Al respecto, advierten de que retrasos adicionales en el trabajo de Consejo en este ámbito “vulneran el principio de cooperación leal entre las instituciones”, dado que la decisión del Consejo tendrá un previsible impacto en las elecciones europeas y puede también afectar a la composición de la Cámara.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Sánchez recibe en Moncloa al presidente de Angola, Joao Lourenço

Next Post

Yolanda Díaz reúne en Casa América a las ministras de Trabajo de gobiernos de izquierdas

Redacción

Redacción

Next Post
Yolanda Díaz.

Yolanda Díaz reúne en Casa América a las ministras de Trabajo de gobiernos de izquierdas

Recomendado

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español