Banner Telefónica
  • Login
miércoles, mayo 28, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

La Reina visita la sede de AECID y dos proyectos de cooperación en Cartagena de Indias

Redacción
14 de junio de 2023
en Breves
0
La Reina visita la sede de AECID y dos proyectos de cooperación en Cartagena de Indias

La Reina durante su último viaje de cooperación, en Colombia / Foto: Casa Real

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La Reina Letizia inició ayer su viaje de cooperación a Colombia en Cartagena de Indias, donde visitó el Centro de Formación de la Cooperación Española y dos proyectos financiados por España, el programa de abastecimiento de agua potable y saneamiento domiciliario en el barrio de Villahermosa y la Escuela Taller sobre patrimonio cultural y restauración para jóvenes en riesgo de exclusión.

 

Doña Letizia llegó a última hora de la tarde del lunes al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena de Indias, donde fue recibida por la Primera Dama, Verónica Alcocer; el embajador de España en Colombia, Joaquín de Arístegui; el gobernador de Bolívar, Vicente Blel; y el alcalde de Cartagena de Indias, William Dau, entre otras autoridades colombianas y personal de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). La Reina viaja acompañada por la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela.

 

La jornada de ayer comenzó en el Centro de Formación de la Cooperación Española, donde la Reina descubrió una placa conmemorativa de su visita y mantuvo un encuentro con el personal de la Oficina de la Cooperación Española (OCE) de la AECID en Colombia y del Centro de formación.

 

Posteriormente, Doña Letizia visitó el programa de abastecimiento de agua potable y saneamiento domiciliario para 165.000 personas en el barrio de Villahermosa, financiado por el Fondo de Cooperación en Agua y Saneamiento. La Reina fue recibida por la Primera Dama, con quien recorrió el recinto y visitó unas viviendas donde pudo comprobar las mejoras realizadas para el abastecimiento de agua potable y saneamiento con ayuda del proyecto, incluido un colegio metropolitano beneficiario del programa.

 

Al mediodía, la Primera Dama ofreció un almuerzo de trabajo a la Reina, que estuvo acompañada del embajador de España en Colombia y de la secretaria de Estado de Cooperación Internacional. La jornada en Cartagena continuó con una visita -acompañadas por el ministro de Cultura colombiano, Jorge Ignacio Zorro Sánchez- a una Escuela Taller sobre patrimonio cultural y restauración para jóvenes en riesgo de exclusión, creada con apoyo de la Cooperación Española en 1992 y que depende totalmente del Estado colombiano. Más de 7.500 jóvenes se han formado en esta escuela en actividades relacionados con el patrimonio cultural, mejorando sus posibilidades de empleabilidad y participando en proyectos que redundan directamente en beneficio de sus comunidades.  La Reina y Alcocer se desplazaron posteriormente al Baluarte de Santa Catalina, uno de los monumentos emblemáticos de la ciudad y en cuya restauración intervinieron jóvenes de esta Escuela Taller.

 

A última hora de la tarde, la Reina mantuvo un encuentro con miembros de la representación de la colectividad española vinculada a la Cooperación a través de su trabajo en ONGD españolas, las organizaciones del sistema de Naciones Unidas presentes en el país o la Delegación de la Unión Europea en Bogotá.

 

El viaje concluirá hoy en Cali, donde Doña Letizia visitará una cooperativa para el cultivo y venta de café en manos de excombatientes rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), una iniciativa financiada por la UE. La Reina también conocerá otra Escuela Taller sobre jardinería.

 

Colombia es país prioritario para la Cooperación Española desde hace treinta años. España acompaña los esfuerzos de Colombia para la implementación de los acuerdos de paz poniendo el foco en el fortalecimiento del Estado social de derecho, el desarrollo económico sostenible, la cohesión social y la igualdad de género y lucha contra la violencia contra las mujeres.

 

Se trata del octavo viaje de Cooperación que realiza la Reina, que ha recuperado una costumbre iniciada por la Reina Sofía en 1997. Anteriormente, Doña Letizia viajó a Honduras y El Salvador (2015), Senegal (2017), República Dominicana y Haití (2018), Mozambique (2019), otra vez Honduras (2020), Paraguay (finales de 2021) y Mauritania (mayo de 2022). El objetivo de estas visitas es apoyar a la Cooperación Española, conocer de primera mano la labor que realizan la AECID o las ONG españolas y comprobar la eficacia de los proyectos financiados por España y su impacto directo en los beneficiarios.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El ministro de Exteriores inaugura en Madrid la conferencia mundial de la Alianza para las Vacunas

Next Post

Albares dice que “se dan pasos” para abrir las aduanas en Ceuta y Melilla pero no da fecha

Redacción

Redacción

Next Post
España y Marruecos efectúan nuevos pasos de mercancías por las aduanas de Ceuta y Melilla

Albares dice que “se dan pasos” para abrir las aduanas en Ceuta y Melilla pero no da fecha

Recomendado

Rufián pone en duda el peso de Albares en la UE y el ministro responde que la oficialidad del catalán es “irreversible”

Rufián pone en duda el peso de Albares en la UE y el ministro responde que la oficialidad del catalán es “irreversible”

28 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español