Casa Asia presenta el próximo jueves 15 de junio a las 28 horas un webinar sobre Conflictos ambientales y geopolítica: China y Japón en las negociaciones sobre cambio climático.
En la geopolítica de la post «guerra fría», la cuestión ambiental se ha consolidado como un tema de agenda global. En particular, la Convención de la ONU sobre Cambio Climático, firmada en 1992, es un foro relevante que aspira a articular las iniciativas nacionales sobre esta problemática planetaria. En esta conferencia, Gavirati Miyashiro, Instituto de Investigaciones “Gino Germani”, Universidad de Buenos Aires, analizará el desplazamiento en las posiciones de China y Japón en las negociaciones climáticas en torno al Acuerdo de París (2015), como un indicador de las disputas en el (eco)sistema-mundo.
Dará la bienvenida al acto Rafael Bueno, director de Política, Sociedad y Programas Educativos, Casa Asia, y presentarán la sesión Blai Guarné y David Saurí, Máster Universitario en Estudios Globales de Asia Oriental (UAB).
El profesor Pablo Gavirati Miyashiro es especialista en Comunicación y Ambiente por la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, y doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA), así como investigador del Grupo de Estudios del Este Asiático del Instituto de Investigaciones “Gino Germani” y docente de Problemas Políticos Internacionales en esta misma universidad. Es también profesor del Instituto Superior de Estudios Japoneses (Nichia Gakuin). Su tesis doctoral se tituló Ecología Política de la Modernidad – Colonialidad. Los discursos de los Estados de Japón, China y Corea del Sur en las negociaciones climáticas (2007-2012) y recientemente ha publicado el libro La naturaleza del japonismo. Discursos occidentales sobre tierra, flora y nación: Una lectura desde Argentina (Editorial Teseo, 2022).
Actividad online. Imprescindible inscribirse en este enlace. 24 horas antes del acto las personas inscritas recibirán la información necesaria para acceder.