Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Club VIP

Implementación obligatoria del canal de denuncias para empresas

Redacción
11 de junio de 2023
en Club VIP, Legal
0
Implementación obligatoria del canal de denuncias para empresas
Share on FacebookShare on Twitter

 

Relación calidad-precio, rapidez con la que trabajan y otros factores son los que hoy en día se consideran muy importantes a la hora de tratar con una empresa. Sin embargo, hay otro que algunas personas pasan por alto y no conviene hacerlo. Nos referimos a la transparencia, la cual adquiere trascendencia por parte no solo de clientes, sino también de proveedores e incluso de aquellas personas que tienen intención de enviar su CV para trabajar futuramente para esa compañía.

 

Pero, ¿qué es lo que deriva en que una empresa haga gala de un alto nivel de transparencia? Varios detalles de gran relevancia, resumiéndose uno de ellos en la implementación de un canal de denuncias para empresas.

 

Últimamente todo tipo de negocios están haciendo los esfuerzos necesarios con tal de implementar este sistema que es obligatorio. Pero lo cierto es que no solo toman la decisión porque la ley les obliga a llevar a cabo dicha acción. Adicionalmente, a la lista de motivos se suman las ventajas que proporciona.

 

Las típicas irregularidades pasan a ser historia

En el territorio español hay una ingente cantidad de empresas. Por desgracia, en algunas de ellas son bastante habituales las irregularidades en general. Cuando cualquier trabajador, proveedor o cliente detecta el problema, es habitual que no diga nada para evitar problemas. En gran medida esto es fruto de no poder transmitir la información de manera anónima. Sin embargo, con el canal de denuncias de implementación obligatoria en las empresas, la denuncia es sinónima de anonimidad.

 

Tener que identificarse con nombre y apellidos no es lo único que echa atrás a quienes, de una u otra forma, tienen relación con la empresa que está cometiendo la irregularidad. Al listado se añade la dificultad que antes se evidenciaba a la hora de tramitar la denuncia. Todo lo contrario sucede hoy en día tras implementar un software específico.

 

El programa del que hablamos hace gala de una exquisita intuitividad. Incluso aquellas personas que no dominan la informática, ya sea por tener una edad avanzada o por cualquier otro motivo, pueden hacer la gestión sin ninguna dificultad. Y no es para menos, puesto que la interfaz no genera dudas al ser clara a más no poder.

 

La facilidad y la rapidez no es lo único destacable de las denuncias de las irregularidades. Por si fuera poco, tal como hemos dicho antes, la anonimidad se hace patente al no revelar información alguna sobre la persona que ha denunciado el problema en cuestión.

 

El temor a sufrir algún tipo de represalia echaba atrás a quienes antaño pretendían tramitar denuncias de irregularidades. En la actualidad esto ya no sucede, por lo que no es de extrañar que hoy en día haya muchas más denuncias que antes tras haberse aprobado una ley que obliga a implementar un canal específico.

 

Denunciando las irregularidades aumenta la seguridad de la empresa y la productividad del empleado

Son muchos los sectores en los que, de manera consciente, se cometen irregularidades cada dos por tres. Algunas empresas no se limitan a hacer la vista gorda, sino que incluso sugieren a sus trabajadores que, por ejemplo, no se pongan la mascarilla en una fábrica en la que se trata habitualmente con productos químicos que pueden ser nocivos.

 

La falta de seguridad y el hecho de que se cometan irregularidades como la recientemente descrita afecta al estado tanto psíquico como psicológico de los empleados, quienes no se ven capaces de rendir al máximo de sus capacidades. Todo lo contrario sucede tras tramitar la correspondiente denuncia.

 

Saber que no tendrán lugar incidentes o accidentes por estar haciendo algo indebidamente deriva en que trabajen mejor. Los empleados estarán más a gusto y las tareas de gestión de equipos serán más productivas en todos los sentidos, consiguiendo gracias a ello mejorar el rendimiento del equipo que forma parte de cada departamento.

 

Adiós a las sanciones

Cuando no había un canal para hacer denuncias anónimamente, las irregularidades eran el pan de cada día de muchas empresas. Eso sí, tarde o temprano llegaba una desagradable sorpresa en forma de sanción. Algunas de ellas alcanzaban una cifra estratosférica que ciertos negocios no se podían permitir.

 

Este tipo de situaciones ya no tienen lugar, puesto que tras la implementación de un canal de denuncias, la empresa hace todo lo posible con tal de no trabajar al margen de la ley cometiendo irregularidades que podrían ser objeto de denuncia y posterior sanción.

 

La empresa pasa a tener una mejor valoración de cara a los aspirantes a un puesto de trabajo

El aspirante no es el único que ha de convencer a la empresa, puesto que también debe pasar justo lo contrario. Sin embargo, algunas personas que buscaban trabajo acababan descartando aquellas compañías que tenían denuncias en su historial o se sabía que habían cometido irregularidades.

 

Atraer talento es posible hoy en día implementando un canal de denuncias que transmite una impagable sensación de transparencia y confianza.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Jornada de puertas abiertas en Madrid Rio por el Día de las Fuerzas Armadas

Next Post

El mundo digital, entre las propuestas de MIA Digital University y Digital Age University

Redacción

Redacción

Next Post
El mundo digital, entre las propuestas de MIA Digital University y Digital Age University

El mundo digital, entre las propuestas de MIA Digital University y Digital Age University

Recomendado

Albares y sus homólogos europeos respaldan en Ucrania el Tribunal Especial para juzgar la agresión rusa

Albares y sus homólogos europeos respaldan en Ucrania el Tribunal Especial para juzgar la agresión rusa

10 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español